Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ARGENTINA SUMMIT 2017
La revista The Economist convoca a una cumbre de empresarios en la Argentina
La denominada "Argentina Summit 2017" es una cumbre de empresarios, líderes políticos y de mercados que analizarán el futuro de la economía nacional.


“Mauricio Macri terminó con una década de kirchnerismo e impulsó un programa de ajustes de política económica, con la supresión de los controles cambiarios, la reducción de los derechos de exportación agrícola y el desmantelamiento de los costosos subsidios a la energía y al transporte”, dice la presentación de la cumbre.
“Además, y quizá lo más importante -continúa The Economist-, la Argentina ha logrado negociar y ejecutar un acuerdo exitoso con los acreedores retenidos, salió del default y envió una señal de que el país está de vuelta en la escena global y abierta para los negocios”.

La revista advierte, no obstante, que aún “persisten desafíos significativos para reequilibrar la economía”, en un contexto de alta pobreza y mientras “la inflación sigue siendo excesivamente alta, el déficit fiscal del país es grande y su panorama político está fragmentado”.

Al menos dos ministros del gobierno nacional -Juan José Aranguren, de Energía y Minería; y Lino Barañao, de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva- ya confirmaron su presencia en la “Argentina Summit 2017”, que reunirá a líderes gubernamentales y empresariales locales y del exterior “para evaluar el progreso del país”.

El encuentro contará con la participación de los empresarios rurales Luis Miguel Etchevehere y Gustavo Grobocopatel, e incluirá además la asistencia de figuras de otros ámbitos, como Julio Bocca (director del ballet nacional del Sodre, Uruguay) y Florencia Salvarezza, directora del Instituto de Neurociencias y Educación.

Dirigida por los editores de la publicación -cuya propiedad controlan al 50% las familias Rothschild y Agnelli- la cumbre abordará cuestiones como: ¿Cuál es la perspectiva de crecimiento? ¿Puede el gobierno reconstruir las instituciones del país? ¿Cómo aprender de los países que han enfrentado desafíos de desarrollo similares?

Otros interrogantes de la revista son: “¿Qué sigue para las multinacionales que hacen negocios en el país? ¿Cómo puede la Argentina fomentar la innovación y el emprendedurismo? ¿Qué puede hacer el gobierno para atraer más inversión del sector privado? ¿Cómo puede restaurar la imagen de la Argentina en el extranjero?”.

Durante la Summit se presentarán las previsiones económicas para el país de la Economist Intelligence Unit y se abordarán temas como “los caminos para convertirse en un verdadero jugador global”.

Según la revista, “aunque se dispone de pocas estadísticas fiables, se estima que las cifras de empleo en la Argentina no han aumentado por lo menos durante media década, lo que hace que el espíritu empresarial y el éxito de las pymes sean más críticos que nunca”.

“En un intento por impulsar el crecimiento económico, el empleo y el progreso social -dice The Economist- el presidente Macri ha pedido que la Argentina se convierta en una nación de 40 millones de empresarios, mientras el Ministerio de Producción desarrolló planes integrales de apoyo a la creación de nuevas empresas y alivió las cargas de las PyME a través de políticas fiscales más ventajosas y un proceso más eficiente para incorporar un negocio”.



Además de los análisis sobre la brecha de infraestructura y el potencial productivo, otro tema de la agenda de la cumbre se titula “Arreglando cuentas: domar la inflación y manejar de manera responsable la deuda”, sobre el cual se advierte que “los argentinos están marcados por el incumplimiento de 2001 y muchos temen que el gobierno de Macri repita los errores del pasado”.

“¿Cómo abordar la batalla de décadas con la inflación y superar el ciclo de auge y caída? ¿Qué procesos y prioridades deben establecerse para que el país recupere la estabilidad macroeconómica, haga inversiones productivas y realice reformas estructurales? ¿Cómo se desarrollarán los mercados de capitales y cómo se facilitará el acceso a préstamos a largo plazo?”, se pregunta The Economist.

Alerta por último que “la Argentina ganó elogios por llegar a un acuerdo con los holdout. Pero, ¿cuánta deuda debe ingresar?”.




Sábado, 19 de noviembre de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -