Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CASO CICCONE
Lijo procesó al vicepresidente Amado Boudou por cohecho y negociaciones incompatibles
El juez tomó la decisión este viernes. Procesó también a Núñez Carmona, Vandenbroele, Resnick Brenner, Ciccone y Reinwick
Para el juez federal Ariel Lijo no hay dudas. El vicepresidente Amado Boudou compró la empresa Ciccone Calcográfica a través del fondo The Old Fund cuando era ministro de Economía. Así lo estableció en el procesamiento que se publicó en el Centro de Información Judicial (CIJ).

Para ello contó con la colaboración de su socio José María Núñez Carmona y el abogado Alejandro Vandenbroele que también fueron procesados.

En tanto Nicolás Ciccone dueño de la calcográfica y su yerno Guillermo Reinwick fueron procesados porque le cedieron el 70 por ciento de las acciones de la compañía a cambio del levantamiento de la quiebra de la empresa, la aprobación del plan de pagos de la AFIP y la futura contratación de la imprenta por parte del Estado.

Boudou, Núñez Carmona, Vandenbroele, Ciccone y Reinwick fueron procesados por el delito de cohecho. El vicepresidente también fue procesado por negociaciones incompatibles con la función pública junto a Núñez Carmona, Vandenbroele y el funcionario de la AFIP Rafael Resnick Brenner.

Para el juez está probado que Vandenbroele fue un prestanombre que actuó por órdenes de Boudou y Núñez Carmona independientemente de que se conocieran o no. La relación entre Vandenbroele –presidente de la empresa The Old Fund- y Boudou quedó establecida indirectamente a partir de la existencia de socios en común en algunas sociedades, el negocio del cobro de la comisión a la provincia de Formosa por la renegociación de la deuda, cruces telefónicos y los pasajes aéreos que pagó The Old Fund para amigos y asociados del vicepresidente.

Lijo analizó la evolución patrimonial de Boudou, Núñez Carmona y Vandenbroele en los últimos años, y quien apareció como presidente de The Old Fund muestra un crecimiento que lo ubica como un empleado de los otros dos imputados en el caso.

Lijo asegura que la firma The Old Fund fue adquirida solo con la finalidad de cobrar los más de 7 millones de pesos que pagó Formosa por el asesoramiento para la renegociación de la deuda provincial. Boudou era ministro de Economía por entonces. En la investigación se detallan decenas de llamados entre Vandenbroele, Nuñez Carmona y de este con Boudou en los momentos clave de la operación de Formosa: cuando se depositó el cheque y cuando se extrajo el dinero de la cuenta.

Fueron, según la investigación, probadas las reuniones en las que Boudou estuvo con los Ciccone y con Núñez Carmona. Tanto la realizada en Telefé como la que tuvo lugar en el restaurant I Fresh Market de Puerto Madero.

El amplio cruce de llamados telefónicos pone a Núñez Carmona en el centro de la negociación.
Le daba instrucciones a Vandenbroele y se comunicaba con los Ciccone.

Una vez que Boudou- según el juez- se quedó con Ciccone comenzó el salvataje de la compañía para finalmente contratarla para imprimir papel moneda. Hubo que interceder ante la AFIP, conseguir dinero para levantar la quiebra.

También tuvieron que desplazar a la firma Boldt que tenía alquilada las instalaciones en un acuerdo con el juzgado comercial que tenía la quiebra. Para Lijo quedó probado que Núñez Carmona buscó reunirse con el directivo de Boldt, Guillermo Gabella, para comunicarle que debían dejar la planta.

Lijo también tomó como prueba en contra de Boudou el hecho de que desde el ministerio de Economía se suspendiera un licitación tendiente a modernizar la Casa de Moneda. Y que lo hizo para que la firma Ciccone-en manos de The Old Fund- se quedara con la impresión de billetes de 100 pesos.

Una muestra de la relación entre la nueva Ciccone llamada Compañía de Valores Sudamericana con el oficialismo es que varios distritos electorales del Frente para la Victoria hicieron allí las boletas para las elecciones de 2011. Distritos diversos, que no habían tenido relación con Ciccone-que no tenía máquinas para ese tipo de trabajo- imprimieron las boletas en la nueva CVS: Misiones, Neuquén, Santa Fe, entre otros. La tarea se tercerizó porque CVS no podía hacerlo. Pero igual lo facturó. Boudou fue el candidato a vice en la fórmula que encabezaba Cristina Fernández de Kirchner. Para el negocio de la impresión de billetes que se quedó CVS tuvo un rol fundamental Juan Biasin quien fue gerente de compras de Casa de Moneda hombre vinculado a Boudou.

Sobre el financiamiento de la maniobra que fue atribuido por Vandenbrole al empresario Raúl Moneta, Lijo estableció que el aporte de dinero comenzó nueve meses después de que The Old Fund se hiciera cargo de la empresa. El juez señaló que la presentación que le atribuye el dinero a Moneta tiene inconsistencias. A tal punto que el juez Comercial de la quiebra, no reconoció los papeles presentados por Moneta.

Para Lijo los Ciccone sabían que The Old Fund-una empresa sin antecedentes- tenía el respaldo de Boudou ya que Vandenbroele, el prestanombre, no poseía ningún atributo de los que necesitaban los imprenteros para resucitar la empresa.

Lijo se refirió a varios procesos de expropiación realizados por el Estado en los que se pudo verificar un interés público en la toma de las empresas. Por ejemplo YPF, los servicios ferroviarios y Aerolíneas Argentinas entre otros. Incluso en la expropiación de Ciccone luego del escándalo. Pero en el caso investigado, se esgrimió un interés público para salvar a Ciccone pero para que pasara a manos privadas, no públicas.

Con decenas de argumentos, el juez Lijo procesó a Boudou y los demás imputados. Por dos delitos: cohecho-cuya traducción podría ser el ofrecimiento y aceptación de coimas- y el de negociaciones incompatibles con la función pública. Por primera vez un vicepresidente de la Nación en ejercicio fue procesado por un delito de corrupción.


Sábado, 28 de junio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -