Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESIÓN 15
Media Sanción a la Declaración de Emergencia por la creciente de los ríos Paraguay y Paraná
En la sesión de la Cámara de Diputados, entre otras iniciativas importantes, aprobó la Declaración de Estado de Emergencia en materia económica, financiera, social, sanitaria, energética, productiva y de seguridad vial, a la provincia de Corrientes por el término de 180 días por las inundaciones. Con media sanción pasó al Senado.

La Cámara de Diputados de la Provincia, en su sesión 15 del período ordinario, presidida por su titular Pedro Cassani otorgó media sanción a un proyecto de Ley que DECLARA el estado de Emergencia Pública en materia económica, financiera, social, sanitaria, energética, productiva y de seguridad vial, derivado de las crecientes excepcionales de los ríos Paraná, Uruguay y afluentes, por el plazo de 180 días, prorrogables por igual término por el Poder Ejecutivo, de mantenerse las circunstancias que motivan la presente.

La iniciativa se incorporó bajo el número de expediente 9.304 y aprobó por unanimidad sobre tablas, pasando al Senado para completar su trámite parlamentario.

En el artículo 2 de la iniciativa cuya autoría responde a varios diputados, se “Faculta al Poder Ejecutivo, por el lapso fijado en el artículo anterior, a contratar directamente en los términos del artículo 109, apartado 3), inciso d) de la Ley 5.571, y del artículo 12 inciso c) de la Ley 3079, configurando las causas que motivan la declaración de emergencia las probadas razones de urgencia, a fin de conjurar los daños ocasionados con motivo de las crecientes fluviales”.

El último artículo señala taxativamente :“facúltase al Poder Ejecutivo a otorgar subsidios no reintegrables a los municipios afectados”.

Vale mencionar que proyecto venido en revisión del Senado por el que se declaraba zona desastre a la Isla Apipé, facultándose además a iniciar acciones contra el Poder Ejecutivo Nacional o la Entidad Binacional Yaciretá volvió a comisión.

En la sesión, también se decidió modificar un proyecto de Ley –venido de la Cámara Alta- por el que se transformaba un Juzgado de Paz en Juzgado Civil, Comercial y Laboral de primera instancia en la localidad de Santa Lucía; aprobándose finalmente, tras un breve debate, la creación de éste último instituto y la continuidad del otro.

Al respecto, vale citar que algunos legisladores advirtieron que “tal transformación de un Juzgado de Paz a Civil” estaba prohibida por la Constitución Provincial, más precisamente, en su artículo 102; por lo que constituyeron el Cuerpo Parlamentario “en comisión” y realizaron la “modificación” al proyecto original que ahora pasa al Senado para ser analizado.



Otros temas

La Cámara Baja sancionó además las dos siguientes leyes: la creación del Comité Provincial de Evaluación del Seguimiento y aplicación de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; y la modificación del artículo 2º de la Ley Nº 6.096 –límites del Municipio de 3 de abril-; pasando ambos al Poder Ejecutivo para su promulgación.

En tanto que pasa al Senado con modificaciones el proyecto de ley venido en revisión del Honorable Senado, por el que se promueve la elaboración artesanal de alimentos autóctonos.

Obtuvieron Media sanción elProyecto de ley de adhesión a la Ley Nacional Nº 26.940 de promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral y la adhesión a la Ley Nacional Nº 26.941, que modifica el Anexo II “Régimen General de sanciones por infracciones laborales” del Pacto Federal del Trabajo, Ley Nº 25.212-.

La iniciativa de modificación de la Ley Nº 5.294 que amplía las exenciones a combatientes de Malvinas en operatorias del INVICO, volvió a comisión, con preferencia para dentro de dos sesiones.

Por otra parte, y con la presencia de integrantes de la ONG MAPAC, se aprobó un pedido de informes sobre la situación dominial, operaciones y obras en el predio Granja Yatay, ubicado por Ruta Nacional Nº 12, Km. 15, donde eran alojados caballos que estaban al cuidado de dicha institución. Al iniciar la sesión se había leído una nota, donde se explicaba detalles del desalojo de MAPAC de dicho predio.

Casi al finalizar el encuentro que se inició a las 21.25 con 26 presentes y 4 ausentes: Carlos Farizano, Graciela Insaurralde, Miguel Salvarredy, y José Vassel se hizo un minuto de silencio por tres fallecimientos: intendente en ejercicio Alejandro Parodi, ex intendente Ramón Abraham de Tabay, y Carlos Medina ex jefe comunal de Mburucuyá.

Un dato no menor es que se aprobó también que la próxima sesión será el martes 8 de julio (día previo al feriado) a las 10 horas.





Jueves, 3 de julio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -