Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA SALARIAL EN CORRIENTES
Provincia definió pago de enero y completainversión de $3.600 millones en 45 días
El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres confirmó la liquidación de haberes este martes 24, día en el que percibirán sus haberes los trabajadores en actividad que perciben hasta $10.150 y los jubilados hasta $9.700; el miércoles 25, cobrarán los activos hasta $16.000 y los pasivos hasta $16.300; el último tramo se abonará el jueves 26.
El funcionario habló de la situación económica y tras señalar que “tenemos un panorama muy despejado” en Corrientes, remarcó que “nuestras aspiraciones están en consolidar un financiamiento autosustentable de la Provincia”.



El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, confirmó hoy los montos por tramo del cronograma de pago de sueldos de enero para los agentes de la administración pública provincial, que se abonará entre este martes 24 y el jueves 26. La liquidación alcanza a más de 75 mil personas y completará una inversión salarial, resuelta por el gobernador Ricardo Colombi, de 3.600 millones de pesos en 45 días, con los pagos de haberes de los últimos dos meses, el medio aguinaldo y los plus-adicional.



Por instrucción del gobernador Colombi, la cartera económica en articulación con el Banco de Corrientes S.A. definió el siguiente esquema de pago: comenzará abonarse este martes 24 con el pago a los agentes en actividad hasta $10.150 y a los pasivos hasta $9.700; continuará el miércoles 25, día en el que percibirán sus haberes los activos hasta $16.000 y los pasivos hasta $16.300; y el último tramo el jueves 26 del corriente.

EQUILIBRIO, SUSTENTABILIDAD Y METAS



El Ministro de Hacienda remarcó la prioridad puesta en lo salarial por parte del Gobierno Provincial al señalar que “las necesidades de la sociedad son legítimas, sabemos de la importancia que tiene en la provincia de Corrientes el sector público”. “Pero también nuestras aspiraciones están en consolidar un financiamiento autosustentable de la provincia”, afirmó Vaz Torres.



“Esta es la principal meta, que ya en el 2001 nos trazamos en la gestión. Esta fue una de las premisas en la convocatoria que hizo el gobernador Colombi cuando armamos los equipos de trabajo para su primera administración: encarar un proyecto de saneamiento de las finanzas públicas”, señaló el funcionario.



“La primera gran meta era desendeudarnos; después, consolidar ese desendeudamiento, hacer previsible la Provincia, recuperar la inversión en los sectores más sensibles; lograr la estabilización de nuestros entres descentralizados, como el Instituto de Previsión Social (IPS), Lotería, el Instituto de la Obra Social de Corrientes (IOSCOR), todos los satélites que tiene el sector público en la prestación del servicio”, sostuvo el jefe de la cartera económica.



“También ir mejorando en cada área de Gobierno en lo vinculado a los ejes centrales de la administración que son educación, salud, seguridad. Y encarar un serio programa de inversiones que es lo que más le preocupa al Gobernador en esta etapa, que haga la sustentabilidad del desarrollo económico en la provincia, habida cuenta de que una vez saneada las cuentas públicas, desendeudado el sector público, apuntamos a mejorar la situación financiera a través de una herramienta muy importante como lo es el Banco de Corrientes que está al servicio del sector privado, ya no del sector público ni de la política como antes, transformándose en una empresa del Estado solvente para garantizar el financiamiento del desarrollo y de los servicios a los agentes públicos, de asistencia crediticia y de pago de haberes, más los fideicomisos y todo lo que se lleva adelante con la entidad”, detalló Vaz Torres y aseguró: “Tenemos un panorama muy despejado en la Provincia”.



“Este panorama despejado permite la construcción de la sustentabilidad del desarrollo con financiamiento de cualquier tipo, en tanto sea conveniente, y que genere la infraestructura necesaria junto con la Nación para que tengamos una equiparación en la provincia de Corrientes”, insistió el ministro de economía de Corrientes.



OBRA PÚBLICA Y EMPLEO



“La obra pública y las inversiones van a generar el empleo adicional que estamos necesitando para que se equilibre la balanza, en la distribución del ingreso. Y la verdadera inclusión social, que era meramente un discurso en la etapa del kirchnerismo, donde todo era una fantasía; va a comenzar a ser la resultante de una realidad porque la gente lo tiene que palpar”, dijo Vaz Torres.



“La gente lo tiene que entender y lo tiene que incorporar. Esto no se instala desde un discurso falso, sino desde el convencimiento de todos de que la inclusión es incorporar al que está más lejos; acercarnos para que todos estemos y vayamos juntos hacia el desarrollo. Esta es la idea central de nuestro Gobierno”, afirmó.



“En esta administración somos parte de un equipo de trabajo que estamos entrelazados siempre, trabajando, a través de fidecomiso, el financiamiento, las interrelaciones que tenemos dentro de gabinete para que todos los instrumentos que tengamos funcionen en ese sentido”, sostuvo.



“Hay una cantidad de relaciones económicas, las tarifarias, las cuestiones de servicios, transporte, que tienen que ver con las comunicaciones viales, y otro tipo de infraestructura, que lógicamente resulta de las relaciones inter áreas en nuestra administración de gobierno, como ser ministerios y distintas dependencias, que trabajemos codo a codo para que el financiamiento de los distintos sectores están garantizados”, indicó el ministro.



“Y las promociones sectoriales, que impactan, fundamentalmente en nuestro desarrollo industrial también esté garantizado que es una instrucción del gobernador Ricardo Colombi”, aclaró el ministro Vaz Torres.


Viernes, 20 de enero de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -