Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Copa Libertadores
En una tensa reunión y tras 80 días decidieron el regreso del fútbol
El torneo de fútbol de Primera División se reanudará el jueves con el partido entre Vélez Sarsfield y Estudiantes de La Plata, por la 15ta. fecha, luego de 80 días intensos, con miles de reuniones, fechas reprogramadas y mucha incertidumbre.
Vélez y Estudiantes jugarán desde las 21 en el estadio José Amalfitani de Liniers, para comenzar a llenar el vacío que comenzó el pasado lunes 19 de diciembre.

El certamen que lidera Boca Juniors con 31 puntos debió reanudarse el pasado 3 de febrero pero ya desde fines del año se advirtió que no iba a ser posible.

Al día siguiente del último partido, Tigre y Atlético Tucumán en Victoria, el titular del Comité de Regularización de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Armando Pérez, fue internado por un cuadro de trombosis pulmonar, en medio del reclamo de los clubes por el atraso en el pago de la última cuota del programa Fútbol para Todos.

La deuda de los 350 millones de pesos que debía cancelar el Estado nacional, encargado de financiar los derechos de televisación del fútbol desde 2009, fue el punto de inicio del conflicto que generó la demora en el reinicio.

En los primeros días de enero comenzaron los primeros conflictos que daban cuenta de que el regreso del fútbol de la máxima categoría -y también del resto- entraba en un laberinto sin salida.

El primer plantel que no arrancó la pretemporada por deudas salariales fue el de Unión de Santa Fe, pero luego copiaron la medida los jugadores de Newell's Old Boys de Rosario, Banfield, Gimnasia y Esgrima La Plata, Olimpo de Bahía Blanca y Quilmes.

En medio de las promesas de los dirigentes, los futbolistas volvieron a trabajar pero el gremio (Futbolistas Argentinos Agremiados) atendió el reclamo e inició las gestiones en el Ministerio de Trabajo de la Nación.

La primera audiencia fue el 3 de enero y el comunicado que difundió el gremio que encabeza Sergio Marchi avisó que "en las actuales condiciones será inviable la reanudación de la actividad".


Mientras los equipos realizaban la pretemporada y trabajaban sin fecha confirmada, los dirigentes del fútbol argentino realizaban diariamente "reuniones claves" para resolver la crisis, aunque en definitiva no había soluciones concretas.

Un día después de la fecha programada para el reinicio y en medio de la incertidumbre se disputó un encuentro oficial y fue la final de la Supercopa Argentina que conquistó Lanús tras vencer a River Plate por 3-0 en el estadio Ciudad de La Plata, con público de ambos equipos.

En febrero, los dirigentes aprobaron el nuevo estatuto y la rescisión del contrato de Fútbol para Todos, condición impuesta por el Gobierno para girar el dinero adeudado. El conflicto parecía llegar a su fin, pero en el medio se metió el gremio de futbolistas para anunciar un paro.

En un hecho histórico, los futbolistas se reunieron y acordaron cesar tareas hasta que se salden las deudas de todos los futbolistas que, en el peor de los casos, ascendía a cuatro meses.

El 2 de marzo, un día antes de una nueva reprogramación para la 15ta fecha, el Estado nacional confirmó el giro de la plata pero los jugadores ratificaron el paro -aún con la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo- y anunciaron que recién volverían a jugar con el dinero en el bolsillo.

AFA apercibió a los clubes con posibles sanciones si no presentaban equipo y los dirigentes plantearon la posibilidad de jugar con equipos juveniles pero finalmente se dio una nueva marcha atrás y el regreso del fútbol se volvió a postergar.

Con el dinero ya depositado en la cuenta de Viamonte 1366 y posteriormente a la de los clubes, la idea del reinicio de la actividad se reflotó. Con los 305 millones de pesos que giró el Estado (la cifra se redujo por una serie de descuentos impositivos) más el aporte de capitales privados (televisión y empresa patrocinadora) se llegó a una cifra cercana a lo pretendido por el gremio para levantar el paro.

Empero, con el regreso de la actividad la calma no reinará en el futbol argentino ya que las luchas por el poder no cesan con la fecha de elecciones pautada para el 29 de marzo.

Por el momento, solo Claudio "Chiqui" Tapia, titular de Barracas Central, presentó los avales para ser candidato, pero River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield elevaron una nota para atrasar las elecciones y unir fuerzas con el objeto de presentar otra lista para competir por la Presidencia de la AFA.

Además, en los próximos días se resolverá qué empresa (MediaPro, ESPN o Turner-Fox) ganará la puja por los derechos audiovisuales del fútbol argentino a partir de la próxima temporada.


Jueves, 9 de marzo de 2017
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -