Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL MARCO DEL INTA EXPONE 2014
Corrientes suscribió un Convenio que dispone concretar un relevamiento de suelos
Fue en la ciudad de Posadas durante el acto inaugural de la muestra del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria –INTA- que fue presidido por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Carlos Casamiquel.
Además contó con la presencia del gobernador de Misiones Moris Fabián Closs, el presidente de la entidad Francisco Juan Oscar Anglesio, los ministros del Coordinación y Planificación del gobierno de Corrientes, Eduardo Vischi y Jorge Vara de la Producción, el intendente de Posadas Orlando Franco, jefes comunales de la zona, funcionarios del gobierno nacional, local, técnicos, docentes y decenas de productores y estudiantes de las provincias del Noreste del país.

En este marco la entidad organizadora del evento a través de su presidente y el gobierno de Corrientes representado por el ministro de la Producción suscribieron un convenio que les permitirá conocer la aptitud de las tierras para encarar el proceso productivo con el uso de las mismas.


Corrientes representado por el ministro de la Producción Jorge Vara suscribió un Convenio de Cooperación Técnica con el INTA –Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- que estuvo representado por su presidente Francisco Anglesio, el acuerdo se concretó durante el acto inaugural de la muestra INTA Exponer 2014, y acompañó al titular de la cartera productiva de la provincia el ministro de Coordinación y Planificación Eduardo Vischi.
El Convenio
El convenio en sus enunciado de mayor relevancia establece, que El ministerio –de la Producción- y el INTA se comprometen a llevar a cabo el relevamiento de suelos y la determinación de la aptitud de las tierras con la correspondiente cartografía a escala 1:50.000, de los departamentos de Empedrado, Saladas, Monte Caseros, Bella Vista y Mercedes.
Asimismo el INTA, a través de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes, conducirá los trabajos necesarios para el logro de los objetivos indicados. El INTA designará como responsable del presente convenio al ingeniero Agronomo Daniel Ligier con funciones de coordinación y responsabilidad de la ejecución técnica y administrativa de las actividades correspondientes al INTA, que por otra parte se compromete a aportar la infraestructura y equipamiento necesario para el logro de los objetivos mencionados, cabe señalar que un detalle de estos aspectos se consignan en un anexo previsto a tal fin.
El convenio establece también que el organismo nacional aportará el personal profesional , especificando responsabilidades y tiempo afectado para cada uno de ellos, para el cumplimiento de las actividades. El INTA, a través del Comité Coordinador, se obliga a comunicar por escrito, al Gobierno sobre los cambios eventuales que pudieran producirse, con la obligación que los mismos no afecten el objetivo del presente compromiso ni el programa de actividades.
Por su parte el Ministerio de la Producción conducirá los trabajos necesarios para el logro de objetivos indicados, el Gobierno designará como responsable del presente convenio al ingeniero Agronomo Jorge Fedre con con funciones de Coordinación y responsabilidad de la ejecución técnica y administrativas correspondientes a la Provincia.
Asimismo el Ejecutivo de Corrientes se compromete a aportar las inversiones y los gastos operati os necesarios para el logro de los objetivos, como también el personal profesional, con la consiguiente especificación de responsabilidad y tiempo afectado para cada uno de ellos, para el cumplimiento de las actividades que surgen del presente acuerdo, como también se obliga a comunicar sobre los cambios que se pudieran producir sin que esto afecte al objetivo del mencionado convenio.
Veinte son los artículos que conforman el presente convenio con tres anexos, en los que se detallan con precisión las responsabilidades, obligaciones, trabajos, propiedad de los bienes, métodos, planes, que permitirán concretar el relevamiento y cartografiar los suelos y la aptitud de las tierras para el uso agropecuario y forestal en los departamentos mencionados anteriormente.
Tras la firma del acuerdo en la ciudad de Posadas, tanto los ministros Jorge Vara como Eduardo Visci expresaron su satisfacción por este importante convenio que suscribió la Provincia con el INTA, expresándose en los siguientes términos.
Vara: “Estudio del suelo para producir mejor”
Al ser consultado por la prensa, Vara indicó que “estamos en Posadas con un stand que representa al Gobierno de la provincia de Corrientes a través de los ministerios de Producción, de Turismo y de Industria, con técnicos de las tres áreas, mostrando nuestro trabajo y potencial, y también firmando un importante convenio con el INTA para realizar estudios de suelo”.
Sobre esto último, el ministro correntino señaló que “este es un tercer convenio, es decir una tercera etapa de un trabajo que venimos avanzando con el INTA” y explicó que “básicamente es para la clasificación por uso de suelo, lo cual es una herramienta de planificación, tanto macro como micro, para organismos públicos, ya sean municipales, provincial o nacional y también para el sector privado”.
En este sentido, el funcionario agregó que “así los establecimientos productivos tienen una herramienta más de diagnóstico del recurso suelo a los efectos de planificar temas vinculados a su producción y decidir qué producir, en definitiva para producir mejor en la provincia”.
Continuó considerando que “esto es una herramienta básica con conocimiento tecnológicamente muy avanzado y que cualquier provincia que pretenda avanzar en términos de desarrollo debe contar con este elemento”. Y señaló que “en Corrientes ya lo tenemos en los departamentos de Curuzú Cuatiá, Sauce, Esquina, Goya, Bella Vista, la extensa zona del río Santa Lucía y ahora con este convenio lo estamos ampliando hacia todo el departamento de Monte Caseros, que es un importante zona productiva, y el departamento de Empedrado y parte de San Lorenzo”.
Luego adelantó que “el objetivo nuestro es completar para el 2017 este tipo de estudio sobre las capacidades de uso del suelo de toda la provincia de Corrientes”.
Corrientes muestra su potencial
Por otra parte, sobre el stand correntino en INTA Expone Nea, Vara dijo que allí “están representadas las cinco principales cadenas productivas de Corrientes, haciendo hincapié en la madera y su industrialización”. Y agregó que “también todo lo que es la oferta turística de la provincia”.
Al respecto destacó que en total hay 10 técnicos de los tres ministerios que brindan información al público que visita el stand de Corrientes y señaló que “muchos son productores y profesionales vinculados a alguna actividad productiva que se muestran muy interesados por lo tiene nuestra provincia para ofrecerles”.
Vischi: “Diálogo, capacitación y participación”
Por su parte, Vischi consideró que “INTA Expone NEA es algo imponente que muestra a las claras lo que es la producción de toda esta región y es importante que se lo muestre con una visión integrada con importante aporte del INTA para que se siga creciendo en lo productivo”.
Calificó al stand correntino como “una articulación muy positiva entre municipios, instituciones y productores”. Así es que Vischi destacó que “el Gobierno de Corrientes le dio a los pequeños productores fundamentalmente la posibilidad de mejorar su rentabilidad, con diversas inversiones, algunas relacionadas a pasturas y sanidad, que le dan a los productores mejores expectativas”.
En tanto, el funcionario consideró importante “el diálogo para poder articular entre los diversos sectores y generar estas políticas de desarrollo productivo, como así también la participación directa de los sectores productivos desde el Ministerio de la Producción, lo que aporta conocimiento para atinar en el éxito de las políticas que se impulsan desde allí”.
“Hay que seguir dialogando, estudiando y buscando la innovación para seguir avanzando en otras formas de trabajo en conjunto que permita el crecimiento del pequeño productor”, concluyó.


Sábado, 28 de junio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -