Domingo 7 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REMATES PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES
Unos $ 30.000.000 distribuidos en distintos distritos municipales del interior
Entre marzo y junio de este año, los remates destinados a pequeños y medianos productores de toda la provincia, generaron un movimiento cercano a los $30 millones de pesos en el interior correntino, a través de la venta de 11.320 cabezas de ganado bovino a valor de mercado.
Este Sistema de Comercialización, implementado desde la primera gestión del gobernador Ricardo Colombi, logró asegurar precios justos a pequeños ganaderos que hasta entonces estaban sujetos a la venta en chacra y con valores notablemente inferiores para su hacienda.
De esta manera, sólo en este primer semestre de este año, más de 500 productores (hombres y mujeres) pudieron acceder a esta tradicional modalidad de venta, con la organización del Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaria de Producción, subsidiando el traslado de los animales, el canon de la casa rematadora y el costo de las instalaciones donde se realizaron los remates. Para la provincia, este trabajo significó una inversión de más de $ 5.000.000.-
El Sistema fue encarado para solucionar el problema de comercialización de pequeños ganaderos, que hasta entonces no contaban con precios de referencia al vender sus animales, por lo cual los compradores que acudían a su explotación al momento de la venta, imponían las condiciones, precio, momento de entrega, categoría y pago de cada operación, con consecuentes pérdidas en la rentabilidad del productor. Pero también, el stock individual disponible –unas 20 cabezas promedio- imposibilitaba su participación en remates, por el traslado de los animales y su costo.
El objetivo general es mejorar el negocio ganadero de los productores pequeños y medianos, a través del asociativismo para la comercialización de la producción. Con este Sistema se busca formalizar el negocio de venta de hacienda en los aspectos sanitarios y fiscales, pero fundamentalmente que el pequeño productor acceda a la venta de todas las categorías de sus animales a precio de mercado.
Pero además, hay todo un trabajo de genética y capacitación detrás de este suceso, por lo que todos los años se observan notorias mejoras en la condición y presentación de los animales, lo que implica un avance importante en el manejo del rodeo y mejores precios.
Esta organización también permite bajar otros programas que el gobierno provincial tiene implementados, como el Plan Ganadero y sus componentes (pasturas, agua, sorgo, maíz, mejora genética, fertilización de campos naturales, sanidad reproductiva, etc.) y de infraestructura rural, entre otros.
El propósito de las instalaciones comunitarias es mejorar las condiciones operativas para la prestación de servicios sanitarios a pequeños productores y ampliar las alternativas de comercialización a las que tienen acceso, facilitando con estas instalaciones la realización de remates, ferias o comercialización conjunta, cumpliendo con las normativas vigentes.
El sistema de corrales y bañaderos posibilita el ingreso y manejo integral de la hacienda durante el tiempo necesario para la realización de las tareas sanitarias y es administrado por las organizaciones de productores de cada lugar y controlados por la FUCOSA, según los acuerdos a que se arriben en las respectivas zonas.
A su vez, esta infraestructura permitirá calificar los predios como campos de origen y ampliar las posibilidades de comercialización en el mercado interno y el externo, cuando se pueda exportar y con valor agregado.

Los números
En cada remate participan unos 100 productores; un 90% lleva a la venta un promedio de 20 cabezas de ganado. La ganancia de los productores genera una dinámica económica importante en cada pueblo de origen.
Durante este semestre, los remates se realizaron en Mercedes, La Cruz, Bella Vista, Sauce, Gobernador Virasoro, Paso de los Libres, Santo Tomé, Goya, Caá Catí, San Roque, Esquina y Capital.


Lunes, 30 de junio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -