Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Petróleo
YPF alcanzó un nivel de explotación rentable en Vaca Muerta
El CEO de YPF, Miguel Gutiérrez, afirmó que los costos de perforación horizontal en los yacimientos de hidrocarburos no convencionales de Vaca Muerta se redujeron a la mitad, al caer de cerca de u$s 17 millones por pozo a unos u$s 8 millones, con lo que se alcanzan niveles de explotación rentable.Como resultado de la baja de costos, la empresa alcanzó su “break even” (punto de equilibrio por encima del cual se obtienen ganancias) en un nivel por debajo de los u$s 40 por barril, “lo que hace a la Argentina uno de los lugares más atractivos para la perforación de esquisto fuera de América del Norte”, según definió el sitio especializado estadounidense OilPrice.com.


El valor de producción de YPF y sus socios en Vaca Muerta -reportaron otros medios locales e internacionales- está aún por encima de los costos de perforación en los yacimientos de EE.UU., pero en un rápido proceso de convergencia hacia la paridad.

El yacimiento estadounidense de referencia -el de Eagle Ford- exhibía costos de producción de u$s 7,5 millones por pozo en 2014 y los redujo a u$s 6,5 millones en 2015-16, detalló OilPrice.

Gutiérrez precisó además en Houston que los plazos requeridos por los equipos para perforar un nuevo pozo en el yacimiento neuquino se redujeron de 40 días a sólo 15.

El acuerdo que YPF firmó con Chevron en julio de 2013, que inició los trabajos en los pozos de Loma Campana estimaba precios de u$s 102,6 por barril de crudo en 2018, pero los valores sufrieron una abrupta caída desde 2015.

Gutiérrez puso de relieve, de acuerdo con la agencia de noticias Reuters, el plan de mejoras de productividad y reducción de costos que la petrolera estatal implementó en los últimos 30 meses, que le permiten medirse hoy con varios proyectos que se desarrollan en Estados Unidos.

El presidente del directorio de la empresa se refirió asimismo a la reciente decisión del ministro Juan José Aranguren de continuar el plan de subsidios al gas, que garantiza precios diferenciales hasta 2021, a partir de u$s 7,5 por millón de Btu (unidad térmica británica) este año, es decir, más del doble de lo que se paga por el gas de Bolivia.

Gutiérrez resaltó la mejora en la competitividad de YPF “especialmente en comparación con Estados Unidos”, aunque reconoció que las importaciones de GNL para abastecer al mercado interno continuarán por bastante tiempo, según el reporte publicado por el diario “Rio Negro”.

La presencia del funcionario en CERAWeek -acompañado por Ricardo Darré, Marcos Browne (vicepresidente de Gas y Energía), Sebastián Mocorrea (vice de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales) y, Sergio Giorgi (de Desarrollo de Negocios y Desarrollo de Ingeniería)- apuntó además a la búsqueda de nuevas asociaciones para la explotación en Vaca Muerta.


Jueves, 9 de marzo de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -