Martes 26 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISIS EN AFA
El ascenso y el interior convocaron a elecciones el 15 de febrero
La Asamblea autoconvocada del ascenso sumó la presencia de 50 asambleístas, quienes por unanimidad convocaron a una Asamblea Extraordinaria para el 15 de febrero a las 18, en Ezeiza, con el objetivo de elegir a un nuevo presidente de AFA.
De esa manera, el medio centenar de asambleístas presentes le dio el marco legal que el estatuto vigente exige sobre la presencia de las dos terceras partes del total.

En la Asamblea del 15 de febrero se buscará también aprobar el balance y memoria, la creación del nuevo estatuto, y se pedirá además una rendición de cuentas de todo lo actuado por la Comisión Regularizadora.

"El gobierno y la Comisión Regularizadora lo que finalmente hicieron fue unirnos a todos para llegar a los 50 votos", expresó una alta autoridad afista.

"No creo que exista una sanción de parte de la FIFA por lo resuelto hoy, ya que nosotros actuamos a derecho con lo que rige el estatuto actual de la AFA respecto de que se puede autoconvocar a una Asamblea si se alcanzan los 50 votos", afirmó el presidente de Barracas Central, Claudio Tapia, máximo referente del ascenso y candidato a la presidencia en unas eventuales elecciones.

Otro de los puntos que se tratarán el 15 de febrero será la razón por la que el titular de la Comisión Regularizadora, Armando Pérez, no llamó a asamblea para elegir nuevas autoridades durante el tiempo que está al frente del organismo.

Las candidaturas a presidente deberán presentarse entre el 15 y 31 de enero, y el nuevo presidente extenderá su mandato hasta el 25 de octubre de 2021, con la potestad de una sola reelección.

"El tema de los derechos televisivos no puede ser comercializado por el Comité de Regularización porque no es de su potestad", añadió 'Chiqui' Tapia.

También le pedirán a la Regularizadora que en un plazo de 72 horas convoque oficialmente a la Asamblea a realizarse el 15 de febrero.

El quórum se obtuvo porque del total de 75 asambleístas se bajó a 72, ya que tres de ellos que pertenecen a Talleres de Córdoba, Chacarita Juniors y el fútbol del Interior no tienen suplentes.

Un dirigente del ascenso le confió a Télam que esta convocatoria no se hizo antes "precisamente porque no se llegaba a los 50 asambleístas".

Claro que para dar quórum los representantes del ascenso y el Interior necesitaron de la inestimable colaboración de seis asambleístas de primera división, que en la oportunidad fueron Juan Matías (viceprsidente de Newell's), Ignacio Golobiski (vice de Atlético Tucumán), Oscar Fernández (secretario de Temperley), Alfredo Dagna (presidente de Olimpo), Mario Broglia (titular de Rosario Central) y Horacio Darrás (vice de Colón).

De acuerdo con el artículo 9 del estatuto vigente de AFA se establece que los asambleístas pueden pedir una Extraordinaria si reúnen 50 votos.

Pero el quid de la cuestión pasa por el nuevo estatuto, que según pretenden los asambleístas concurrentes hoy, debe ratificar que el fútbol del ascenso y el Interior mantengan la mayoría en la Asamblea.

Esto podría provocar que si en el nuevo estatuto esas condiciones se invierten y la actual asamblea lo rechaza, la FIFA podría intervenir aplicando sanciones que podrían llegar inclusive a la desafiliación.

Una sanción atenuada será la de no desafiliar pero permitir que se juegue solamente el campeonato de primera y la participación internacional de los clubes en las Copas y la selección en eliminatorias, pero no así los torneos de ascenso.

"Sería un honor ser candidato a presidente de AFA, pero creo que con estos avales no se necesita ni una elección. Acá lo que se necesita es tener un presidente porque siempre nos trataron de llevar de las orejas los de FIFA, y con el que sea también será necesario no volver a contar con el voto calificado", sostuvo Tapia.

"Quedó claro que cuando hablamos de elegir un presidente está dicho que esta Comisión no tiene representatividad y por eso no tenemos con quien discutir. Somos conscientes que los clubes grandes son los que generan los mayores recursos, pero también necesitan de los del ascenso y el Interior para de esa manera lograr una AFA unida", apuntó.

Por su parte el tesorero de la Comisión Regularizadora, Pablo Toviggino, a quien justamente Tapia 'ubicó' recientemente como vicepresidente segundo de Barracas Central, le indicó a Télam que "no habrá sanción de FIFA por lo resuelto hoy, ya que se cumplió tanto con el apartado legal como con el estatuto".

"La Asamblea se encuentra dentro del estatuto vigente y se cumplieron con todas las normas legales. Es muy difícil hablar del consenso, pero Tapia encabezará la lista del ascenso y el Interior en las próximas elecciones", apuntó el vice de Barracas Central.

En principio para el 28 de enero está previsto el comienzo del campeonato de la B Nacional. Facundo Moyano y Guillermo Rael, de Mitre de Santiago del Estero, fueron los representantes del Federal A y los asistentes tardaron solamente media hora en ponerse de acuerdo.

"La Asamblea tuvo el resultado previsto y necesario para encaminar al fútbol argentino y que de una vez por todas se vote un presidente", indicó finalmente a Télam el vicepresidente de Nueva Chicago y otro de los máximos referentes del ascenso, Daniel Ferreiro.

Ahora habrá que esperar la reacción de FIFA, que puede tomar tres caminos posibles: sancionar al fútbol argentino por la concreción de la Asamblea, respaldar al Comité de Regularización o aceptar la fecha de elecciones con la aprobación previa del nuevo estatuto de AFA.

Si esto último ocurre, los que saltarán al ruedo serán los 24 clubes de primera división hoy ausentes entre los que se contarán los cinco grandes, por lo que lo resuelto hoy cambiará inevitablemente de destino y podría no solamente avivar aún más el conflicto existente sino además agrandar la división de aguas.

Y esto sin hablar de que no se tocó un tema fundamental: que pasará con la TV, el principal ingreso de todos los que asistieron a Viamonte 1.366.


Viernes, 6 de enero de 2017
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -