Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SIRIA
Los bombardeos dejan sin hospitales a la asediada ciudad de Alepo
En el quinto día de bombardeos tras semanas de treguas intermitentes, la Cruz Roja alemana advirtió de un colapso total de las infraestructuras en Alepo, que es la segunda ciudad más grande de Siria y está siendo sometida a una ofensiva desde septiembre pasado.Aviones sirios bombardearon y destruyeron anoche un hospital en el sector este de la norteña ciudad de Alepo, controlada por rebeldes, donde ya no funciona ningún centro médico luego de que otros cuatro cerraran el viernes por los continuos ataques, informaron hoy activistas y una asociación médica de Siria.
El director de Cooperación Internacional de la rama alemana de la organización humanitaria, Christof Johnen, dijo que si la red eléctrica deja de funcionar, también afectará al suministro del agua en el este de Alepo, la zona bajo control rebelde, donde se estima que viven unos 250.000 civiles.

"Eso podría ser el inicio de una espiral que podría poner en peligro todo el sistema del suministro de una gran ciudad como Alepo", donde falta agua potable, alimentos y atención médica y donde no se puede suministrar ayuda humanitaria desde mediados de año, dijo Johnen en entrevista con el diario berlinés Tagesspiegel.

Al menos 25 civiles murieron hoy en ataques a la ciudad de Alepo, informó hoy la ONG Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH), que tiene su sede en Londres.

La ONG dijo que los bombardeos fueron perpetrados por el gobierno de Siria y sus aliados y habló tanto de fuego de artillería como de ataques aéreos. En base a la cifra de víctimas, se trata de los ataques más intensos desde el recrudecimiento de la violencia, el pasado martes, tras semanas de relativa calma.

La Unión de Organizaciones Médicas Sirias (Uossm) dijo hoy en un comunicado que todas las grandes clínicas y hospitales de Alepo quedaron fuera de servicio en las últimas horas por los ataques de la aviación siria.

El último en ser atacado y destruido por los bombardeos, anoche, fue el hospital Omar Bin Abdul Aziz, en la parte este de la ciudad, dijo la organización, según la cual no se sabía si en el ataque hubo muertos, informó la agencia de noticias DPA.
Además, otras cuatro clínicas tuvieron que ser cerradas ayer tras los fuertes ataques aéreos, indicó la Uossm. Entre esos centros estaba la última clínica infantil en el este de la ciudad.

Entre el 15 y el 18 de noviembre, al menos 115 civiles murieron en las zonas rebeldes de la provincia norteña de Alepo en los ataques aéreos y de artillería del gobierno sirio, según el Observatorio.

Según la ONG, 65 personas murieron en los intensos bombardeos contra los barrios orientales de Alepo, mientras que otros 50 civiles cayeron en ataques de aviones y helicópteros y por el lanzamiento de misiles contra varias poblaciones del oeste de la provincia de Alepo, bajo control de las fuerzas leales al presidente sirio, Bashar al Assad.

La ONU afirmó hoy que está "extremadamente triste e impactada" por la escalada reciente de la violencia en Siria, en particular en Alepo y Damasco, según un comunicado conjunto de los coordinadores humanitarios del organismo en el país árabe, Ali al Zaatari y Kevin Kennedy.

La organización internacional afirmó que está dispuesta a atender a esos civiles, tan pronto como ambas partes garanticen un acceso humanitario.

"La ONU ha compartido con todas las partes del conflicto en Alepo y con los Estados miembros (de la ONU) implicados un plan humanitario detallado para proporcionar la ayuda que se necesita de forma urgente a los habitantes del este de Alepo y llevar a cabo evacuaciones médicas", señalaron Al Zaatari y Kennedy en la nota.

También Estados Unidos condenó los ataques a hospitales y al personal humanitario perpetrados por "fuerzas leales" al "régimen de Bashar al Assad", al tiempo que llamó de nuevo a Rusia a "desescalar la violencia inmediatamente".

"Estamos al tanto de las informaciones de organizaciones internacionales de ayuda sobre que todos los hospitales en el este de Alepo, así como un número de puestos de emergencia, han sido destruidos en ataques de las fuerzas leales al régimen de Asad, lo que ha sido posible gracias a su apoyo más fuerte, Rusia", indicó en un comunicado la asesora de Seguridad Nacional, Susan Rice.

"El régimen sirio y sus aliados, Rusia en particular, cargan con la responsabilidad de las consecuencias inmediatas y de largo plazo que estas acciones han causado en Siria y más allá (de Siria)", añadió el comunicado de la Casa Blanca.

De su lado, Serguei Lavrov, el canciller ruso, principal aliado del gobierno sirio, negó ayer que la aviación rusa esté participando en estos bombardeos en la provincia siria de Alepo, tras reunirse con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en Lima.

Lavrov aseguró que Rusia no lanza bombardeos en Alepo desde hace un mes.


Sábado, 19 de noviembre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -