Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS EN AFA
Pérez dijo que las elecciones serán el 29 de marzo: “Es inmodificable”
El presidente del Comité Regularizador, Armando Pérez, ratificó que las elecciones que determinarán el nombre del sucesor de Julio Grondona al frente de la AFA "se llevarán a cabo el 29 de marzo como estaba establecido, porque el cronograma que se diagramó a tal efecto es inmodificable".
Pérez le confirmó a Télam que el "29 de marzo habrá elecciones. Y no es necesario firmar ninguna nota al respecto, porque hay que continuar simplemente con el cronograma establecido, que es inmodificable".

El titular de la Comisión Regularizadora también anticipó que se "está conversando para armar una lista de unidad en la que se integrarían a la que encabeza Claudio Tapia (el único candidato que quedó oficializado) los clubes River Plate y San Lorenzo, que hoy están fuera de ella".

Después de tantas idas y vueltas, con la lista cerrada ayer a las 20 y ante la amenaza latente de que prospere el pedido a la FIFA de Rodolfo D'onofrio (River), Marcelo Tinelli (San Lorenzo) y Raúl Gámez (Vélez) junto a una decena de clubes de primera división, para que el tan mentado artículo 87 (trata sobre la potestad del Tribunal de Ética que evalúa a los candidatos a presidente) sea tratado por Asamblea Extraordinaria y con ello se posterguen las elecciones, hoy la Regularizadora, así como Tapia y su gente, accedieron a negociar.

El primer encuentro tuvo lugar en la AFA entre Pérez, su vicepresidente Javier Medín y el propio Tapia, quienes llegaron a un acuerdo para ofrecerle a D'onofrio la vicepresidencia segunda que estaba destinada a Hugo Moyano, que a su vez se trasladaría a la nada despreciable Tesorería, desplazando de allí al titular de Huracán, Alejandro Nadur.

En tanto que, para Tinelli, eligieron entregarle la Secretaría de Selecciones Nacionales, cargo que hoy ocupa el vicepresidente segundo de San Martín de San Juan, Jorge Miadosqui, y que en la nueva comisión afista estaba destinado al titular de Lanús, Nicolás Russo. Ni para él ni para Nadur hay en principio un plan B.

Con toda esa información y acompañado por el tesorero de la Comisión Regularizadora y futuro director ejecutivo de AFA (uno de los dos cargos rentados que tendrá el organismo según el nuevo estatuto), Pablo Toviggino, fue "Chiqui" Tapia esta noche hasta el restaurante Dashi, sito en la intersección de Figueroa Alcorta y San Martín de Tours, en pleno corazón del barrio porteño de Palermo, para reunirse con D'onofrio y Tinelli, con quienes había convenido el encuentro de antemano.

En ese lugar, donde supo funcionar el Museo Renault, el yerno de Hugo Moyano le hizo el referido ofrecimiento a quienes fueron sus férreos opositores en los últimos tiempos, aunque este primer acercamiento tiene sus bemoles y como en toda negociación, sobre todo cuando la lista estaba cerrada y van a quedar heridos con estos cambios propuestos, todos tienen (y quieren) mucho para ganar y poco para perder.

Por ejemplo, D'onofrio, además de la vicepresidencia segunda (nada menos que detrás de la primera que ejercerá el boquense Daniel Angelici, con el que está enfrentado), bastante insulsa por cierto, quisiera tener a su vice en River Plate, Jorge Brito, como director financiero, el otro cargo rentado de la próxima AFA para el que estaba nominado el vicetitular de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro.. El "socio" de Tapia en el liderazgo de los clubes del ascenso también se quedaría sin silla.

Y en cuanto a Tinelli, la oferta podría resultarle sumamente provechosa si tal como se fogoneó hasta fines de febrero, a partir de agosto comienza a funcionar la Súperliga y él ocupa la titularidad de la misma, porque entonces manejaría los derechos audiovisuales de la empresa que se adjudique la licitación (el lunes se dará a conocer cual fue la ganadora entre Turner-Fox, ESPN y Media Pro) y además estaría a cargo de la parte que más recursos genera dentro de AFA: el seleccionado nacional, con Lionel Messi incluido.

Todo eso tendría para ganar Tinelli a futuro, mientras que para Tapia y compañía sería ventajoso que el conductor televisivo se ocupara de la Secretaría de Selecciones, porque con ese cargo no tendría lugar dentro del Comité Ejecutivo el club que representa (por el nuevo estatuto ese organismo se constituirá con 15 miembros titulares y siete suplentes). River sí estaría incluido.

Por eso, Pérez le anticipó esta noche a Télam que todo se resolverá mañana, cuando esperarán las aceptaciones o contraofertas de D'onofrio y Tinelli. Si ocurre lo primero, todo podría encaminarse para que el 29 de marzo se proclame presidente de AFA a Tapia y esa normalización evite que la FIFA tome "medidas drásticas" contra el fútbol argentino, tal como amenazó su presidente, el suizo Gianni Infantino.

Sin embargo, desde este jueves y por los próximos 10 días, el Tribunal de Ética de la Conmebol analizará los antecedentes de Tapia para determinar si es idóneo para presentarse como candidato a presidente de AFA.

El temor latente es que ante la enemistad manifiesta que existe entre el titular del máximo organismo sudamericano, el paraguayo Alejandro Domínguez, y Angelici, a raíz de la intención de éste por "hacerle competencia" con la creación de la Liga Sudamericana, no terminen "bochando" la candidatura (la única por cierto) de Tapia y entonces ésta quede vacante, ya que eso provocaría un nuevo llamado a elecciones y entonces todo se pospondría nuevamente.


Viernes, 10 de marzo de 2017
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -