Miércoles 29 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UNIÒN EUROPEA
Grecia, de puerta de entrada a Europa a trampa para refugiados
La construcción de la valla por parte de las autoridades macedonias no arredró a los migrantes que, esperanzados por una inminente apertura de la frontera, se resistían a marcharse.

Para finales de febrero, cuando ya Grecia había registrado 100.000 llegadas la situación comenzó a desbordar al Gobierno heleno, que no contaba con la infraestructura ni la experiencia para gestionar tantos migrantes, según consigna la agencia EFE.
En Idomeni, donde comenzaron las primeras protestas, aunque también en el puerto del Pireo, cerca de Atenas, donde se asentaban los refugiados tras llegar en barco desde las islas -verdadero punto de entrada a Europa- la precariedad y el hacinamiento eran cada de las islas del Egeo, con controles marítimos, pero sobre todo de la Policía turca para evitar la salida de embarcaciones.

No obstante esto, aunque redujo drásticamente el número de llegadas, no las detuvo por completo.

Además, los migrantes llegados después de esta fecha tienen que permanecer en centros de las islas -a la espera de que su demanda de asilo sea aceptada y puedan pasar a territorio continental- o que sea rechazada y sea deportado a Turquía tal y como contempla el acuerdo entre Bruselas y Ankara.

La lentitud en el examen de las demandas de asilo -en muchos casos por escasez de funcionarios especializados-, los problemas -legales en ocasiones- para la repatriación, y la falta de voluntad de los países de la UE para acoger refugiados hacen que los centros de las islas superen su aforo disponible y las plazas previstas se vean ampliamente desbordadas por el número de migrantes que viven en ellos.

Los países de la UE, que llegaron a un acuerdo para reubicar a 66.000 migrantes de Grecia para absorber ordenadamente una parte de los llegados al país heleno, solo reubicaron desde noviembre de 2015 a cerca de 6.000.

Esto desencadenó las primeras revueltas en la isla de Lesbos, en el campo de Moria, donde las malas condiciones de vida y la incertidumbre siguen generando disturbios de mayor o menor intensidad.

Mientras las islas se llenaban las autoridades griegas comenzaron un programa de reorganización de los campos que incluía la construcción de nuevas instalaciones, muchas veces utilizando infraestructuras ya existentes, como centros de vacaciones del Ejército o antiguas bases militares, y procedió al desalojo de Idomeni en mayo, a lo que le siguió progresivamente el Pireo.

Paralelamente el Gobierno heleno -en el que el ministro de Migración, Yannis Muzalas, cobró cada vez más importancia- implementaba programas educativos para los menores en este curso escolar, lo que daba muestras de que las autoridades asumían que la situación había llegado para quedarse.

Ni las visitas a Lesbos del papa Francisco, en abril y de Ban Ki-moon, en junio, o las decenas de declaraciones políticas han acelerado las reubicaciones.

Los retos para 2017

El Ejecutivo griego tiene en el hacinamiento de las islas uno de sus mayores retos para el año que viene, pues las poblaciones locales, que ya han visto como la economía, fundamentalmente turística, cae en picado, comienzan a mostrar su descontento con los centros de refugiados, algunos incluso de manera violenta.

Estos se niegan a que se construyan más campos en las islas para descongestionar los existentes y bloquean cualquier iniciativa, al tiempo que el acuerdo UE-Turquía prohíbe a Grecia trasladar a migrantes en espera de que su demanda de asilo sea tramitada a territorio continental, así sea temporalmente.

La llegada del invierno detendrá como cada año las llegadas por el mal tiempo, que a su vez hará, debido a la escasez de equipamiento adecuado, más dura la situación de los refugiados, que llegaron a Grecia pensando que era la puerta hacia Europa y se encontraron de lleno en una trampa.


Miércoles, 7 de diciembre de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -