Domingo 4 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FOTOS ZULMA RUÍZ-CULTURA CORRIENTES
Con una propuesta de excelencia, Luis Salinas se instaló en la historia de la Fiesta
La del martes será recordada como una de las noches más lujosas de la 27ª Fiesta Nacional del Chamamé. Fue una velada donde el virtuosismo se apoderó del escenario Osvaldo Sosa Cordero con un espectáculo sin precedentes propuesto por el guitarrista, cantante y compositor Luis Salinas quien actuó junto a su hijo Juan, Rudy Flores y Néstor Acuña.
También tuvo una presentación memorable Lucio Yanel con el ensamble de cuerdas de Caxia do Sul, y se lucieron el tenor Sergio Casco, el grupo Tajy, Mario Alvarez Quiroga con Ñamandú y el entrerriano Mario Suarez. En la misma velada el tanguero Raúl Lavié se presentó con un repertorio chamamecero.


Luego de la suspensión de la cuarta luna festivalera (el lunes) por cuestiones climáticas, el chamamé volvió el martes a engalanar el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Fue una velada diferente, primero por ser más extensa que las anteriores, y segundo porque el virtuosismo musical le ganó a los tradicionales repertorios festivos.
La celebración comenzó pasadas las 20.30 y se extendió hasta altas horas de la madrugada pues muchos de los artistas que debían presentarse el lunes, fueron reprogramados para el martes y para el resto de la semana. Es por eso que a partir de ahora la fiesta comenzará siempre a las 20.30 y no a las 21 como sucedió en las tres primeras galas.

Excelencia
Luis Salinas rompió el martes con las estructuras de una fiesta popular caracterizada por los gritos, sapucays y el baile, y lo hizo con tanta altura que su show se posicionó entre los mejores de las últimas ediciones. “Para Chaco y Corrientes” fue el primer tema que sonó en la sublime guitarra del artista que se estaba presentando por tercera vez en la Fiesta Nacional del Chamamé. Pese a ser habitué del Cocomarola, en esta oportunidad sorprendió con un homenaje al recientemente fallecido Nini Flores realizado junto a Juan Salinas, Rudy Flores y Néstor Acuña.
Fue un espectáculo mayormente instrumental para escuchar sentado y con todos los sentidos en alerta. El virtuosismo de todos los que compartieron escenario con Luis Salinas silenció al bullicioso público chamamecero que permaneció estático hasta el último tema.

Locales
Desde los primeros minutos de la noche del martes, pasaron por el escenario Osvaldo Sosa Cordero artistas locales, regionales, nacionales e internacionales de primer nivel. Entre los locales más destacados de la velada está el grupo Tajy integrado por María Belén Arriola, José Víctor Piñeiro y Tato Ramírez. Catalogados entre los grupos que representan los nuevos sonidos del guarán, el trío interpretó “Abuelo Jacinto”, “El pretexto” y “Amoite” (poema de Rodrigo Galarza) entre otros temas.
El tenor Sergio Casco fue otra de las grandes apuestas de la velada. Acompañado por un arpa, y con una pronunciación casi perfecta, el artista se atrevió a interpretar un tema en guaraní además de “A mi Corrientes porá”.
El joven Franco Perroni también se lució con “Mirame” en lenguaje de señas y “Fiesta grande” entre otras canciones. El escenario Osvaldo Sosa Cordero contó durante la noche del martes con artistas como la talentosa y simpática Gicela Méndez Ribeiro, Hugo Flores, el recitador Juan Pablo Barberán que arrancó al público innumerables sapucays con su impecable versión del Martín Fierro en chamamé.
Ñamandú fue otra de las grandes presentaciones junto a Mario Alvarez Quiroga con quien el conjunto interpretó canciones como “Pena y alegría de amor” y “A don Ata”.

Nación chamamecera
La presencia de artistas de todo el Mercosur es un clásico en la Fiesta Nacional del Chamamé, y uno de los que jamás defrauda es el brasileño Lucio Yanel. El martes el artista estuvo junto al ensamble de cuerdas de Caxia do Sul, y encantó a los amantes de la música de cámara. El entrerriano Mario Suarez fue otra de las grandes figuras de la noche al igual que el santafesino Jorge Suligoy quien invitó al escenario a Gustavo Miqueri.

Tanguero
Uno de los invitados nacionales de la noche del martes fue el actor y cantante de tango Raúl Lavié quien si bien cumplió con la consigna de cantar solamente chamamé, sus versiones no terminaron de convencer.
Ayer al cierre de esta edición, en el Cocomarola se disponían a iniciar la quinta luna musiquera con entradas agotadas y una grilla encabezada por Los Nocheros, Raúl Barboza, el Ballet Folklórico Nacional, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale entre otros.
Para hoy se anuncia el ensamble de Elena Rogers, Soledad Villamil, Hilda Lizarazu y Valeria Gómez junto a la Orquesta Folklórica, también La Nueva Luna Chamamecera y Ramón Ayala entre otros.



Por VERONICA ECHEZARRAGA
vechezarraga@ellitoral.com.ar
EL LITORAL


Jueves, 26 de enero de 2017
Galería de fotos



...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -