Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CENSURA EN VENEZUELA
2014 fue el peor año para el ejercicio del periodismo
En el Día del Periodista, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa registró 160 agresiones desde enero. Seis de cada 10 casos fueron responsabilidad de las Fuerzas de Seguridad
Para el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) la cifra es aún más preocupante: los profesionales de medios agredidos son 174.

"Este es el peor año en mucho tiempo, más agresiones que en tiempos electorales cuando sabemos que debido a la polarización los periodistas han quedado en medio de la confrontación. Cada agresión contra un trabajador de un medio es una agresión a la libertad de expresión", dijo Marco Ruiz, secretario general del SNTP, consultado por El Nacional.

Los ataques contra la integridad física de los periodistas sólo son la cara más visible y extrema de una embestida total contra la libertad de prensa iniciada por Hugo Chávez y continuada por Nicolás Maduro. Lo que comenzó con la Ley Resorte (de Responsabilidad Social en Radio y Televisión), que establece sanciones a los periodistas que hagan denuncias contra funcionarios, siguió con el cierre de los medios opositores, como RCTV.

En 2013 sumó una nueva estrategia: la compra de cadenas de televisión críticas, como Globovisión, por empresarios afines al Gobierno.

"Si bien es propio de cualquier economía abierta la compra de un medio, esas negociaciones han estado caracterizadas por cambios en las líneas editoriales, como ocurrió en Globovisión, Últimas Noticias y varios diarios del interior", señaló Marianela Balbi, directora del IPYS.

"Los medios comprados están rendidos a intereses político partidistas. Ha significado una enorme presión para los trabajadores y también se dio la pérdida de más de 200 puestos de trabajo", dijo Ruiz.

En 2014, se pasó a una nueva instancia: el estrangulamiento de los periódicos al negarles los dólares que necesitan para importar papel. Uno de los casos más emblemáticos fue el del diario El Nacional, uno de los mayores del país y ferviente opositor al régimen chavista.

En enero de este año debió reducir la cantidad de páginas en un 40% (de 28 folios a 16). El periódico tomó esta medida para no consumir sus provisiones y, así, evitar el cierre técnico.
También redujo el tiraje de lunes a sábado, que estaba en unos 85.000 ejemplares, y decidió mantener la circulación de los domingos, que es 240.000 ejemplares.

Pero la amenaza también golpeó a otros periódicos, como El Impulso, que redujo de cuatro a un solo cuerpo. La misma suerte corrió El Correo del Caroní, que pasó de imprimir 32 páginas a 8; y El Oriental, del Estado Monagas (noreste).

De acuerdo con datos del IPYS, los otros diarios que tuvieron que eliminar el número de páginas son: La Nación, de Táchira (centro), que pasó de imprimir 36 folios a 16; y La Noticia y La Prensa, de Barinas (norte), que redujeron de 28 a 20.

Según consigna El Tiempo, esta arremetida del Gobierno contra la prensa opositora podría terminar afectando a más de cien periódicos. De esa manera, quedarían sin empleo unas 30.000 personas.

Pero lo más graves es que al menos cinco diarios debieron detener su circulación en el último año, por la imposibilidad de acceder a las divisas para comprar papel de impresión. Son: El Diario de Sucre, que tenía 27 años de existencia; Antorcha, de 59 años; El Sol de Maturín, de 43 años; El Guayanés, de 20 años; y Notidiario, de 28 años.


Viernes, 27 de junio de 2014
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -