Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESPAÑA
Rajoy juró su cargo de presidente ante el rey Felipe VI y se dispone a nombrar al nuevo gabinete
El reelecto presidente del gobierno de España, el líder conservador Mariano Rajoy, juró su cargo ante el rey Felipe VI en el Palacio de La Zarzuela, tras lo cual comenzará a diseñar diseñar su nuevo gabinete, que dará a conocer el jueves próximo.on una mano sobre la Carta Magna y otra sobre la Biblia, el dirigente del Partido Popular (PP) se comprometió a "cumplir fielmente las obligaciones como presidente del gobierno, con lealtad al rey; guardar y hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, así como mantener el secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros".
Es la primera vez que el rey Felipe VI, quien fue coronado en 2014, toma juramento a un presidente del gobierno, mientras para Rajoy el trámite no es nuevo, puesto que logró revalidar su mandato, igual que lo hicieron sus antecesores.

Tras la firma por parte del monarca del real decreto que designa a Rajoy y la publicación en el Boletín Oficial del Estado, que designa a Rajoy, el político conservador es presidente del gobierno a todos sus efectos, poniendo fin a más de diez meses de interinidad.

Rajoy hizo historia el pasado sábado al convertirse en el primer presidente del gobierno investido gracias a la abstención de la principal fuerza de la oposición, el Partido Socialista (PSOE), lo que le permitió ser también el que menos votos en contra recibió de la historia de la democracia.

El dirigente del PP recibió 170 votos a favor del PP, Ciudadanos y Coalición Canaria, y 68 abstenciones, mientras los restante 111 diputados de la oposición de izquierda, algunos socialistas, nacionalistas vascos e independentistas catalanes y vascos votaron en contra.

Después de más de 300 días de bloqueo político, el giro político del PSOE -abandonó su veto por la abstención para evitar terceras elecciones-, le permitió conseguir a Rajoy la reelección, pero su gobierno estará en minoría en el Parlamento, lo que lo obliga a buscar aliados y pactar cada una de las leyes que quiera sacar adelante.

Se espera que cuando el jueves anuncie su nuevo gabinete muestre señales de su compromiso de renovación política trayendo caras nuevas y dejando atrás a los ministros más cuestionados de sus últimos tiempos, como el titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, quien protagonizó un escándalo de escuchas ilegales a dirigentes catalanes.

El influyente diario El País, que es el más vendido de España, pidió el domingo en un editorial una "profunda renovación" de los miembros del gobierno para construir puentes con otros partidos.

Las elecciones de diciembre de 2015 inauguraron una etapa de fragmentación política y mostraron al PP, que ha sido el partido más votados en dos comicios consecutivos, más aislado que nunca.

Rajoy tendrá que sacar adelante reformas y leyes urgentes, como son los presupuestos de 2017 que debe presentar a Bruselas.
Durante su discurso de investidura el líder del PP se mostró abierto al diálogo, consiente de que tendrá que buscar la "gobernabilidad" cada día, pero también marcó a sus rivales cuáles son las "líneas rojas" que no pasará.

"No tiene ningún sentido liquidar todas las reformas, mejoraremos lo memorable. Accedo al gobierno para perseverar. Algunos quieren darle la vuelta a las políticas que nos hemos dado. Pero no me pidan que traicione mi propio proyecto político", afirmó.
El opositor PSOE, los izquierdistas de Podemos y sus aliados reclaman una derogación de la su última reforma laboral y de la ley educativa y una reforma constitucional, mientras Ciudadanos se suma a ese último reclamo y pido otros cambios sustanciales.

Los liberales firmaron con el PP un documento con exigencias a cambio de su voto positivo entre los que incluyen una reforma electoral y medidas de regeneración democrática como la creación de una comisión parlamentaria para investigar la supuesta financiación ilegal del PP.

Rajoy también dejó claro que no negociará con los independentistas catalanes la celebración de un referéndum secesionista, pero que está dispuesto a hablar de otras cuestiones como la financiación regional.

El presidente catalán, Carles Puigdemont, tiene previsto llamar en los próximos días a Rajoy para pedirle una reunión para reclamarle el referéndum, según confirmó hoy la consejera de presidencia y vocera del Ejecutivo regional, Neus Munté.

Las expectativas no son muy buenas, ya que la dirigente catalana remarcó que el gobierno de Rajoy no ofrece diálogo sino una "imposición". "Solo permiten hablar de lo que ellos quieren, únicamente la cuestión de la financiación", afirmó.


Lunes, 31 de octubre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -