Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ASAMBLEA
Marcos Peña le pidió a los bancos más herramientas de crédito y asistencia a las pymes
El jefe de Gabinete aseguró que la Argentina "está dejando atrás la agenda de la crisis y volatilidad, para ingresar en la de desarrollo", y sostuvo que para eso es preciso "un sistema financiero fuerte que ayude a los argentinos a progresar"."Estamos saliendo de la agenda de la crisis y la volatilidad, para entrar en la del desarrollo", subrayó Peña al inaugurar la 50ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), que se realiza hasta el martes en el hotel Hilton de Puerto Madero, en Buenos Aires.
El funcionario remarcó que para alcanzar ese desarrollo se requiere "un sistema financiero fuerte, competitivo, inclusivo e innovador que ayude a todos los argentinos en el camino de progreso, con más herramientas de crédito, inclusión financiera, y asistencia a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas".

"Este país tiene la dolorosa cifra de más de 30% de pobreza y desigualdades sociales", puntualizó Peña, quien indicó que "la globalización genera costos, pero también oportunidades. Y la Argentina va por el camino del desarrollo, la democracia y la institucionalidad".

Consideró que "hay una Argentina para ser parte del mundo, crecer y desarrollarse", y propuso "pensar como latinoamericanos, y usar la identidad latinoamericana no para encerrarnos sino para salir al mundo".

En la misma línea, el vicepresidente del Banco Central (BCRA), Lucas Llach, afirmó que "la Argentina quiere ser mirada con confianza por el mundo", y sostuvo que "el banquero todavía es visto como el del juego del Monopolio, que te puede mandar a la quiebra".

Ante este panorama, Llach señaló que "el Banco Central debe ayudar a una macroeconomía estable y asegurar, con la regulación, un sistema financiero seguro y competitivo".

El funcionario aseguró que el Banco Central impulsa una "latinaomericanización de la política monetaria".

En ese sentido, precisó que desde el Central se empezó a "combatir la inflación con un sendero descendente de metas, como Chile, Colombia o Brasil", y también destacó que se adoptó "un régimen de cambio flotante como casi todo el continente".

También subrayó que la autoridad monetaria se abocó a "promover el crédito en moneda local y con la posibilidad de contratos protegidos contra la inflación para plazos largos, como en Colombia, Brasil y Chile".

Además indicó que "con tasas de interés de referencia se busca combatir la inflación y darle una señal clara al ahorrista, que tendrá en el sistema financiero un rendimiento real positivo y más estable que si ahorra en otra moneda".

Por su parte, el presidente de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), Claudio Cesario, destacó que el presidente Mauricio Macri "impulsó una serie de medidas destinadas a remover obstáculos que dificultaban el desarrollo económico, como la liberación del mercado cambiario, el pago de la deuda a los acreedores externos, y el sinceramiento de las estadísticas de inflación, para insertar a la Argentina en los mercado internacionales".

"La Argentina entró en el radar de los inversores que tienen interés en los sectores de agro, infraestructura, energía y tecnología", afirmó Cesario, quien señaló que "la Argentina tiene hoy no solo relación con organismos internacionales, sino con las élites gobernantes y los mercados mundiales".

El titular de ABA destacó que la Argentina está "en camino a formar parte de la OCDE", la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, y aseguró que el país "también alcanzará el grado de inversión en los próximos años".

Afirmó que "la mejora en el costo de capital y en las condiciones de financiamiento de crédito externo de la Argentina está casi a la par de los países de la región", y subrayó que "es una baja que tendrá impacto en el endeudamiento interno de las empresas y las familias".

En tanto, la presidenta de la Felaban, María Cuéllar López, señaló que "la banca tradicional de mayor tamaño está afrontando una tormenta interna de grandes proporciones", y advirtió sobre "los esquemas de regulación y supervisión profundamente complejos y de horizonte intertemporal indeterminado".


Lunes, 7 de noviembre de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -