Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Colombia
Al menos 154 muertos y 200 heridos por una avalancha en Mocoa
Al menos 154 muertos, más de 200 heridos y un número sin definir de desaparecidos dejó una avalancha registrada anoche en el sur de Colombia, que ya fue declarada como una de las peores tragedias de la historia del país, informaron hoy fuentes oficiales.
La avalancha se produjo a causa de las intensas lluvias, cuando dormían la mayoría de los pobladores de Mocoa, capital del departamento de Putumayo, por la que pasan tres ríos que arrasaron con al menos 17 barrios, puentes vehiculares y edificaciones.

El presidente Juan Manuel Santos afirmó que "la última cifra de personas fallecidas es de 154; Es una cifra realmente muy lamentable, quiero reiterar que nuestros corazones están con estas familias, acabo de hablar con muchas de ellas, vamos a hacer todo lo posible para ayudar".

Santos decretó calamidad pública luego de hacer un recorrido aéreo por la zona en la que sólo se ven lodo y escombros, informó la agencia alemana DPA.

Asimismo, el mandatario afirmó que "toda la capacidad del Estado está desplegada para apoyar la labor humanitaria y de búsqueda y rescate".


Explicó que la noche del viernes llovió 130 milímetros cuando usualmente, en todo un mes, llueven 400 milímetros, "es decir 30% de la lluvia de un mes se produjo anoche y eso provocó la creciente de tres ríos", puntualizó Santos.

Por su parte, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Iván Márquez, indicó que la situación "es bastante crítica" por lo que se activó un plan de contingencia para hacer llegar "ayuda humanitaria".

"La primera respuesta es ayudar a los afectados y buscar a los desaparecidos", sostuvo Márquez en diálogo con la emisora Caracol Radio.

Desde el UNGRD informaron que un grupo de la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional (Ponalsar) se dirigía a Mocoa con alimentos, equipos de aseo, colchonetas y carrotanques con agua para asistir a los damnificados.

El alcalde de Mocoa, José Castro, manifestó su "desconcierto" al ver cómo los barrios aledaños a los ríos "quedaron prácticamente desaparecidos, y admitió que "hay un número indeterminado de desparecidos, de niñas y personas que no alcanzaron a salir, que no han sido reportados".


Los habitantes de Mocoa expresaron vía telefónica que en la ciudad están sin energía eléctrica porque la avalancha se llevó todo a su paso.

"Todo el sector se encuentra sin energía desde las once de la noche", expresaron los pobladores tras manifestar que las lluvias fueron tan intensas que los ríos Mulato y Taruca que desembocan en el río Mocoa, se salieron de su cauce y agravaron la tragedia.

"Nosotros a las 11 de la noche nos damos cuenta que el río sonaba intensamente, muchos estruendos, entonces me levanto con mi esposa y mi papá y salimos en un vehículo de la familia", relató William Ramírez, quien sobrevivió.

Videos tomados con teléfonos celulares y difundidos por redes sociales mostraron decenas de pobladores buscando sobrevivientes en medio de casas destruidas, gigantescas rocas, lodo y escombros arrastrados por los ríos desbordados.

Bomberos, fuerzas policiales, militares y autoridades se encuentran trabajando en el lugar, aseguró Francisco Javier Cruz, comandante de la Sexta División del Ejército colombiano, que tiene el Putumayo dentro de su jurisdicción.

Una sala de crisis fue instalada en la zona para organizar las acciones de rescate y centralizar la información, y en un comunicado emitido desde allí esta madrugada se confirmó que los niveles de los ríos han descendido.

Colombia tiene dos temporadas de lluvias muy marcadas, de marzo a junio y de octubre a diciembre, que habitualmente dejan víctimas mortales y damnificados por avalanchas e inundaciones.

En mayo del 2015 una crecida súbita de un río en el municipio de Salgar, en el departamento de Antioquia, arrasó todo lo que encontró a su paso y dejó 97 personas muertas y decenas de damnificados.


Sábado, 1 de abril de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -