Martes 13 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Se aprobó la ley que crea la primera Policía de la Ciudad
La Legislatura porteña aprobó la Ley de Seguridad pública para el distrito, que dará creación a la Policía de la Ciudad y unificará a 25.000 agentes de la Federal y la Metropolitana, quienes comenzarán a estar en las calles con sus nuevos uniformes desde 2017 como una fuerza de cercanía con el vecino y un jefe civil que aún no fue designado.
Tras cuatro horas de debate, la ley presentada por el Gobierno de la Ciudad obtuvo 55 votos positivos de los 60 diputados que componen la cámara; en tanto que se manifestaron en contra Marcelo Ramal, Patricio Del Corro y Fernando Vilardo, de la Izquierda; y por la abstención Adrián Camps, del Socialismo Auténtico.

La norma, que ahora deberá reglamentar el Ejecutivo, dará un marco legal al traspaso de la Policía Federal a la órbita metropolitana que fue establecido en un convenio firmado a inicios de año entre la Nación y la Ciudad para la unificación de los agentes que desde inicios del 2017 estarán en las calles porteñas.

En rigor, el texto del Ejecutivo sobre el sistema de seguridad integral que fue remitido el mes pasado a la Legislatura para su sanción con cerca de 500 artículos fue modificado a partir de incorporaciones de distintos temas que fueron hechas desde los bloques de la oposición, lo que además posibilitó el alto margen de acompañamiento en la votación de la ley.



La ley abarca las parámetros bajo los cuales se regirá la futura fuerza policial vinculados con las funciones, la organización, el uso de la fuerza en las manifestaciones, los deberes y obligaciones, impedimentos para el ingreso, los ascensos, sueldos, licencias, la formación de cadetes, políticas antidiscriminatorias y el cese de funciones.

Al respecto, el ministro de Seguridad y Justicia, Martín Ocampo, indicó que la aprobación de la ley representa "un paso adelante para la concreción de una fuerza de seguridad democrática y de servicio para los vecinos".

En declaraciones formuladas a la prensa en la Legislatura, el ministro sostuvo que "es una ley de la democracia y fueron muy valiosos los aportes que hicieron las fuerzas de la oposición porque el debate hace crecer a la democracia y mejora las instituciones".

Asimismo, precisó que desde el 1 de enero "va a estar funcionando" la nueva fuerza, fecha en la cual también deberá estar designado el primer jefe de la Policía de la Ciudad, cuyo nombre aún se desconoce y será elegido por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

La iniciativa incluye a la Policía de la Ciudad pero también crea el cuerpo de Bomberos profesionales que será independiente, y da forma al Instituto Superior de Seguridad Pública encargado de la formación y capacitación de todos los integrantes del sistema.

Además, incorpora al esquema de la seguridad ciudadana al cuerpo de agentes de control de tránsito.
También crea la Oficina de Transparencia y Control Externo que contempla un control civil de la fuerza con principios de auditoría y la obligatoriedad de la presentación de declaraciones juradas.

Por otra parte, como parte del proceso de integración a partir de la unificación de la Federal y la Metropolitana se fijó un escalafón único, un nuevo régimen disciplinario con faltas leves, moderadas y graves y se desarrollarán las especialidades de Seguridad, Investigaciones, Policía Científica y Tecnología de la Información y Comunicaciones.

Asimismo, los policías no harán tareas administrativas, por lo que se incorporará personal civil a fin de liberar una importante cantidad de agentes que hoy se ocupan de actividades burocráticas; en tanto que el Instituto Superior de Seguridad Pública realizará una evaluación permanente de los agentes y dictará los cursos necesarios para aspirar un ascenso.

Por otro lado, a partir de las modificaciones planteadas por la oposición se incorporó la conformación de un mapa del delito que servirá para recopilar, procesar, analizar y difundir información, producida por distintos organismos y ámbitos de carácter local y nacional, respecto a las actividades criminales que se realizan en un determinado territorio.

También se quitó la obligatoriedad de los agentes de intervenir en algún hecho delictivo fuera de su horario laboral, conocido como estado policial; en tanto que quedó establecido que durante las manifestaciones no podrán portar armas de fuego los agentes que estén en la primera línea de acción.


Viernes, 18 de noviembre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -