... |
|
ANTES DEL INICIO DE LA FERIA Judiciales: insistirán por salarios y derecho a huelga  El presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Guillermo Semhan, recibiría la semana que viene a integrantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Corrientes (Sitraj) para una reunión correspondiente a una serie de encuentros que se realizan habitualmente. Es una audiencia que está pendiente y creemos que nos recibirá en el transcurso de esta semana, explicó a NORTE de Corrientes el titular del sindicato, Telmo Fernández.
Los empleados judiciales tienen previsto acercar una lista de pedidos. La mayoría de ellos de vieja data, como la acordada 30/ 2007 que refiere al derecho de huelga. Y también recortes en la carrera judicial, calificaciones y ascensos, las licencias otorgadas y la recomposición de los salarios.
En este último ítem, el Sitraj hace tres semanas solicitó al STJ que la recomposición salarial prevista para agosto se adelante un mes y que sea de 20%. Recordó que en diciembre de 2013, el presidente de la Corte provincial, Guillermo Horacio Semhan, tras una audiencia adelantó que estaban proyectadas dos recomposiciones, en marzo y agosto, del 16% con la posibilidad de adelantar un mes en ambos casos. Al iniciar el año, el Sitraj pidió que se efectivice en febrero y que la recomposición sea del 18%, sin embargo el Alto Tribunal otorgó el incremento 16% a partir de marzo.
Para este segundo semestre del año solicitamos que el porcentaje sea de 20% a partir de julio, es decir un 4% más y un mes antes de lo proyectado. La situación económico financiera que vivimos, el costo de vida y la inflación reflejada a la hora de adquirir mercaderías y servicios básicos para el bienestar de nuestras familias hace imprescindible incrementar el porcentaje de la recomposición salarial, indicó Fernández. Anoche la comisión directiva se reunía para hablar de éste y otros temas que esperan sean escuchados en la audiencia pendiente con Semhan.
Por otro lado, reiterarán en la presentación al STJ la utilización de las herramientas con las que cuenta el Poder Judicial para hacer cumplir la normativa en vigencia, ejerciendo plenamente la autarquía financiera, y que los fondos lleguen a destino, cuidando y valorando de esta manera los recursos humanos indispensables para desarrollar una verdadera administración de justicia. Apelamos al buen criterio de los miembros del alto cuerpo de la Justicia. Tenemos un buen diálogo, esperamos que seamos escuchados, resumió en tono conciliador Fernández sobre las expectativas por el posible encuentro
Sábado, 28 de junio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|