Jueves 21 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TENSIÓN
El Gobierno anuló subas en los medicamentos y los laboratorios desafían con una medida judicial
El Ejecutivo obligó a las grandes cámaras a retrotraer los valores al 7 de mayo y mantenerlos congelados 60 días. Las farmacéuticas recurrirán a la Justicia porque consideran "ilegal" la medida.
La relación entre el gobierno nacional y las compañías farmacéuticas alcanzó su punto de mayor tensión. La pulseada por el precio de los medicamentos -que comenzó a fines del año pasado a raíz de la embestida inflacionaria que le siguió a la devaluación-, terminó con el quiebre del diálogo, luego de que la Secretaría de Comercio Interior dictaminara parcialmente dejar sin efecto los aumentos que decretaron las empresas en las últimas semanas.

Mediante la resolución 90, la cartera que conduce el secretario Augusto Costa dispuso ayer retrotraer los precios de venta de los remedios al 7 de mayo, y dispuso que se congelen hasta el 23 de agosto próximo.

Además, el funcionario exhortó a las compañías fabricantes a que en el término de diez días hábiles presenten ante la Subsecretaría de Comercio Interior un informe detallado de los valores de todos sus productos, desde el 1 de abril pasado hasta la fecha.

Los aumentos en los precios sugeridos de venta al público promediaron entre el 3 y 4% durante el mes pasado, según pudo relevar el Gobierno. Esos incrementos sin autorización del Ejecutivo encarecieron aún más el costo de los productos medicinales, los cuales desde diciembre del año pasado tuvieron subas que alcanzaron el 30 por ciento. Así, la mayoría de las empresas incumplieron el acuerdo de precios "de palabra" que sellaron las autoridades y los privados en febrero último.

Con la resolución algunos medicamentos de consumo masivo tendrán rebajas en la farmacia. Por ejemplo, el ansiolítico Alplax (Gador), de 1mg x 60 comprimidos, deberá pasar a costar $93,94 (en junio llegó a $97,69), mientras que a fines de 2013 estaba en $70,90. El antibiótico Optamox Dúo (Roemmers), en su presentación de 14 comprimidos, volvería a valer $183,12; cuando en junio costaba $191,36 y en 2013 148,29. En el caso del antitérmico y descongestivo Qura Plus (Boehringer Ingelheim), en su versión de 20 comprimidos, regresaría a su precio de $48,44, luego de que en junio trepara a $52,62; el año pasado esa píldoras salían 37,77 pesos.

La pelea, a la Justicia

La resolución de la Secretaría causó malestar entre los empresarios, quienes desafiaron al Gobierno y adelantaron que irán a tribunales. "Las actuales circunstancias nos obligan a recurrir ante la Justicia para defender nuestros derechos, las fuentes de trabajo y el sistema de salud", señalaron en un comunicado la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (CILFA) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (COOPERALA).

Los laboratorios dicen que la medida del Gobierno es "sorpresiva, arbitraria e ilegal", "Esconden las verdaderas raíces del problema, que ciertamente no residen en la industria farmacéutica", ahondaron. En su posicionamiento, las tres cámaras se comprometieron a garantizar "el normal abastecimiento de medicamentos a todas las farmacias y centros de atención sanitaria del país".

Desde el sindicato de Farmacéuticos, el secretario gremial Marcelo Peretta consideró que "no es justificable" el comportamiento de las empresas, y aclaró que tienen margen para ajustarse a la resolución de Costa ya que "no es tan gravosa" y afecta "muy poco" a los valores de los medicamentos.

"El país necesita que los laboratorios ganen algo razonable. Los genéricos han aumentado mucho menos y pudieron brindar un servicio para la salud", sostuvo en diálogo con radio Del Plata. El sindicalista rechazó que las firmas del sector justifiquen los aumentos por lo invierten en investigación y desarrollo de nuevos remedios, al afirmar que "el 80% de los medicamentos que aumentaron salen muy barato fabricarlos".

Por lo tanto, pidió "sanciones concretas" contra las compañías que incumplan con la regulación de precios. "A las alimenticias se las ha puesto en caja. En el caso de las farmacéuticas se ve que no, y tienen un espalda mucho mayor. Son mucho más pícaras", concluyó Peretta.


Miércoles, 25 de junio de 2014
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -