Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIÒN EUROPEA
Grecia, de puerta de entrada a Europa a trampa para refugiados
La construcción de la valla por parte de las autoridades macedonias no arredró a los migrantes que, esperanzados por una inminente apertura de la frontera, se resistían a marcharse.

Para finales de febrero, cuando ya Grecia había registrado 100.000 llegadas la situación comenzó a desbordar al Gobierno heleno, que no contaba con la infraestructura ni la experiencia para gestionar tantos migrantes, según consigna la agencia EFE.
En Idomeni, donde comenzaron las primeras protestas, aunque también en el puerto del Pireo, cerca de Atenas, donde se asentaban los refugiados tras llegar en barco desde las islas -verdadero punto de entrada a Europa- la precariedad y el hacinamiento eran cada de las islas del Egeo, con controles marítimos, pero sobre todo de la Policía turca para evitar la salida de embarcaciones.

No obstante esto, aunque redujo drásticamente el número de llegadas, no las detuvo por completo.

Además, los migrantes llegados después de esta fecha tienen que permanecer en centros de las islas -a la espera de que su demanda de asilo sea aceptada y puedan pasar a territorio continental- o que sea rechazada y sea deportado a Turquía tal y como contempla el acuerdo entre Bruselas y Ankara.

La lentitud en el examen de las demandas de asilo -en muchos casos por escasez de funcionarios especializados-, los problemas -legales en ocasiones- para la repatriación, y la falta de voluntad de los países de la UE para acoger refugiados hacen que los centros de las islas superen su aforo disponible y las plazas previstas se vean ampliamente desbordadas por el número de migrantes que viven en ellos.

Los países de la UE, que llegaron a un acuerdo para reubicar a 66.000 migrantes de Grecia para absorber ordenadamente una parte de los llegados al país heleno, solo reubicaron desde noviembre de 2015 a cerca de 6.000.

Esto desencadenó las primeras revueltas en la isla de Lesbos, en el campo de Moria, donde las malas condiciones de vida y la incertidumbre siguen generando disturbios de mayor o menor intensidad.

Mientras las islas se llenaban las autoridades griegas comenzaron un programa de reorganización de los campos que incluía la construcción de nuevas instalaciones, muchas veces utilizando infraestructuras ya existentes, como centros de vacaciones del Ejército o antiguas bases militares, y procedió al desalojo de Idomeni en mayo, a lo que le siguió progresivamente el Pireo.

Paralelamente el Gobierno heleno -en el que el ministro de Migración, Yannis Muzalas, cobró cada vez más importancia- implementaba programas educativos para los menores en este curso escolar, lo que daba muestras de que las autoridades asumían que la situación había llegado para quedarse.

Ni las visitas a Lesbos del papa Francisco, en abril y de Ban Ki-moon, en junio, o las decenas de declaraciones políticas han acelerado las reubicaciones.

Los retos para 2017

El Ejecutivo griego tiene en el hacinamiento de las islas uno de sus mayores retos para el año que viene, pues las poblaciones locales, que ya han visto como la economía, fundamentalmente turística, cae en picado, comienzan a mostrar su descontento con los centros de refugiados, algunos incluso de manera violenta.

Estos se niegan a que se construyan más campos en las islas para descongestionar los existentes y bloquean cualquier iniciativa, al tiempo que el acuerdo UE-Turquía prohíbe a Grecia trasladar a migrantes en espera de que su demanda de asilo sea tramitada a territorio continental, así sea temporalmente.

La llegada del invierno detendrá como cada año las llegadas por el mal tiempo, que a su vez hará, debido a la escasez de equipamiento adecuado, más dura la situación de los refugiados, que llegaron a Grecia pensando que era la puerta hacia Europa y se encontraron de lleno en una trampa.


Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -