Martes 28 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
IRAK
Liberado del Estado Islámico, empieza a revivir el este de Mosul
"Cuando hay este tiempo los yihadistas preparan algún ataque", dice Ehsan sin bajar la mirada, y explica que las nubes no permiten a los aviones de la coalición liderada por Estados Unidos controlar los movimientos de los combatientes del Estado Islámico (EI) y atacarlos antes de que lleguen a las posiciones del Ejército iraquí.

"Ayer (martes) por la noche 14 de ellos cruzaron el río", dice Ehsan a Télam. Todos cayeron bajo las balas de las Fuerzas de Operaciones Especiales Iraquíes, también conocida como la División Dorada, la élite del ejército entrenada por Estados Unidos, y a la que pertenece Ehsan.
Son estos soldados quienes custodian la orilla oriental de Mosul frente al milenario Tigris. Tres meses les tomó reconquistar el este de la ciudad, el mayor bastión del EI en Irak. Ayudados por binoculares, hoy vigilan el lado oeste, donde viven más de 750.000 personas, y desde donde acechan los yihadistas.

Mosul, la segunda ciudad de Irak, está divida en dos. Apenas 200 metros de agua separan a los enemigos.



Desde la radio del capitán Ehsan, una voz mecánica da la alerta: un dron del EI sobrevuela la zona. Desde hace semanas los yihadistas cargan los drones con granadas y los usan para lanzar improvisados pero letales ataques aéreos que hostigan a los hombres de la División Dorada.

Todos los militares apuntan la mirada y sus fusiles al cielo. Los dedos acarician el gatillo, pero todavía nadie detecta el dron.

Hasta que una ametralladora quiebra el silencio. A unos 100 metros de altura, acecha el dron. Decenas de fusiles se unen a la balacera. Hay que derribarlo antes que deje caer sus explosivos.


Unas semanas antes, un mortero cayó en un parque en el barrio Al Murur, a pocos kilómetros del río. Por suerte las únicas víctimas fueron dos monos y una leona que formaban parte del pequeño zoológico de la zona.

Este miércoles, tres niños juegan dentro de la vacía jaula de los monos. No les perturba el olor que lanza el cadáver de la leona, que sigue ahí tirado. Desde las jaulas aledañas un oso y un león observan sin mayor interés la escena, enflaquecidos por la falta de comida y rodeados de sus propias inmundicias.

"Vivo cerca por eso vengo seguido al parque", dice Ali Abed Al-Jabab, que mira a los animales, demasiado débiles para ser fieras. "Nos da tristeza verlos así, pero no podemos hacer nada. Necesitan comer carne y el precio es alto. La gente quiere alimentar a sus familias, no a los animales".

A pesar de sus 23 años, Ali está recién terminando sus estudios secundarios. Como la mayoría de los niños y jóvenes mosulíes, no pudo ir a clases durante los tres años que duró el control yihadista del este de Mosul. "La vida bajo el Estado Islámico era súper aburrida. Peor que estar dentro de una jaula", dice Ali. "Eras vigilado todo el tiempo.



Para venir al parque tenías que estar acompañado de la familia, no podías venir solo. Y no podías tener esta barba o este pelo", agrega con algo de vanidad al mostrar una barba acicalada y un pelo corto cuidadosamente arreglado con gel.

"Tampoco podías hablar con las chicas", dice sonriendo un joven que escucha detrás de Ali la conversación.

A pocos minutos del parque, dos vehículos militares blindados y con soldados detrás de sus ametralladoras protegen la entrada de La Bella Dama, un emblemático restaurante de Mosul.

"Los yihadistas nos obligaron a cambiar el nombre por El Restaurante de la Fe. No les gustaba el anterior porque tenía la palabra dama", dice Khattab, de 25 años, mientras revisa que no se quemen la docena de pollos que está cocinando. Como muchos mosulíes, no quiere dar su nombre completo ni que le tomen fotos porque su familia vive en el oeste de Mosul y teme represalias por parte de los yihadistas.

"Los miembros y líderes del EI venían a comer acá. La mayoría pagaba, pero algunos no. El dueño no decía nada. Supongo que por miedo", dice Khattab, mientras da el vuelto a un cliente que acaba de pagar 10.000 dinares, unos 8,5 dólares, por uno de los pollos. "Antes los vendía por 8.000 porque la gente no tenía dinero".

Solo los miembros del EI tenían los recursos para ir al restaurante. La guerra, el miedo y la falta de trabajo impuso la austeridad en la vida de los mosulíes.

Pero esta tarde, 10 días después que su barrio fuese liberado por el Ejército, Imad se da el gusto y pide cordero y ensalada. "Acá venían sólo los del EI", dice Imad, un ingeniero que prefiere no dar su verdadero nombre.

Antes de la llegada del EI trabajaba para el estado en una refinería de Mosul destruida durante el conflicto. Cuando los yihadistas tomaron la ciudad, el gobierno de Bagdad dejó de transferirle el salario, como sucedió con los miles de empleados públicos.

"Ahora estoy buscando trabajo. ¿Saben si las ONGs ya se están instalando acá?", pregunta Imad, que volvió a cobrar solo una parte de su anterior sueldo luego de la recaptura del este de Mosul y después de que las autoridades verificaran que no tenía vínculos con los yihadistas.



A pesar que los negocios en el restaurante mejoraron, la mayoría de los comensales no son civiles sino miembros del ejército y de la policía. Dada su vital importancia para ganar el conflicto, los integrantes de fuerzas de seguridad tuvieron menos problemas para recibir sus salarios.

Como los soldados de la División Dorada, la unidad mejor paga de las fuerzas iraquíes, que ahora, frente a la orilla del Tigris, siguen disparando hacia el cielo con la esperanza de derribar el dron de los yihadistas.

No lo logran y una granada cae a 200 metros de nuestra posición. Nadie resultó herido.
Pero al día siguiente, cuando otro dron lance su carga, la suerte no estará de su lado, y uno de los soldados del capitán Ehsan tendrá que ser trasladado a la unidad médica. "Nos atacan cinco o seis veces por día", dice Omar, uno de los tenientes de Ehsan. "No es fácil derribarlos."

Luego de tres meses de combates, los soldados de la División Dorada dejan el frente a manos de la 16ta División del Ejército. Los soldados de élite se retiran a descansar por unas semanas para prepararse para la segunda y, nadie lo duda, sangrienta etapa. Cruzar el Tigris y reconquistar el oeste de Mosul.


Miércoles, 8 de febrero de 2017
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -