Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AFIP
La recaudación tributaria de 2016 creció 34,6%, impulsada por el blanqueo
Superó los 2,07 billones de pesos, alentado por el ingreso extraordinario de fondos provenientes por el pago de penalidades del blanqueo de capitales, que compensó la baja registrada en el Impuesto a las Ganancias, por devolución del IVA y la eliminación de las retenciones a las exportaciones de maíz y trigo y a las economías regionales.
La recaudación tributaria a lo largo de 2016 superó los 2,07 billones de pesos y creció 34,6% interanual, alentado por el ingreso extraordinario de fondos provenientes por el pago de penalidades del blanqueo de capitales, que compensó la baja registrada en el Impuesto a las Ganancias, por devolución del IVA y la eliminación de las retenciones a las exportaciones de maíz y trigo y a las economías regionales.

“Hemos cumplido ampliamente la meta, en un contexto de retroceso de la economía y reducción de la carga impositiva”, dijo el lunes el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, durante un contacto mantenido con la prensa.

El funcionario precisó que la recaudación de 2,07 billones de pesos representó un aumento del 7,3% respecto a las previsiones en el Presupuesto 2016.

De ese total, 106.769 millones de pesos provinieron del pago de penalidades de parte de contribuyentes que ingresaron al proceso de Sinceramiento Fiscal o blanqueo de capitales.

Sin contar este último rubro, la recaudación de 2016 habría ascendido a algo más de 1,9 billón de pesos, lo que representaba un cumplimiento superior en un 1,7% a lo presupuestado y equivale a una mejora de 27,7% respecto a 2015.

Abad destacó que este “ingreso extraordinario ayudó a compensar la baja de la presión tributaria” de unos 107.000 millones de pesos provenientes del aumento del monto mínimo no imponible de la Cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias, la eliminación de las retenciones a las exportaciones de las empresas mineras, de las producciones regionales, el trigo, maíz y la merma de 5% en la soja.

También “pesó” a la hora de hacer el balance final los 31.000 millones de pesos que la AFIP devolvió en concepto del cobro anticipado de Ganancias por la compra de divisas o pagos con tarjeta en el exterior concretadas en los años previos.

El pasado viernes, el flamante Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, destacó que a lo largo del 2016 “se bajó en 1 punto del PBI la carga impositiva”, y que “por primera vez en 20 años se rebajaron los impuestos”.

Dijo que "la tan aclamada reforma impositiva es un pedido de los empresarios industriales cada vez que el Gobierno le pide mayor competitividad. La suma de impuestos nacionales, provinciales y municipales hace que Argentina tenga una de las presiones tributaria más altas del mundo”.

Por su parte, Abad señaló que “ahora comienza una etapa en que se podrá comparar dos economías homogéneas y dos estructuras impositivas también más iguales entre si”.

Más allá de las declaraciones, lo cierto que en la comparación anual se destacó una suba de solo el 13,5% en el caso de Ganancias, un retroceso del 5,8% en los Derechos de Exportación, pero un crecimiento del 58% en los impuestos a la Importación.

El IVA neto aumentó 34,7%, con un avance del 28,4% en el componente Impositivo, vinculado al mercado interno, y del 49,8% en el Aduanero, debido al aumento en el intercambio comercial, y la suba del tipo de cambio.

Este resultado de más de dos billones de pesos, se obtuvo luego de que diciembre cerrar con una recaudación récord de 275.542,2 millones de pesos, un 90% más que en el último mes del 2015, con más de 93.000 millones provenientes del “blanqueo”.


El Impuesto a las Ganancias recaudó poco más de 42.400 millones, un 11 % por sobre la marca del 2015, el IVA rondó los 54.600 millones, con un crecimiento del 28%.

Los derechos de Exportaciones cayeron 22% a poco más de 3.900 millones de pesos, luego de que en diciembre del año pasado se exportaran productos por 5.000 millones, retenidos a la espera de la baja de las retenciones.


Martes, 3 de enero de 2017
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -