Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SIRIA
Se reanudan los combates en Alepo y se frustra el plan de evacuación
Bombardeos e intensos combates volvieron a sacudir a esa ciudad siria, dejando al borde del colapso un acuerdo de alto el fuego para evacuar a los rebeldes que quedan y poner a salvo a decenas de miles de civiles.La salida de los rebeldes de la pequeña zona del este de Alepo que aún controlaban debía empezar a la madrugada, pero los ataques con artillería se reiniciaron por la mañana y los colectivos enviados para las evacuaciones, que estaban esperando en las márgenes del enclave rebelde, se retiraron vacíos.
El gobierno ruso, que el martes había anunciado el acuerdo y proclamado la victoria del Ejército sirio de Alepo, dijo que los rebeldes aprovecharon la tregua que regía desde la víspera para reagruparse e intentar romper el cerco militar en dirección noreste, por lo que las fuerzas sirias reanudaron sus ataques.

Los rebeldes respondieron lanzando decenas de cohetes contra la parte oeste de la ciudad, controlada por el gobierno, que provocaron seis muertos y 30 heridos, informó la ONG opositora Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, expresó su confianza en que los rebeldes que quedan en el este de Alepo cesarán sus resistencia en los próximos dos o tres días y esto permitirá resolver la situación y comenzar la reconstrucción de la ciudad, la segunda mayor de Siria, informó EFE.

El Observatorio, que tiene su sede en Londres y una red de informantes en Siria, afirmó que quien impidió la aplicación del acuerdo fue el gobierno sirio porque éste fue forjado entre Rusia, Turquía y los rebeldes sin haberlo consultado.

Según la ONG, el motivo concreto es que entre los rebeldes hay unos 250 guerrilleros extranjeros que las autoridades sirias quieren detener e investigar, y el hecho de que el Ejército considere que no recibe nada a cambio en este pacto, ya que estaba a punto de tomar totalmente el área rebelde.

Hasta ahora, los medios oficiales sirios mantienen el silencio sobre este tema, aunque ni siquiera confirmaron ayer la existencia de un acuerdo para la evacuación luego de que éste fuera anunciado por el embajador ruso ante la ONU, Vitaly Churkin.

Desde Ankara, el canciller turco, Mevlut Cavusoglu, confirmó que en Alepo continuaba el fuego cruzado y pidió a todas las partes que respeten la tregua acordada.

"Está Rusia, está Irán, hay grupos apoyados por Irán y el régimen (en Alepo). Hay un acuerdo y cada parte debe respetarlo", dijo Cavusoglu, quien explicó que la evacuación de los civiles aún no ha comenzado debido a que continúa el fuego cruzado.

En paralelo al anuncio en el retraso en la evacuación, estallaron intensos combates entre los efectivos gubernamentales sirios y diversas facciones en las áreas en poder de los opositores en el este de Alepo y en las que están en manos de las autoridades, según el Observatorio.

Al mismo tiempo, los leales al presidente sirio, Bashar al Assad, disparaban fuego de artillería contra los barrios dominados por los insurgentes, y los rebeldes lanzaban cohetes contra los distritos controlados por las fuerzas gubernamentales en el oeste de Alepo.

La ONG destacó que unas 15.000 personas iban a abandonar Alepo, de las que 5.000 eran insurgentes y 10.000 civiles, entre los que hay familiares de combatientes.

Según el Centro Ruso para la Reconciliación (CRC) en Siria, casi 5.992 civiles, 2.210 de ellos niños, fueron evacuados en las últimas 24 horas de las zonas controladas por los rebeldes, dijo un portavoz a la agencia de noticias rusa Interfax
Además, en el mismo período un total de 366 guerrilleros depusieron las armas y salieron a la parte occidental de Alepo, de los cuales 329 fueron amnistiados "por decisión del presidente" Al Assad.

Los rebeldes tomaron el este de Alepo a mediados de 2012. El Ejército sirio puso sitio al enclave insurgente en julio pasado, y en septiembre inició una ofensiva que le permitió llegar a controlar, esta semana, el 98% del territorio.

Los combates provocaron un éxodo de unos 35.000 civiles del este de Alepo, entre ellos unos 20.000 niños.


Miércoles, 14 de diciembre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -