Domingo 25 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PLAN DE SEGURIDAD
Corrientes adhirió al protocolo “antimotochorros” del gobierno nacional
Tras la firma del acuerdo en Buenos Aires, el Ministerio de Seguridad de la Provincia puede prohibir el tránsito de motos con dos ocupantes en ciertos sectores y horarios. Además, comenzará a ser obligatorio que los conductores y acompañantes usen chalecos reflectantes con el número de patente grabado al igual que en el casco.
Corrientes se adhirió al plan de seguridad “antimotochorros” lanzado por el Gobierno nacional, a través del cual pondrá en marcha un paquete de medidas buscando disminuir los arrebatos que se producen a bordo de las motos sobre todo en la ciudad.
Tras la firma protocolar en Buenos Aires encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, desde la cartera local no dieron precisiones todavía; a pesar de que este medio intentó en varias oportunidades comunicarse telefónicamente con distintos funcionarios del área.
Más allá de esto, según las nuevas disposiciones, podrían aplicar algunas restricciones a la circulación de motos en la provincia.
De esta manera, se espera que el Ministerio prohíba el tránsito de motocicletas con dos ocupantes en determinadas zonas y horarios. De este modo, esperan bajar los índices de esta modalidad delictiva, que la Policía asegura que aumentó considerablemente en el último tiempo, sobre todo en Capital.
Otra de las medidas que incluye este nuevo protocolo de seguridad que se va a implementar es la exigencia de que el conductor y el acompañante tengan grabado el número de la patente en el casco, buscando así extremar los controles a los motociclistas que podrían perpetrar un hecho ilícito.
El dominio de la motocicleta deberá estar exhibido también en el chaleco reflectante que deberán llevar la persona que maneja o el acompañante, que también pasará a ser obligatorio una vez que se instrumente el protocolo “antimotochorros”.
Desde Seguridad, aseguran que esta clase de delitos son comunes en distintas ciudades del país. Más allá de esto, el acuerdo para aplicar el nuevo protocolo llega a Corrientes en medio de un crecimiento en cuanto a la cantidad de arrebatos en la vía pública, una problemática reconocida públicamente hace pocos días por el jefe de la Policía, Eduardo Acosta.

Barrios

Además de las cuestiones formales, avanza en la ciudad la implementación del programa de seguridad ciudadana y también los reclamos de habitantes de algunos sectores de la ciudad ante la sucesión de robos. En este sentido, desde la comisión vecinal del barrio Ponce, Julio Maciel comentó a El Litoral que “creemos que todas las medidas pueden ser buenas, pero es importante que se apliquen bien, sino no va a mejorar”.
El referente barrial reiteró su preocupación al respecto y expresó: “Ojala que se implemente en las zonas más alejadas y no sólo en el centro”.
Por otra parte, desde la comisión del Ponce se muestran preocupados en cuanto a la aplicación del nuevo protocolo y la realidad del barrio. “Hay que tener en cuenta que restringir la circulación de dos personas en moto puede afectar a una persona de bien que no tiene intenciones de robar y que debe trasladar en moto a su hija, hijo, hermana o pareja”.
Por su parte, vecinos del Pirayuí dialogaron también con El Litoral y aseguraron que la necesidad del barrio se centra en que haya más patrullaje policial y que se ilumine y desmalece espacios públicos que se encuentran abandonados y sin mantenimiento.

Operativos

Otro cambio importante que comenzará a regir en las próximas semanas es la colaboración por parte del personal de Tránsito municipal con los agentes policiales.
Según informaron desde la Comuna, tras una reunión con funcionarios de Seguridad, el flujo de información entre ambos cuerpos será constante para determinar e informar en caso de detectar irregularidades como por ejemplo, que el vehículo sea robado.
Además, los agentes policiales continuarán realizando operativos junto con los inspectores municipales en distintas zonas de la ciudad para fortalecer los controles en la vía pública.


Fuente: Ellitoral.com.ar


Lunes, 13 de marzo de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -