Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREMIOS NOBEL
Juan Manuel Santos: "La paz parecía un sueño imposible"

AddThis Sharing Buttons
Share to TwitterShare to FacebookShare to WhatsAppShare to ImprimirShare to Más...
1 / 4

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos recibió hoy en Oslo el Premio Nobel de la Paz como reconocimiento "por sus decididos esfuerzos para acabar con los más de 50 años de guerra civil en Colombia, una guerra que ha costado la vida de al menos 220.000 colombianos y desplazado a cerca de seis millones de personas".

En la ceremonia y entre los invitados especiales del jefe de Estado colombiano asistieron siete víctimas de ese conflicto. Una de ellas, la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, que pasó secuestrada por las FARC más de seis años.
Santos dedicó el galardón a toda sus conciudadanos y en especial a las víctimas, y les pidió que se levantaran, lo que provocó que la audiencia estallara en una ovación que duró más de medio minuto. De pie y con las manos entrelazadas, Pastora Mira García, Leyner Palacios, Liliana Pechené, Fabiola Perdomo, Ingrid Betancourt, Clara Rojas y Héctor Abad Faciolince apenas pudieron contener la emoción.

Las víctimas no fueron los únicos invitados por el presidente a la ceremonia: estuvieron también el jefe del equipo del Gobierno que negoció con las FARC, Humberto de la Calle, y el Alto Comisionado de Paz, Sergio Jaramillo. No hubo sin embargo ningún representante de las FARC, debido a su situación legal, según había explicado ayer el propio Santos, aunque sí estuvo su asesor jurídico, el español Enrique Santiago.

"Hace tan solo seis años, los colombianos no nos atrevíamos a imaginar el final de una guerra que habíamos padecido por medio siglo", dijo el mandatario en su discurso de agradecimiento, "Casi nadie recordaba cómo era vivir en un país en paz. Pero tras seis años de intensas y difíciles negociaciones, puedo anunciarle al mundo con profunda humildad que el pueblo de Colombia está haciendo posible lo imposible La guerra que causó tanto sufrimiento y angustia a nuestra población ha terminado".

Luego citó un fragmento de la novela "Cien años de soledad", del Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez: "Era como si Dios hubiera resuelto poner a prueba toda capacidad de asombro y mantuviera a los habitantes de Macondo en un permanente vaivén entre el alborozo y el desencanto".

"Los colombianos nos sentíamos habitantes de Macondo, un lugar mágico y contradictorio", comparó el presidente.

En declaraciones previas a la ceremonia, Santos aseguró que los niños son el objetivo principal del proceso de paz en su país y llamó a aprender de su capacidad de superación y reconciliación para construir una paz duradera, informa agencia Efe.

"Debemos permitirles crecer en un nuevo país con oportunidades, con paz", afirmó en el tradicional acto de la organización Save the Children previo a la ceremonia. Los niños han sido unas de las principales víctimas del conflicto en Colombia y para evitar que se ejerza la violencia en el futuro es preciso un proceso interno "en nuestros corazones y mentes" que debe empezar a partir de la educación, sostuvo el presidente, "Para hacer una paz duradera necesitas sembrar buenas semillas, enseñar cómo vivir en paz, cómo reconciliarse. Y eso lleva tiempo", admitió Santos, premiado con el Nobel por sus esfuerzos por acabar con el conflicto armado en su país.

El presidente reconoció que perdonar será difícil, pero posible con trabajo duro y perseverancia, como se alcanzó un acuerdo en el que pocos creían hace unos años.


Cómo continúa la ceremonia

Tras la ceremonia en Oslo, la entrega de los Nobel continuará en Estocolmo. El acto se rige por un estricto protocolo, el cual prevé que los galardonados reciban el premio de manos del monarca, a quien realizan una reverencia, seguida de otras dos para los miembros de la academia y el público. En el escenario solo habrá nueve asientos destinados a los premiados: Bob Dylan, merecedor del galardón "por haber creado nuevas expresiones en el marco de la gran tradición musical americana", se excusó de asistir porque "otros compromisos lo hacen imposible".

De todos modos podrá escucharse su música. La artista Patti Smith cantará "A Hard Rain's a-Gonna Fall" en un arreglo para la Real Orquesta Filarmónica de Suecia.

Los discursos de aceptación los han realizado esta semana en la capital sueca, a excepción de Dylan, por lo que los nobel solo volverán a tomar la palabra tras el banquete en su honor que seguirá a la ceremonia de entrega para realizar un breve agradecimiento, momento en el que se leerán unas palabras enviadas por el cantautor.

El resto de premiados son: David Thouless, Ducan Haldane y Michael Kosterlitz en Física, por sus descubrimientos sobre la materia exótica en el mundo cuántico; James Fraser Stoddart, Bernad Feringa y Jean-Pierre Savage en Química, por desarrollar máquinas moleculares, y Yoshinori Ohsumi en Medicina gracias al descubrimiento de los mecanismos de la autofagia celular.

El galardón de Economía, que no fue instituido por Alfred Nobel sino creado en 1969 por el Banco Nacional Sueco, ha recaído en Oliver Hart y Bengt Homström por sus contribuciones a la Teoría de los Contratos.

Todos ellos recibirán una medalla, un diploma y un certificado monetario de ocho millones de coronas suecas (865.000 dólares), cantidad que se reparte entre los premiados de cada categoría.

Tras la ceremonia, la familia real sueca, los laureados y parte de los invitados se trasladarán al Salón Azul del Ayuntamiento de Estocolmo, donde se celebrará un banquete que pondrá fin a la jornada.


Sábado, 10 de diciembre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -