Lunes 12 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FORMATOS
El nuevo DNI cambió tres veces en cinco años y suma críticas por posible invasión a la privacidad
El Documento Nacional de Identidad tendrá una nueva versión con un chip que almacenará datos de seguridad social e incluso la historia clínica de cada persona. Advierten sobre los riesgos del formato
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció el viernes pasado que se firmó un convenio con la Real Casa de la Moneda de España para emitir un nuevo DNI que será más que un documento, porque permitirá interactuar con servicios públicos y privados.

La noticia sorprendió por las características de la nueva tarjeta de identificación "inteligente" y porque será la tercera vez en cinco años que el Gobierno modifica el Documento Nacional de Identidad.

El primer cambio se produjo en 2009, cuando Cristina Kirchner anunció el lanzamiento de una libreta celeste y blanca (en lugar de la histórica de color verde) y de una tarjeta que reemplazaba a la cédula.

Tiempo después se decidió retirar el librillo y se informó que para identificarse y realizar todo tipo de trámites alcanzaría con presentar la tarjeta que había sido lanzada anteriormente. Y ahora llegó la nueva modificación.

En esta nueva versión del DNI -precisó Randazzo- cada persona "podrá tener incorporados los datos de su historia clínica, de ANSES, de PAMI y de la tarjeta SUBE, lo que simplificará y mejorará los trámites evitando papeles y múltiples identificaciones".

El nuevo chip convertirá a la Argentina "en el país con la vigilancia más invasiva del mundo", advierten los especialistas

Los cambios permanentes generaron sorpresa y algunas quejas de los ciudadanos en las redes sociales. Sin embargo, el mayor reclamo estuvo motivado por otra cuestión: el sociólogo Andrés Pérez Esquivel consideró que la implementación del chip "convertiría a la Argentina en el país con la vigilancia más invasiva del mundo".

Desde el Registro Nacional de las Personas (Renaper) aseguraron que no hay ninguna violación del derecho a la privacidad porque las organizaciones que accederán a esos datos (como pueden ser la Anses, las obras sociales o el PAMI) son organizaciones que ya en la actualidad pueden revisar esa información. En este caso, las entidades podrán controlarla sin la necesidad de que el ciudadano deba acreditar cada vez su condición de beneficiario, explicaron.

El miembro de la Red Latinoamericana de Vigilancia, Tecnología y Sociedad remarcó que "en Inglaterra lograron violar la seguridad del chip en 12 minutos". Y recordó que "la presión social hizo que la iniciativa del gobierno tuviera que echarse atrás".

"Lo que anunció Randazzo en España, ni siquiera España lo acepta", explicó el sociólogo y asesor en Seguridad, quien apuntó que en las elecciones del año pasado el Sistema Nacional de Identificación Biométrica (SIBIOS) "fue vulnerado y permitió a privados descargar información de todos los argentinos en el padrón, fotos incluidas, con un script sencillo".

El Renaper aclaró que la información que fue sacada del padrón electoral no tiene que ver con el Sibios organizado por el Poder Ejecutivo, sino que es responsabilidad del Poder Judicial y aseguró que el sistema propuesto no sólo no ha sido negado en España, sino que ya está implementado el DNI electrónico junto a la emisión de tarjetas inteligentes con los datos de cada ciudadano para los distintos servicios públicos.

Pérez Esquivel consideró que "es imprescindible un debate público sobre estas tecnologías. Porque, tal como se planteó en Inglaterra, más que seguridad, van a traer más inseguridad". Pero el Renaper aseguró que el sistema argentino no puede ser comparado con el británico debido a que en ese país no existe identificación basada en un sistema legal ni documento nacional de identidad.

Desde la Fundación Vía Libre coincidieron con las críticas: la especialista en derechos digitales Beatriz Busaniche señaló al diario Perfil que el anuncio representa un "avance innecesario y totalmente desproporcionado en relación con los datos que el sistema recopilará de cada habitante del país".


Domingo, 29 de junio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -