Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FÙTBOL
Los clubes ahora van por la continuidad de Fútbol para Todos
Los clubes del fútbol argentino llegaron hoy a la conclusión de que la continuidad de Fútbol para Todos es la mejor opción inmediata tras considerar insuficiente la oferta realizada por las empresas Turner y Fox para televisar la actividad a partir del año próximo, y en una reunión celebrada esta noche en la sede de AFA decidieron conformar una comisión que en forma conjunta con el Comité de Regularización le solicite al gobierno nacional la pervivencia de ese contrato "al menos hasta junio del año próximo".
Para impulsar esta idea lo primero que sucedió esta noche en Viamonte 1.366 fue la confección de un documento firmado por la B Nacional (los nueve representantes de primera no firmaron porque eran minoría, pero apoyaron la moción) en el que se le pide a la Comisión Regularizadora "que no firme convenios que superen su mandato, que concluye en junio del año próximo, y que se nombre una representación que trabaje en conjunto con ella para negociar los derechos de televisión del fútbol con el propósito de mantener vigente el contrato de Fútbol para Todos".

El objetivo es que se modifique el estatuto de AFA de acuerdo a lo pautado por FIFA y Conmebol, llamar posteriormente a elecciones con una fecha probable en marzo próximo, y después que asuman las nuevas autoridades, entonces sí empezar a negociar con Turner y Fox.

Lo principal que pretenden negociar los clubes es el porcentaje que le corresponde a la AFA por publicidad, porque ese es el principal ingreso que tiene aquel que compre los derechos del fútbol.
La idea de las empresas oferentes pasa también por manejar la publicidad estática y los derechos internacionales que incluyen al seleccionado argentino, con el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, a la cabeza.

Para negociar todo ello se conformó esta misma noche una comisión de cinco miembros que integran dos representantes de clubes de primera (Marcelo Tinelli, de San Lorenzo y Raúl Gámez, de Vélez Sarsfield), uno de clubes del interior (Alfredo Dagna, de Olimpo de Bahía Blanca), uno de la B Nacional (Pedro Segura, de Argentinos Juniors) y uno por el ascenso (Claudio Tapia, de Barracas Central).

Una duda que surgió a último momento fue quien integraría el dueto de los de primera, ya que la semana pasada habían mencionado a Alejandro Nadur, titular de Huracán, en vez de Gámez, que fue sumado hoy, por lo que mañana se tratará este tema durante la reunión de los de la A.

Banfield, Rosario Central, Olimpo, Lanús, Sarmiento, Arsenal, Godoy Cruz, Independiente y Atlético Tucumán fueron los nueve representantes de primera en la reunión de esta noche, a la que acompañaron 18 de los 23 de la B Nacional y dos de Primera B (Barracas Central y Deportivo Español), más tres del fútbol del interior, uno del Federal A, uno de Primera C y otro de Primera D.

"Hay que negociar los derechos de televisión porque hay un contrato vigente de Fútbol para Todos y entendemos que lo más conveniente es que primero se evalúe el estatuto que propone la FIFA, para después de aprobado llamar a elecciones y elegir a las nuevas autoridades de AFA en marzo del año que viene. Y recién entonces empezar a negociar", ratificó Dagna a Télam.

"Este grupo de cinco integrantes que formamos hoy tendrá como misión empezar a trabajar junto al Comité de Regularización. Sé que su presidente, Armando Pérez tiene la mejor voluntad y quiere que los dirigentes de los clubes sean los encargados de negociar el nuevo contrato de televisión.

Por los desaguisados que tuvo el fútbol argentino ahora tenemos poco margen para eso. Lo que ofrecen Turner y Fox, si lo aceptamos, sería como firmar el certificado de defunción del fútbol argentino, porque la mayoría de los clubes de primera nos iríamos al descenso", disparó.

En tanto Eduardo Spinosa, de Banfield, confirmó que mañana a las 15 habrá una reunión de los clubes de primera "en la que no solamente se podría sumar a Nadur a esa lista de comisionados, sino también a Daniel Angelici y Rodolfo D'onofrio, para que también estén en ella Boca y River".
"La intención es conseguir que Fútbol para Todos continúe como mínimo hasta junio del año próximo y para eso queremos ir a planteárselo al gobierno nacional en forma conjunta con la Comisión Regularizadora", amplió el titular banfileño.

Por su parte 'Chiqui' Tapia manifestó no comprender "cómo es posible que hace un mes Turner y Fox barajaran una oferta de casi 2.800 millones de pesos (en realidad eran 2.500.000.000) y ahora la bajaran a 2.000 millones sin considerar la gratuidad. Eso no se puede aceptar de ninguna manera. Y encima con ellos se extinguirá el fútbol televisado gratuitamente, porque ya se contactaron con los cables de todo el país y les dijeron que de los 10 millones de abonados que hay, como mínimo seis millones seguirán pagando para ver".

"Pero esos abonados deberán pagar para eso un adicional de entre 150 o 160 pesos más, y del total ellos pretenden darnos a los clubes solamente un 20 por ciento, pero nosotros queremos la mitad", amplió el yerno del presidente de Independiente, Hugo Moyano, quien en una entrevista radial confió hoy que le "gustaría ser presidente de Boca", aunque para su futuro inmediato lo que más le apetece es ser titular de la AFA.

El porcentaje al que refirió Tapia tiene que ver con el 23 por ciento que hoy perciben los clubes como participación en las ganancias sobre los 1.800 millones que paga Fútbol para Todos, y lo que pretenden negociar con Turner y Fox, o con el que sea (en las últimas horas trascendió que la empresa IMG podría "estirarse" a esos 2.500 millones tan declamados como ahora improbables) es por el 50 por ciento.

Sin margen para negociar por la endeble situación que atraviesa el fútbol argentino, sin tiempo para hacerlo porque el final de Fútbol para Todos está anunciado para el próximo 31 de diciembre, aunque el contrato vigente está firmado hasta el 1 de septiembre de 2019, hoy los clubes decidieron formar una comisión, otra más, "para que nada cambie".



Miércoles, 23 de noviembre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -