Martes 28 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Suiza
La paz en Siria vuelve a la mesa de la ONU, mientas en el terreno la guerra no para
En el marco de denuncias cruzadas entre ambos bandos, que se echan en cara haber violado una y otra vez el cese de fuego instaurado a fin de año, delegados del gobierno sirio y de grupos opositores, muchos de los cuales en el pasado se unieron en una coalición negociadora, iniciarán nuevas conversaciones formales el próximo jueves para poner fin a un conflicto en el que ya murieron unas 250.000 personas, según la ONU.
Pero nada está cerrado en el tablero sirio e internacional para llegar a un ansiado, pero muy trabado acuerdo pacífico.

Si bien el gobierno de Bashar al Assad siempre negó la legitimidad de esa plataforma opositora y acusó a varios de sus miembros de "terroristas", la oposición, a su vez, está fragmentada y desacreditada para emprender nuevas negociaciones.

Las dificultades internas para llegar a un diálogo en Siria

De un lado está la oposición puramente política, algunos de cuyos miembros más destacados viven en el exilio y a quienes Al Assad acusa de estar desconectados de la realidad siria y de seguir los designios de intereses exteriores.

Por otra parte, está la oposición armada, compuesta de una multitud de grupos y brigadas rebeldes, varios de los cuales están en el Ejército Libre Sirio, cuya ala política es el Consejo Nacional Sirio y que inicialmente fue formado por desertores de las Fuerzas Armadas.

Ambos ejes, el político y el militar, están incluidos para esta nueva ronda en la Comisión Suprema de las Negociaciones (CSN), la coalición que participó anteriormente en las conversaciones.

Para las reuniones de esta semana, la CSN aceptó incorporar a grupos de la oposición tolerada por Al Assad y a los que Rusia siempre se ha referido como interlocutores válidos, sectores que viven en Siria y participan, aunque limitadamente, de la vida política en Damasco.

Sin embargo, la lista de la delegación opositora aún no es definitiva y "las consultas continúan", según Yara Sharif, vocero del enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, en declaraciones a la agencia de noticias EFE.

Los actores externos que participan en el conflicto

En las mesas y en el terreno las posiciones de otros países son claras: Rusia e Irán, que respaldan política y militarmente al gobierno sirio, y Turquía y los países árabes más influyentes en la región, que apoyan a las fuerzas opositoras.

Pero el gran misterio ahora es el enfoque que adoptará el nuevo gobierno de Estados Unidos a cargo del Donald Trump.

Incluso, el propio De Mistura, en la Conferencia de Seguridad de Munich de este domingo, se preguntó en voz alta ante la prensa dónde está Estados Unidos, al referirse a una solución política al conflicto sirio.

"No se los puedo decir porque no tengo idea", reconoció, aunque dijo que, si el objetivo del gobierno de Trump es vencer definitivamente al grupo Estado Islámico (EI), se necesita "una solución creíble" en Siria.

Incluso en las últimas y fallidas reuniones de paz en Astaná, en Kazajistán, Estados Unidos estuvo relegado y el protagonismo lo asumieron Rusia, Turquía e Irán.

Los encuentros de la capital kazaja también fueron vistos como intentos de debilitar las negociaciones promovidas por la ONU, que son defendidas por los tradicionales aliados de Estados Unidos, como Reino Unido, Francia o Alemania.

Mientras se espera que las Naciones Unidas, luego de nueve encuentros fallidos, avance hacia un acuerdo de paz, las afueras de Damasco siguen siendo un blanco de disparos de la artillería del gobierno sirio.

Pese a la tregua, la guerra continúa

El Ejército sirio y sus milicias aliadas renovaron sus ataques este domingo por la mañana contra Al Qabun con el lanzamiento de ocho misiles y morteros, ya que ayer también se produjeron ataques de artillería del Ejército contra los barrios capitalinos de Al Qedam, Al Hayar, Al Asuad y Teshrin.

El ataque, realizado con misiles tierra-tierra, también dejó varios heridos, por lo que el Observatorio no descartó que aumente el número de víctimas, al que consideró el mayor ataque desde 2014.


Lunes, 20 de febrero de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -