Domingo 11 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AFIP
La recaudación tributaria de 2016 creció 34,6%, impulsada por el blanqueo
Superó los 2,07 billones de pesos, alentado por el ingreso extraordinario de fondos provenientes por el pago de penalidades del blanqueo de capitales, que compensó la baja registrada en el Impuesto a las Ganancias, por devolución del IVA y la eliminación de las retenciones a las exportaciones de maíz y trigo y a las economías regionales.
La recaudación tributaria a lo largo de 2016 superó los 2,07 billones de pesos y creció 34,6% interanual, alentado por el ingreso extraordinario de fondos provenientes por el pago de penalidades del blanqueo de capitales, que compensó la baja registrada en el Impuesto a las Ganancias, por devolución del IVA y la eliminación de las retenciones a las exportaciones de maíz y trigo y a las economías regionales.

“Hemos cumplido ampliamente la meta, en un contexto de retroceso de la economía y reducción de la carga impositiva”, dijo el lunes el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Alberto Abad, durante un contacto mantenido con la prensa.

El funcionario precisó que la recaudación de 2,07 billones de pesos representó un aumento del 7,3% respecto a las previsiones en el Presupuesto 2016.

De ese total, 106.769 millones de pesos provinieron del pago de penalidades de parte de contribuyentes que ingresaron al proceso de Sinceramiento Fiscal o blanqueo de capitales.

Sin contar este último rubro, la recaudación de 2016 habría ascendido a algo más de 1,9 billón de pesos, lo que representaba un cumplimiento superior en un 1,7% a lo presupuestado y equivale a una mejora de 27,7% respecto a 2015.

Abad destacó que este “ingreso extraordinario ayudó a compensar la baja de la presión tributaria” de unos 107.000 millones de pesos provenientes del aumento del monto mínimo no imponible de la Cuarta Categoría del Impuesto a las Ganancias, la eliminación de las retenciones a las exportaciones de las empresas mineras, de las producciones regionales, el trigo, maíz y la merma de 5% en la soja.

También “pesó” a la hora de hacer el balance final los 31.000 millones de pesos que la AFIP devolvió en concepto del cobro anticipado de Ganancias por la compra de divisas o pagos con tarjeta en el exterior concretadas en los años previos.

El pasado viernes, el flamante Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, destacó que a lo largo del 2016 “se bajó en 1 punto del PBI la carga impositiva”, y que “por primera vez en 20 años se rebajaron los impuestos”.

Dijo que "la tan aclamada reforma impositiva es un pedido de los empresarios industriales cada vez que el Gobierno le pide mayor competitividad. La suma de impuestos nacionales, provinciales y municipales hace que Argentina tenga una de las presiones tributaria más altas del mundo”.

Por su parte, Abad señaló que “ahora comienza una etapa en que se podrá comparar dos economías homogéneas y dos estructuras impositivas también más iguales entre si”.

Más allá de las declaraciones, lo cierto que en la comparación anual se destacó una suba de solo el 13,5% en el caso de Ganancias, un retroceso del 5,8% en los Derechos de Exportación, pero un crecimiento del 58% en los impuestos a la Importación.

El IVA neto aumentó 34,7%, con un avance del 28,4% en el componente Impositivo, vinculado al mercado interno, y del 49,8% en el Aduanero, debido al aumento en el intercambio comercial, y la suba del tipo de cambio.

Este resultado de más de dos billones de pesos, se obtuvo luego de que diciembre cerrar con una recaudación récord de 275.542,2 millones de pesos, un 90% más que en el último mes del 2015, con más de 93.000 millones provenientes del “blanqueo”.


El Impuesto a las Ganancias recaudó poco más de 42.400 millones, un 11 % por sobre la marca del 2015, el IVA rondó los 54.600 millones, con un crecimiento del 28%.

Los derechos de Exportaciones cayeron 22% a poco más de 3.900 millones de pesos, luego de que en diciembre del año pasado se exportaran productos por 5.000 millones, retenidos a la espera de la baja de las retenciones.


Martes, 3 de enero de 2017
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -