Viernes 29 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Se aprobó la ley que crea la primera Policía de la Ciudad
La Legislatura porteña aprobó la Ley de Seguridad pública para el distrito, que dará creación a la Policía de la Ciudad y unificará a 25.000 agentes de la Federal y la Metropolitana, quienes comenzarán a estar en las calles con sus nuevos uniformes desde 2017 como una fuerza de cercanía con el vecino y un jefe civil que aún no fue designado.
Tras cuatro horas de debate, la ley presentada por el Gobierno de la Ciudad obtuvo 55 votos positivos de los 60 diputados que componen la cámara; en tanto que se manifestaron en contra Marcelo Ramal, Patricio Del Corro y Fernando Vilardo, de la Izquierda; y por la abstención Adrián Camps, del Socialismo Auténtico.

La norma, que ahora deberá reglamentar el Ejecutivo, dará un marco legal al traspaso de la Policía Federal a la órbita metropolitana que fue establecido en un convenio firmado a inicios de año entre la Nación y la Ciudad para la unificación de los agentes que desde inicios del 2017 estarán en las calles porteñas.

En rigor, el texto del Ejecutivo sobre el sistema de seguridad integral que fue remitido el mes pasado a la Legislatura para su sanción con cerca de 500 artículos fue modificado a partir de incorporaciones de distintos temas que fueron hechas desde los bloques de la oposición, lo que además posibilitó el alto margen de acompañamiento en la votación de la ley.



La ley abarca las parámetros bajo los cuales se regirá la futura fuerza policial vinculados con las funciones, la organización, el uso de la fuerza en las manifestaciones, los deberes y obligaciones, impedimentos para el ingreso, los ascensos, sueldos, licencias, la formación de cadetes, políticas antidiscriminatorias y el cese de funciones.

Al respecto, el ministro de Seguridad y Justicia, Martín Ocampo, indicó que la aprobación de la ley representa "un paso adelante para la concreción de una fuerza de seguridad democrática y de servicio para los vecinos".

En declaraciones formuladas a la prensa en la Legislatura, el ministro sostuvo que "es una ley de la democracia y fueron muy valiosos los aportes que hicieron las fuerzas de la oposición porque el debate hace crecer a la democracia y mejora las instituciones".

Asimismo, precisó que desde el 1 de enero "va a estar funcionando" la nueva fuerza, fecha en la cual también deberá estar designado el primer jefe de la Policía de la Ciudad, cuyo nombre aún se desconoce y será elegido por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

La iniciativa incluye a la Policía de la Ciudad pero también crea el cuerpo de Bomberos profesionales que será independiente, y da forma al Instituto Superior de Seguridad Pública encargado de la formación y capacitación de todos los integrantes del sistema.

Además, incorpora al esquema de la seguridad ciudadana al cuerpo de agentes de control de tránsito.
También crea la Oficina de Transparencia y Control Externo que contempla un control civil de la fuerza con principios de auditoría y la obligatoriedad de la presentación de declaraciones juradas.

Por otra parte, como parte del proceso de integración a partir de la unificación de la Federal y la Metropolitana se fijó un escalafón único, un nuevo régimen disciplinario con faltas leves, moderadas y graves y se desarrollarán las especialidades de Seguridad, Investigaciones, Policía Científica y Tecnología de la Información y Comunicaciones.

Asimismo, los policías no harán tareas administrativas, por lo que se incorporará personal civil a fin de liberar una importante cantidad de agentes que hoy se ocupan de actividades burocráticas; en tanto que el Instituto Superior de Seguridad Pública realizará una evaluación permanente de los agentes y dictará los cursos necesarios para aspirar un ascenso.

Por otro lado, a partir de las modificaciones planteadas por la oposición se incorporó la conformación de un mapa del delito que servirá para recopilar, procesar, analizar y difundir información, producida por distintos organismos y ámbitos de carácter local y nacional, respecto a las actividades criminales que se realizan en un determinado territorio.

También se quitó la obligatoriedad de los agentes de intervenir en algún hecho delictivo fuera de su horario laboral, conocido como estado policial; en tanto que quedó establecido que durante las manifestaciones no podrán portar armas de fuego los agentes que estén en la primera línea de acción.


Viernes, 18 de noviembre de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -