... |
|
PROMOCIÓN DE INVERSIONES Tientan a una compañía norteamericana para que se radique en Corrientes  Se llevó a cabo una reunión conjunta entre el Ministerio de Producción y el de Industria, Trabajo y Comercio con el objetivo de dar a conocer ante los representantes de una compañía estadounidense los puntos a favor que tiene Corrientes para la realización de inversiones industriales. Tras conocer los beneficios fiscales, financieros, geográficos, viales, productivos y comerciales los empresarios adelantaron la intención de promocionar su producto para luego contar con una cartera de clientes que haga propicia la inversión. Se trata de una firma que se dedica a fabricar un sistema de riego por manga con soporte tecnológico y que está interesada en realizar una importante inversión para radicar su planta en el sur del continente, y por las potencialidades que dispone la provincia sus representes analizan la zona como posible destino. El lunes en el Salón de Acuerdos del Ministerio de Producción y con la presencia del titular de ese organismo, Jorge Vara, y del Subsecretario de Industria, Juan Pablo Gómez de la Fuente, se desarrolló la reunión con los representantes de la compañía de origen estadounidense Scott Coleman y Gerardo Cerutti. En el encuentro, los funcionarios de ambos organismos comentaron la situación productiva, la actualidad industrial de Corrientes y ofrecieron información precisa de los aspectos a tener en cuenta para realizar inversiones. Con una exposición denominada “Localización de planta industrial en Corrientes” que estuvo a cargo del licenciado Fernando Burijovich de la Subsecretaría de Industria, el Gobierno dio a conocer ante Coleman y Cerutti las cuestiones a favor que tiene la provincia respecto de otras zonas del país y del Mercosur. En este sentido, se explicó el contenido de la Ley 5470 de Promoción de Inversiones, los beneficios financieros, impositivos y productivos como así también los parques industriales en construcción, las obras en materia energética y los accesos a rutas nacionales, puertos y líneas férreas con los que se cuenta y que son de carácter estratégico a la hora de iniciar una inversión. Tras escuchar atentamente la ponencia, los empresarios agradecieron la predisposición de la Provincia para concretar el encuentro y adelantaron que van a analizar la información brindada para definir dónde van a localizar la planta de fabricación de su sistema de riego por manga computarizado, con cual buscan que los agricultores correntinos y de la región se inicien en el novedoso proceso ya que según afirmaron se experimentan resultados positivos en el corto plazo. En nombre del Gobierno provincial, el subsecretario Gómez de la Fuente ofreció toda la colaboración y la información necesaria para que la firma se incline por invertir en Corrientes. “El Gobierno de Corrientes trabaja en conjunto con los inversores, brindando facilidades para que se radiquen en la provincia y garantizando un abanico de recursos que son indispensables y estratégicos para que el negocio sea rentable y perdure”, expresó el Subsecretario de Industria a los empresarios norteamericanos. De esta forma, y en este caso demostrando un trabajo conjunto entre dos Ministerios, el Gobierno avanza en su política de potenciar los emprendimientos productivos e industriales existentes y de atraer posibles inversores de todo el mundo; entendiendo que por sus características geopolíticas Corrientes tiene mucho para ofrecer a las compañías que la elijan como destino.
Jueves, 26 de junio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|