Miércoles 27 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FÙTBOL
Descartan que sea viable televisar un torneo de 30 equipos
Durante la intensa jornada en AFA también se propuso reducir la cantidad de integrantes del Comité Ejecutivo y los clubes reaccionaron ante la denuncia de AFIP por deudas.El Comité de Regularización dejó algunas pautas que marcarán a fuego el fútbol argentino en el corto devenir de su desarrollo, ya que anticipó que a partir del año próximo el fútbol televisado "no será viable con 30 equipos en primera división", reveló las deudas millonarias que los clubes mantienen con AFA y precisó que a partir de la creación del nuevo estatuto habrá menos integrantes en el Comité Ejecutivo y se reducirá el número de asambleístas.
Un Armando Pérez, titular del Comité de Regularización, más firme en sus conceptos que en todas las anteriores oportunidades en que le tocó enfrentar a la prensa, acompañado solamente por el vice Javier Medín, comenzó remarcando el "final de Fútbol para Todos, algo que ya se sabía. Está resuelto que desde diciembre la AFA no recibirá recursos del Estado para la televisación. Por eso estamos trabajando para generar más ingresos".

"Sin querer herir susceptibilidades, yo creo que no existe una televisación con 30 equipos y eso lo tendremos que discutir entre todos".

"Por eso analizaremos todo, pero si llega una oferta por menos clubes, habrá que resolverlo. No lo vamos a hacer por decreto, pero tendremos que encontrar la fórmula con las instituciones", advirtió.

Y sin pausa Medín respaldó los dichos de Pérez al ratificar que realizar "un contrato con una empresa con 30 equipos será impracticable. Este es un tema sensible. Por eso, si aparece una oferta menor a esa cantidad abriremos una mesa de diálogo y lo resolveremos con todos los que hoy componen el campeonato de primera división".

El futuro siguió en el tapete del encuentro con la prensa cuando Pérez puntualizó que el "13 de junio pasado se aprobó por Asamblea la creación de la Súperliga y después esta Comisión inscribió esa reforma en la IGJ (Inspección General de Justicia). Está todo dispuesto para que sea decisión de los clubes su puesta en marcha".

Y siguió con la definición irritantemente postergada del equipo que ocupará la sexta plaza argentina en la Copa Libertadores 2017 "que se dará a conocer el lunes próximo por comunicación escrita, una vez que la FIFA y Conmebol den respuesta a la consulta hecha por nosotros. La decisión ya la tomamos porque esto es potestad del Comité Ejecutivo, pero como no existe, nosotros le enviamos nuestro criterio a los dos organismos de los que dependemos".

Estos dichos de Pérez volvieron a ser apoyados por Medin. "Nosotros no tenemos duda sobre el cupo, pero le pedimos una aclaración a la FIFA sobre si teníamos que expedirnos nosotros o no, porque esta era una decisión del Comité Ejecutivo", sostuvo el vicepresidente sobre lo obvio, ya que la idea es que ese cupo sea para Atlético Tucumán y tanto desde Suiza como desde Conmebol ya aclararon que cada asociación es la que debe decidir sobre sus representantes.

La actualidad de AFA


"Sé que hay gente que no nos ve bien y me encantaría que todos estuviéramos de acuerdo. Es cierto que nadie nos quiere porque no fuimos elegidos, pero nosotros no fuimos a buscar al cargo, sino que estamos aquí por la forma de proceder que tuvimos hasta ahora los dirigentes del fútbol argentino", se excusó Pérez sobre la rémora permanente en la toma de decisiones, durante una conferencia de prensa acotada solamente a un total de."seis preguntas".

Acto seguido la Comisión informó que los clubes le deben a la AFA un total de 950.000.000 de pesos y se expusieron las cifras de cada uno, tomando como eje las divisionales en las que se encontraban en la temporada anterior, cuando el presidente era Luis Segura y su club era el que más debía: 100.000.000 de pesos.

Después, en orden decreciente se detallaron las deudas de Independiente, con 91.000.000 de pesos ("este club se presentó para regularizar su deuda", aclaró Pérez); Quilmes con 83.000.000; Banfield con 73.000.000; Estudiantes de La Plata con 54.000.000; Lanús con 51.000.000; Olimpo con 44.000.000; Vélez Sarsfield con 43.000.000; Arsenal con 40.000.000 y San Lorenzo con 39.000.000. El resto de los clubes de primera acumulan un total de 324.000.000.

Los máximos deudores de la B Nacional son Brown de Madryn, Douglas Haig, Central Córdoba de Santiago del Estero y Los Andes; los de Primera B son Platense, Almirante Brown, Tristán Suárez, Atlanta y Acassuso, y el principal de Primera C es Berazategui.

Además, por compras o ventas de jugadores hay siete deudas destacables desde 2012 a la fecha, que contemplan la del colombiano Giovanni Moreno a Racing Club; las del paraguayo Víctor Ayala y Mauricio Romero de Lanús; de Federico Crivelli, de Temperley; Angel Correa de San Lorenzo; Lucas Alario entre River Plate y Colón, y Nicolás Tagliafico entre Independiente y Banfield.

"Esta Comisión comenzó a trabajar el 21 de julio y encontró a la AFA desfinanciada. Asumimos con un notorio procedimiento de pagos en forma discrecional y no existían formularios o comprobantes. Por eso ahora los pagos se hacen a las cuentas de cada club y no hay cheques diferidos. Antes había permisos para realizar canjes de cheques diferidos para algunos clubes. Se habían emitido 60.000.000 de pesos en cheques y ahora bajamos a 4.600.000", enunció Pérez.

"Nosotros recibimos cheques rechazados por 68.000.0000 de pesos que se redujeron a 37.000.000 de parte de proveedores y clubes.

Se pagaron sueldos del personal, árbitros y cargas sociales con recursos genuinos y sin asistencia financiera. La deuda con proveedores bajó de 75.000.000 a 58.000.000. Había un saldo financiero deudor de 24.000.000 y ahora la AFA tiene el mismo, pero a favor. Se logró que la AFA pague una moratoria y para ello se anticiparon 5.000.000. Ahora estamos al día, pero cuando asumimos había 6.000.000 de deuda de la tarjeta corporativa de AFA y eso también se saldó", amplió.

Y mientras en el final de la conferencia y tras advertir que habrá "sanciones para los que no lo regularicen sus situaciones financieras", Pérez verificó que los "días 7, 8 y 9 estarán nuevamente en Buenos Aires quienes lo pusieron en funciones, el representante de FIFA, el suizo-colombiano Primo Corvaro, y la de la Conmebol, la abogada paraguaya Monserrat Jiménez, junto con dos abogados especializados en derecho deportivo, con el fin de fijar las pautas del nuevo estatuto de AFA, las primeras consecuencias de todo lo expuesto anteriormente empezaron a detonar.

Es que a última hora un total de 20 asambleístas encabezados por dos clubes grandes e Independiente Rivadavia, de Mendoza, de la B nacional, cuyo máximo referente dirigencial, Daniel Vila, vuelve a aspirar a la presidencia de AFA, elevaron una nota al Tribunal de Disciplina, que es un organismo autónomo, cuestionando "a la Comisión Regularizadora" por sentirse "amenazados por ella", al tiempo que volvieron a declarar, como hace tres meses, "personas no gratas" a los mencionados Corvaro y Jiménez. El pronóstico para el fútbol argentino se mantiene y hoy existe un alerta máximo: la gobernabilidad está en serio riesgo, y la continuidad del campeonato, también.



Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -