Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SESIÓN 15
Media Sanción a la Declaración de Emergencia por la creciente de los ríos Paraguay y Paraná
En la sesión de la Cámara de Diputados, entre otras iniciativas importantes, aprobó la Declaración de Estado de Emergencia en materia económica, financiera, social, sanitaria, energética, productiva y de seguridad vial, a la provincia de Corrientes por el término de 180 días por las inundaciones. Con media sanción pasó al Senado.

La Cámara de Diputados de la Provincia, en su sesión 15 del período ordinario, presidida por su titular Pedro Cassani otorgó media sanción a un proyecto de Ley que DECLARA el estado de Emergencia Pública en materia económica, financiera, social, sanitaria, energética, productiva y de seguridad vial, derivado de las crecientes excepcionales de los ríos Paraná, Uruguay y afluentes, por el plazo de 180 días, prorrogables por igual término por el Poder Ejecutivo, de mantenerse las circunstancias que motivan la presente.

La iniciativa se incorporó bajo el número de expediente 9.304 y aprobó por unanimidad sobre tablas, pasando al Senado para completar su trámite parlamentario.

En el artículo 2 de la iniciativa cuya autoría responde a varios diputados, se “Faculta al Poder Ejecutivo, por el lapso fijado en el artículo anterior, a contratar directamente en los términos del artículo 109, apartado 3), inciso d) de la Ley 5.571, y del artículo 12 inciso c) de la Ley 3079, configurando las causas que motivan la declaración de emergencia las probadas razones de urgencia, a fin de conjurar los daños ocasionados con motivo de las crecientes fluviales”.

El último artículo señala taxativamente :“facúltase al Poder Ejecutivo a otorgar subsidios no reintegrables a los municipios afectados”.

Vale mencionar que proyecto venido en revisión del Senado por el que se declaraba zona desastre a la Isla Apipé, facultándose además a iniciar acciones contra el Poder Ejecutivo Nacional o la Entidad Binacional Yaciretá volvió a comisión.

En la sesión, también se decidió modificar un proyecto de Ley –venido de la Cámara Alta- por el que se transformaba un Juzgado de Paz en Juzgado Civil, Comercial y Laboral de primera instancia en la localidad de Santa Lucía; aprobándose finalmente, tras un breve debate, la creación de éste último instituto y la continuidad del otro.

Al respecto, vale citar que algunos legisladores advirtieron que “tal transformación de un Juzgado de Paz a Civil” estaba prohibida por la Constitución Provincial, más precisamente, en su artículo 102; por lo que constituyeron el Cuerpo Parlamentario “en comisión” y realizaron la “modificación” al proyecto original que ahora pasa al Senado para ser analizado.



Otros temas

La Cámara Baja sancionó además las dos siguientes leyes: la creación del Comité Provincial de Evaluación del Seguimiento y aplicación de la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; y la modificación del artículo 2º de la Ley Nº 6.096 –límites del Municipio de 3 de abril-; pasando ambos al Poder Ejecutivo para su promulgación.

En tanto que pasa al Senado con modificaciones el proyecto de ley venido en revisión del Honorable Senado, por el que se promueve la elaboración artesanal de alimentos autóctonos.

Obtuvieron Media sanción elProyecto de ley de adhesión a la Ley Nacional Nº 26.940 de promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral y la adhesión a la Ley Nacional Nº 26.941, que modifica el Anexo II “Régimen General de sanciones por infracciones laborales” del Pacto Federal del Trabajo, Ley Nº 25.212-.

La iniciativa de modificación de la Ley Nº 5.294 que amplía las exenciones a combatientes de Malvinas en operatorias del INVICO, volvió a comisión, con preferencia para dentro de dos sesiones.

Por otra parte, y con la presencia de integrantes de la ONG MAPAC, se aprobó un pedido de informes sobre la situación dominial, operaciones y obras en el predio Granja Yatay, ubicado por Ruta Nacional Nº 12, Km. 15, donde eran alojados caballos que estaban al cuidado de dicha institución. Al iniciar la sesión se había leído una nota, donde se explicaba detalles del desalojo de MAPAC de dicho predio.

Casi al finalizar el encuentro que se inició a las 21.25 con 26 presentes y 4 ausentes: Carlos Farizano, Graciela Insaurralde, Miguel Salvarredy, y José Vassel se hizo un minuto de silencio por tres fallecimientos: intendente en ejercicio Alejandro Parodi, ex intendente Ramón Abraham de Tabay, y Carlos Medina ex jefe comunal de Mburucuyá.

Un dato no menor es que se aprobó también que la próxima sesión será el martes 8 de julio (día previo al feriado) a las 10 horas.





Jueves, 3 de julio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -