Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVERTIRAN UNOS 25 MILLONES DE DOLARES
Santa Rosa: en marzo comenzarían a construir la primera central termoeléctrica de biomasa
La empresa que ganó la licitación para construir y operar las instalaciones firmó el contrato del programa Renovar. Las obras implicarán 150 puestos laborales. Cuando funcione, estiman que después del segundo semestre del 2018, empleará 25 personas y aportará unos 12,5 megavatios al interconectado nacional.




En el Ministerio de Energía y Minería de la Nación, se firmaron el último jueves los primeros siete contratos correspondientes a proyectos adjudicados en la primera fase del programa Renovar. Uno de ellos refiere a la central termoeléctrica de biomasa que comenzará a construirse en el parque industrial de Santa Rosa.
Según explicaron desde el organismo nacional “cada proyecto suscribió, a través de una sociedad de propósito específico, su respectivo contrato de abastecimiento de energía eléctrica renovable con Cammesa y su acuerdo de adhesión al Fondo para el Desarrollo de Energías Renovables (Foder) con el Ministerio de Energía y Minería y el Banco de Inversiones y Comercio Exterior (Bice)”.
“Con una inversión superior a los 25 millones de dólares, en marzo comenzarían las obras. En la etapa de construcción serían empleadas unas 150 personas” dijo el ministro de Industria, Comercio y Trabajo de la Provincia, Ignacio Osella al ser consultado por El Litoral, haciendo referencia a los trabajos que se ejecutarán en un lote de unas 10 hectáreas del parque foresto-industrial de Santa Rosa.
El plazo estimado de ejecución de la edificación e instalación, es de unos 18 meses por lo que estiman que la central podría funcionar a partir del segundo semestre del 2018. Cuando esto suceda, serán 25 las personas que se necesitarán para trabajar en la generación de energía a través de biomasa.
Con respecto a esto, el ministro aclaró que no sólo se utilizarán los desechos de los aserraderos sino también los residuos vegetales que están en los montes, como ramas caídas en el suelo. No obstante, destacó que el principal objetivo es poder utilizar aquellos elementos descartados por el sector industrial de la madera ya que así, además de producir energía se preservará el medio ambiente evitando las quemas.
Una cuestión no menor considerando que en la actualidad funcionan unos 40 aserraderos en la localidad. “Uno de ellos ya se mudó al parque industrial y ya me expresó su propietario que es notable la mejoría en cuanto a la disponibilidad de energía”, señaló Osella. Al mismo tiempo remarcó que “ya se está trabajando para que otros nueve establecimientos también se trasladen al parque industrial que tiene una capacidad para un centenar de aserraderos”.


Sábado, 14 de enero de 2017
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -