ANTE LA CRECIENTE DEL RÍO URUGUAY El Ministro Mouliá comanda las acciones de asistencia y monitoreo en Santo Tomé y Garabí  El Ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá se puso al frente del operativo en la Costa del Río Uruguay, a fin de tomar contacto y acercar soluciones  a las necesidades más urgentes de la población afectada por la creciente. Acompañado por el licenciado Alejandro Román y de un equipo de técnicos, se encuentran desde este lunes monitoreando la zona de San Tome y Garabí, con el fin de realizar relevamientos de los daños ocasionados y tomar contacto con las familias.  De esa forma, en  articulación con distintas áreas del Gobierno Provincial y la Dirección de Defensa Ci vil se garantiza la asistencia a los hogares perjudicados, llegando con la ayuda necesaria en el menor  tiempo posible, para lo cual se realiza la respectiva recolección de datos y se evalúa el cuadro de situación. Por su parte, el Jefe de Operaciones  de Defensa Civil,  Orlando Bertoni, informó que hasta esta mañana habían 463 personas, entre evacuadas, autoevacuadas y relocalizadas, en la localidad de Santo Tomé.  “La creciente pega por el lado del Rio Uruguay, y a Santo Tomé solo se puede acceder a través por  Virasoro, ya que la Ruta Provincial 43 se encuentra cerrada “, comentó Bertoni. Agregó a su vez que si bien  todas las localidades cercanas están en alerta, las “más complicadas son  Santo Tomé y Garruchos “. Bertoni  puso de  relieve que la asistencia a los damnificados por las inundaciones se concreta a través de la entrega de comida, colchones, pastillas potabilizadoras y otros. Asimismo, hizo un pedido de solidaridad para que la gente acompañe las campañas de donaciones hacia los necesitados que promueven instituciones como la Cruz Roja y Caritas. Por ello se pide a la población que se sume su aporte, entregando frazadas, alimentos no  perecederos y lavandina.
									 
                                     Lunes, 30 de junio de 2014
				                     
									  
              
                 |