Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS DE LA DEUDA
Optimismo en los mercados internacionales sobre la posibilidad de un acuerdo argentino con los holdouts
Pese a que el país podría entrar en default en 30 días, los bonos nacionales no sufren grandes variaciones en los mercados del mundo. Especialistas apuestan a que el Gobierno conseguirá llegar a un acuerdo antes de que venza el plazo para pagar a los tenedores de títulos bajo ley de Nueva York
Comenzada la cuenta regresiva para conocer si la Argentina volverá a caer en default, los mercados internacionales parecen haber ya realizado sus apuestas: a diferencia de lo que sucedió en la Bolsa porteña, los bonos nacionales no registraron grandes pérdidas en las mayores plazas del mundo en los últimos días.

Faltan tan sólo treinta días para que se cumpla el período de gracia que el gobierno argentino tiene para cumplir con el pago a los bonistas con títulos regidos por la ley de Nueva York. El jueves, el ministro Axel Kicillof anunció que ese dinero había sido transferido. Pero, poco después, el juez Thomas Griesa ordenó impedir el pago, a la espera de que la administración de Cristina Kirchner llegue a un acuerdo con los holdouts que ganaron el juicio para cobrar la totalidad de sus bonos.

Ante ese panorama, los más pesimistas dan por hecho que el país caerá en cesación de pagos. Algo de ese clima se trasladó a la Bolsa de Buenos Aires, donde este lunes los títulos públicos tuvieron importantes pérdidas. Las mayores caídas fueron para los Discount en dólares con ley Nueva York emitidos en el canje de 2010 (DIY0), con -4,3 por ciento. Los Discount en dólares regidos por ley de Nueva York (DICY) con vencimiento en diciembre de 2033 lo siguieron con un -2,5 por ciento.

Pero en los mercados internacionales la opinión parece ser otra, ya que no se produjeron grandes descensos en las últimas jornadas. El lunes, esos mismos bonos con vencimiento en 2033 se vendieron a u$s0,84 por dólar, una cifra apenas inferior a los u$s0,852 en que se cotizaban el viernes.

"ME GUSTA QUE ARGENTINA ESTÉ CONTRA LA PARED. ESO VA A HACER QUE SE SIENTEN EN LA MESA", EVALUÓ UN INVERSOR

Gorky Urquieta, codirector de deuda de mercados emergentes de Neuberger Berman destacó que su firma de inversiones aún mantiene un abanico de bonos argentinos en su cartera. Incluso aventuró que si se produce una venta masiva de ellos, podría ofrecer una gran oportunidad para la compra.

"Me gusta el hecho de que Argentina está contra la pared", destacó. Incluso fue optimista acerca de la dureza que el juez Griesa mostró con los pedidos para que se habilite un "stay" que postergue la orden de pago a los holdouts y permita cumplir con el depósito a los tenedores de títulos bajo ley neoyorquina. "Eso va a hacer que se sienten en la mesa", consideró.

Las tres grandes agencias de calificación de crédito – Standard & Poor's, Fitch y Moody's – aclararon en los últimos días que si Argentina no cumple con el pago, eso no implica que su calificación sea inmediatamente reducida a la categoría de default. Pero las dos primeras coincidieron en que pueden bajar la nota en cualquier momento de estos 30 días de gracia, según cómo se dé el desarrollo de las negociaciones.

"El problema con este Gobierno es que nunca se sabe qué va a hacer y la estrategia con los holdouts es un ejemplo: un día dice una cosa y al día siguiente la otra", explicó este fin de semana el encargado de la deuda soberana para Moody's, Gabriel Torres.

Esta semana, sin embargo, la edición en español del The Wall Street Journal se mostró optimista al respecto. En la nota "Para Argentina, cuenta regresiva de un mes para evitar otra cesación de pagos", los periodistas Nicole Hong y Ken Parks señalaron: "Los bonos argentinos se están cotizando a niveles que sugieren que los inversionistas confían en que el país y los acreedores que lo demandaron alcanzarán un acuerdo".


Martes, 1 de julio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -