Jueves 30 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TENSIÓN
El Gobierno anuló subas en los medicamentos y los laboratorios desafían con una medida judicial
El Ejecutivo obligó a las grandes cámaras a retrotraer los valores al 7 de mayo y mantenerlos congelados 60 días. Las farmacéuticas recurrirán a la Justicia porque consideran "ilegal" la medida.
La relación entre el gobierno nacional y las compañías farmacéuticas alcanzó su punto de mayor tensión. La pulseada por el precio de los medicamentos -que comenzó a fines del año pasado a raíz de la embestida inflacionaria que le siguió a la devaluación-, terminó con el quiebre del diálogo, luego de que la Secretaría de Comercio Interior dictaminara parcialmente dejar sin efecto los aumentos que decretaron las empresas en las últimas semanas.

Mediante la resolución 90, la cartera que conduce el secretario Augusto Costa dispuso ayer retrotraer los precios de venta de los remedios al 7 de mayo, y dispuso que se congelen hasta el 23 de agosto próximo.

Además, el funcionario exhortó a las compañías fabricantes a que en el término de diez días hábiles presenten ante la Subsecretaría de Comercio Interior un informe detallado de los valores de todos sus productos, desde el 1 de abril pasado hasta la fecha.

Los aumentos en los precios sugeridos de venta al público promediaron entre el 3 y 4% durante el mes pasado, según pudo relevar el Gobierno. Esos incrementos sin autorización del Ejecutivo encarecieron aún más el costo de los productos medicinales, los cuales desde diciembre del año pasado tuvieron subas que alcanzaron el 30 por ciento. Así, la mayoría de las empresas incumplieron el acuerdo de precios "de palabra" que sellaron las autoridades y los privados en febrero último.

Con la resolución algunos medicamentos de consumo masivo tendrán rebajas en la farmacia. Por ejemplo, el ansiolítico Alplax (Gador), de 1mg x 60 comprimidos, deberá pasar a costar $93,94 (en junio llegó a $97,69), mientras que a fines de 2013 estaba en $70,90. El antibiótico Optamox Dúo (Roemmers), en su presentación de 14 comprimidos, volvería a valer $183,12; cuando en junio costaba $191,36 y en 2013 148,29. En el caso del antitérmico y descongestivo Qura Plus (Boehringer Ingelheim), en su versión de 20 comprimidos, regresaría a su precio de $48,44, luego de que en junio trepara a $52,62; el año pasado esa píldoras salían 37,77 pesos.

La pelea, a la Justicia

La resolución de la Secretaría causó malestar entre los empresarios, quienes desafiaron al Gobierno y adelantaron que irán a tribunales. "Las actuales circunstancias nos obligan a recurrir ante la Justicia para defender nuestros derechos, las fuentes de trabajo y el sistema de salud", señalaron en un comunicado la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA).

Los laboratorios dicen que la medida del Gobierno es "sorpresiva, arbitraria e ilegal", "Esconden las verdaderas raíces del problema, que ciertamente no residen en la industria farmacéutica", ahondaron. En su posicionamiento, las tres cámaras se comprometieron a garantizar "el normal abastecimiento de medicamentos a todas las farmacias y centros de atención sanitaria del país".

Desde el sindicato de Farmacéuticos, el secretario gremial Marcelo Peretta consideró que "no es justificable" el comportamiento de las empresas, y aclaró que tienen margen para ajustarse a la resolución de Costa ya que "no es tan gravosa" y afecta "muy poco" a los valores de los medicamentos.

"El país necesita que los laboratorios ganen algo razonable. Los genéricos han aumentado mucho menos y pudieron brindar un servicio para la salud", sostuvo en diálogo con radio Del Plata. El sindicalista rechazó que las firmas del sector justifiquen los aumentos por lo invierten en investigación y desarrollo de nuevos remedios, al afirmar que "el 80% de los medicamentos que aumentaron salen muy barato fabricarlos".

Por lo tanto, pidió "sanciones concretas" contra las compañías que incumplan con la regulación de precios. "A las alimenticias se las ha puesto en caja. En el caso de las farmacéuticas se ve que no, y tienen un espalda mucho mayor. Son mucho más pícaras", concluyó Peretta.


Miércoles, 25 de junio de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -