Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ANIVERSARIO
Se celebra en Argentina el Día del Médico
La celebración tiene lugar también en otros países de América Latina en honor al natalicio del médico cubano Carlos Juan Finlay Barrés, quien sostuvo y confirmó la teoría sobre que la propagación de la fiebre amarilla ocurría a través del mosquito Aedes aegypti.
El Dr. Finlay Barrés, nació en la localidad cubana de Camagüey, el día 3 de diciembre de 1833. Su padre fue un médico de origen británico del que heredó la pasión por la profesión.

En 1865 el Dr. Finlay comenzó a ocuparse de la enfermedad, sus estudios resultaron en una hipótesis que presentó en 1881 ante la Academia de Ciencias de La Habana, el trabajo se titulaba "El mosquito hipotéticamente considerado como agente transmisor de la fiebre amarilla", en el cual describía las características y hábitos del mosquito y anunciaba el invaluable descubrimiento del contagio en seres humanos, en el informe exponía cinco casos donde se verificaba la propagación de la enfermedad por la picadura del mosquito.

Inicialmente su hipótesis fue totalmente descartada porque en la época la teoría médica dominante consideraba que la fiebre amarilla se transmitía por la ropa u objetos con los que tenía contacto el enfermo.

Pasaron casi dos décadas y un cambio de siglo sin tener avances sobre la enfermedad, hasta que una comisión para luchar contra la fiebre amarilla llegada desde los Estados Unidos corroboró y comprobó que la teoría del Dr. Finlay era cierta, a partir de allí, en 1901, se comenzó a trabajar en la prevención y lucha contra el mosquito Aedes aegypti como agente causante de la propagación de la enfermedad.

En 1955, la Confederación Médica Panamericana (CMP) estableció que se celebrase el día del médico en la fecha del natalicio del Dr. Finlay, ya que con su descubrimiento y persistencia se salvaron millones de vidas humanas.

En nuestro país se celebra desde hace exactamente 60 años, ya que en 1956 el Colegio Médico de Córdoba se adhirió a la conmemoración promovida por la CMP, este hecho fue avalado por la Confederación Médica Argentina y el gobierno nacional de la República Argentina oficializó la fecha de la conmemoración por decreto.

Argentina es uno de los países con mayor cantidad de médicos por habitante, según el último estudio de demografía médica del Ministerio de salud de la Nación (de fecha diciembre de 2015) actualmente ejercen la profesión 215.820 médicos matriculados, de los cuales el 56% son varones y el 44% mujeres.

Las especialidades más elegidas por los profesionales son Pediatría, Clínica médica, Obstetricia y Ginecología. En tanto se inscriben anualmente en las 33 universidades habilitadas (entre públicas y privadas) aproximadamente 14.000 nuevos estudiantes a la carrera de grado y egresan anualmente 5.000 nuevos médicos en todo el país.


Sábado, 3 de diciembre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -