Domingo 14 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
“LIBROS EN DIÁLOGO”
Oferta para todas las edades en la 4ª Feria Provincial del Libro
Disertaciones, mesas de debate, presentaciones de libros, lectura en voz alta de los autores, talleres de radio y escritura, teatro para niños, narradoras interactuando con el público, son sólo algunas de las múltiples actividades que se desarrollarán durante la 4ª Feria Provincial del Libro, a realizarse del 17 al 20 de julio, en el Colegio Nacional “General San Martín” de la ciudad de Corrientes.
Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, esta nueva edición de la Feria del Libro contará con una atractiva programación cargada de actividades especialmente pensadas para los diferentes tipos de lectores: infantil, adolescente y adulto.

Este encuentro del mundo literario local se realizará bajo la consigna “Libros en diálogo”, y en esa línea se definieron las distintas propuestas que invitan a un ejercicio dialéctico entre los autores y el público.

En relación a la jornada inaugural prevista para el jueves 17 de julio, desde las 19, se destacan 2 actividades de apertura. La disertación sobre “Los usos de la historia, entre el saber y el relato” a cargo del historiador correntino Luis Alberto Romero, y la proyección del “El diálogo”, la película de Graciela Fernández Meijide y Héctor Ricardo Leis.

Ese día, además del tradicional acto de corte de cintas, el CFI llevará a cabo la presentación de la “Línea de tiempo en la ocupación del espacio correntino”, que integra la Colección “Líneas de tiempo en la ocupación del espacio provincial”, y el lanzamiento del proyecto Genoma (base georeferenciada de acontecimientos históricos).

Darán inicio también diferentes mesas de debate. Habrá una referida a la gestión cultural coordinada por Laura Arruzazabala, una de derecho y literatura a cargo del escritor José Gabriel Ceballos y una tercera sobre poetas de Paso de los Libres, a cargo de Ramón Blanco. Estarán presentes la revista cultural Diorama y la editorial Ananga Ranga que darán a conocer el trabajo que vienen realizando en la región.

Públicos

En la segunda jornada de la Feria, darán inicio las distintas actividades pensadas para captar la atención y lograr la participación de los niños y jóvenes.

La periodista Constanza Pérez Ruíz dictará un taller de radio, y la escritora argentina Hebe Uhart estará al frente de un taller de crónica. Otra de las propuestas para los estudiantes en nivel secundario será el taller de escritura “Soltando Alas”, a cargo de María Fernanda Sánchez Barros.

Se realizará además un encuentro taller de escritura coordinado por Tony Zalazar, y asimismo, “Espacio joven”, actividad de lectura de autores inéditos en radio abierta al predio, coordinado por Gabriela Bissaro.

Tendrán lugar también varias actividades alrededor de la poesía. Una de ellas tiene que ver con “Poesía de las dos orillas”, lectura en voz alta de los autores, coordinado por Fabián Yausaz. Otra será “11 poetas”, una puesta musical de poesía latinoamericana que desembarcará en la feria provincial de la mano de un músico de Concordia, Entre Ríos.

Una alternativa con especial acento en la fusión será “Enredo Bohemia”, una propuesta cultural de jóvenes autores y artistas donde se mezclará la poesía, la música y otras tantas manifestaciones artísticas. En sintonía, se ofrecerá al público una antología musical de autores de la región denominada “Fiebre de Sábalo por la Noche”, a cargo de Seba Ibarra, Tony Salazar y Javier Vallejos Amil.

Las narradoras de “Scherezades del Paraná” estarán presentes en la Feria de distintas manera. Llevarán los cuentos a cada rincón del predio, interactuando con el público, y desplegarán también un espectáculo en el escenario mayor. Y, en consonancia, se reeditará la propuesta de las abuelas cuentacuentos, en el espacio denominado “Cueva del Cabureí”.

Los más chicos podrán disfrutar de un clásico, un espectáculo infantil como “Mágica Cenicienta”, dirigida por Hernán Sfiligoy.

Espacios

En el predio, ubicado por calle Tucumán esquina Fray José de la Quintana, se dispondrá de un salón auditorio con espacio para 200 personas; 6 aulas, donde tendrán lugar las conferencias y las mesas de debate; y alrededor del escenario principal, unos 30 stands con la oferta editorial.

Así, además de la oferta editorial (ya confirmaron su asistencia 26 sellos editoriales), la presentación de libros, las conferencias y las mesas de trabajo, diferentes colectivos ya se comprometieron a participar.

Estará presente el grupo “Té con palabras” y también fueron invitadas a participar la Cámara del Libro de Argentina y la Cámara del Libro de Paraguay. Se habilitará además una galería de autor, con obras del artista José Mizdraji.


Jueves, 3 de julio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -