Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
UN CUARTO DE LA POBLACION DE PERUGORRIA NO TIENE SERVICIO DESDE EL VIERNES
Debate por el cierre de perforaciones e intento de regularizar el suministro de agua potable
Desde el Ente Regulador advirtieron que en dos de los cinco pozos de la localidad habría una bacteria que podría afectar la salud de la población. Por ello, el organismo sugirió sanearlos. Tras una controvertida sesión, el Municipio suspendió parcialmente la provisión. “Quieren culparnos a nosotros”, alertó la presidenta del Concejo, quien dijo que hoy recibirán a técnicos provinciales.
Estiman que un cuarto de la población de Perugorría, desde el viernes no puede extraer agua de sus respectivas canillas. Esto responde a que el Municipio, a cargo del servicio, resolvió cerrar dos de las cinco perforaciones que posee luego de un fuerte debate en el recinto sobre los resultados de unos análisis que indicarían la presencia de una bacteria que podría afectar la salud.
Según lo manifestado a este diario por la presidenta del Concejo, Elisa Fernández “desde el Ejecutivo quieren culparnos a nosotros de este problema cuando en realidad el Municipio tiene un organismo creado por ordenanza que está a cargo del servicio”. En este contexto, manifestó que debido a algunas quejas de los usuarios, a principios del mes pasado, el Ente Regulador tomó muestras de las cinco perforaciones que existen en la localidad y también del agua que salía de las canillas de algunas viviendas.
Y hace unas dos semanas, ediles solicitaron al encargado de Bromatología recorrer los pozos para saber en qué condiciones estaban funcionando. “De los cinco que existen, nos acompañó a tres y en uno de ellos no tenía el dosificador de cloro. Es decir que el agua que se sacaba de allí, era enviada directamente a los domicilios”, comentó la concejal en diálogo con E Litoral.
Considerando los reclamos recepcionados por la calidad del agua, lo observado en la recorrida de las zonas donde están las perforaciones y que no habían recibido respuestas sobre el análisis de las muestras recolectadas por el Ente Regulador, “llamé a ese organismo y como presidenta del Concejo solicité que me remitieran los resultados por correo electrónico para no tener que viajar hasta Corrientes”, expresó Fernández, quien agregó que “y por esa vía me notificaron que en dos de las cinco perforaciones existiría una bacteria que podría afectar la salud de las personas. Por ello, lo que sugerían es que se cerrara momentáneamente esas perforaciones y se las saneara. Es decir, que una vez que eso se concrete, todo volvería a la normalidad”.

Sesión
Pero al ser informados estos resultados, desde el Ejecutivo convocaron a una sesión especial para el último viernes a la siesta. “Concurrimos porque el asunto a tratar era el agua potable pero pensamos que la idea era juntarnos para ver cómo solucionaríamos el problema. Sin embargo, la Intendenta fue a cuestionar la veracidad de los análisis y querer atribuir todo a una cuestión política”, aseveró Fernández. Al mismo tiempo agregó que “no se analizó ninguna propuesta en la sesión, sólo nos hizo firmar un papel afirmando que fui yo quien recibió los resultados de los análisis y horas después emitió un comunicado en los medios locales anunciando el cierre de dos perforaciones atribuyendome la responsabilidad de que eso suceda”.
“En realidad, garantizar que el agua sea potable es responsabilidad del Municipio y en vez de tratar de buscar una solución buscan victimizarse y echar la culpa a otro”, expresó Fernández, que destacó “más allá de eso, como concejal tengo que trabajar para el pueblo por eso solicité apoyo al Ente Regulador y técnicos de esa área vendrán mañana (hoy) a Perugorría para sanear los pozos y brindar una capacitación sobre la potabilización del agua”.


Lunes, 5 de diciembre de 2016
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -