UNIVERSIDAD La profesora Delfina Veiravé asume como Rectora de la UNNE  La Rectora electa, profesora Delfina Veiravé asumirá sus funciones este martes 1 de Julio, en un acto que se llevará a cabo a las 10 hs en el Aula Magna de la UNNE, en el Campus Resistencia. Se trata de un hecho histórico para la institución, ya que es la primera mujer que ocupará el cargo de Rector en los 57 años de vida de la Universidad Nacional del Nordeste. En la oportunidad está prevista la presencia del presidente del Grupo de Universidades Nacional del Norte Grande y Rector de la Universidad Nacional de Chilecito, ingeniero Norberto Raúl Caminoa; el Dr. Mariano Adolfo Pacher Morel, Rector de la Universidad Nacional de Canindeyu y actual Presidente de la Asociación de Universidades Publicas del Paraguay; el Rector de la Universidad Nacional de Catamarca, ingeniero Flavio Sergio Fama y la Rectora de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, licenciada Natividad Nassif, la Decana de la Universidad Tecnológica Nacional-Regional Rcia, ingeniera Liliana Cuenca Pletsch. También comprometieron su asistencia, Legisladores y concejales de Corrientes y Chaco; Intendentes Municipales y representantes del sector empresario de ambas provincias. Confirmaron también su presencia, el Rector de la Universidad Nacional del Pilar (Paraguay) profesor Víctor Ríos; el Rector de la Universidad Nacional de Formosa, ingeniero Martín Romano; el Rector de la Universidad Nacional de Misiones, magíster Javier Gortari y el vicerector de la Universidad Nacional del Chaco Austral, ingeniero Walter López.
Objetivos de la Gestión que si inicia. La profesora Veiravé fue electa Rectora para el período 2014-2018 en la Asamblea Universitaria llevada a cabo el pasado 23 de Junio. En la oportunidad, con 163 asambleístas presentes, obtuvo un total de 137 votos (84,05%). La profesora Veiravé accede al cargo de Rectora con su propuesta de gestión bajo el eslogan “Todos Somos UNNE. Construyendo Democracia, Excelencia Académica y Responsabilidad Social”. Entre sus objetivos de gestión para la UNNE se propone trabajar por una Universidad que sea referente académica, social, científica en la región y el país. Impulsará una Universidad democrática, cogobernada y con sentido de ética pública, así como inclusiva socialmente, garantizando acceso y permanencia. Propone también una institución innovadora y de excelencia en la enseñanza y aprendizaje de grado, posgrado y la educación permanente; articulada por la investigación, la innovación científico-tecnológica, con el desarrollo ambiental, político-institucional, sociocultural, económico-productivo. Considera vital, la presencia de la institución en los escenarios de decisión y debate de políticas educativas, científicas y sociales, y que la Universidad sea sostenida en su historia, fortalecida en una visión común e impulsora del cambio.
Perfil. es egresada de la UNNE como profesora en Ciencias de la Educación. Realizó estudios de Posgrado, como ser la Maestría en Ciencias Sociales y Educación en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y la Especialización en Gestión de la Educación Superior (UNSgoE). Acredita formación de posgrado en Metodología de la Investigación e Investigación Educativa y es Profesora Titular por Concurso de la Cátedra Investigación Educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades. Tiene una amplia trayectoria en docencia universitaria en carreras de Grado de la Universidad de Buenos Aires y en la UNNE y en docencia de posgrado, siendo miembro de comités académicos de carreras de posgrado de diversas universidades nacionales. Es miembro de comisiones de evaluación científica de las universidades UBA, Cuyo, La Plata, UNER, La Pampa, UNAM, UNNE, CONICET, UNTREF, UNER, UADER, entre otras. Tiene una activa participación en cargos de gobierno universitario: fue electa Consejera Directiva en representación del Claustro de Profesores Adjuntos, de Profesores Titulares, fue Secretaria Académica de la Facultad de Humanidades (1996-2002). Desde el 2006 al 2010 fue electa Decana de la Facultad de Humanidades y elegida por un segundo mandato con un amplio acompañamiento desde el 2010 a mayo del 2014. En agosto del 2010 el Consejo Superior por unanimidad la eligió Vicerrectora de la UNNE (2010-2014). A nivel nacional ha sido elegida por los Decanos de las Facultades de Humanidades de las Universidades Nacionales de Argentina, como Vicepresidenta de la Asociación -ANFHE- entre el 2008 y el 2010 y fue Presidenta de la misma Asociación período 2010-2012. Dicha Asociación está integrada por más de 40 Universidades Nacionales. Ha coordinado y representado a la Universidad en Programas de Cooperación Internacional Erasmus Mundus de Educación (MOE) y EUREKA, con participación de universidades argentinas, de otros países de América Latina y Europa.
Asueto Administrativo. La UNNE declaró asueto administrativo el día 01 de julio del corriente año, en horario matutino, de 09:00 a 15:30 horas, en el ámbito del Rectorado, con motivo de la asunción del cargo de Rectora de la Prof. María Delfina Veiravé. La medida está contenida en la Resolución 2901/2014 de fecha 26 de Junio de 2014. El Artículo 2º de la Resolución expresa que se autoriza a los Directores de Institutos Dependientes del Rectorado, a adherir a la presente Resolución, siempre que la medida no afecte el desarrollo de las actividades académicas programadas, ni el servicio de las bibliotecas.
Lunes, 30 de junio de 2014
|