Jueves 31 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SANTA ROSA
El parque Foresto-Industrial de Santa Rosa tendrá la primer central de energía en Biomasa
El ministro de Industria, Comercio y Trabajo de la Provincia Ignacio Osella, informó que Corrientes ha dado un paso trascendental, en su proyecto de fortalecer su abastecimiento energético y sobre todo en el objetivo de ir incorporando a su matriz de aprovisionamiento el desarrollo de energía renovable. El Gobierno Nacional en el marco de ley 27191, concretará la licitación de esta obra.
Destacando el ministro que esto es producto del trabajo y la seriedad con que el Gobierno y la Empresa trabajaron para el logro de objetivo que está llamado a generar la ocupación de trescientos trabajadores en el proceso de construcción que se iniciará el año venidero y que demandará unos 600 días para su culminación.



Corrientes mira con optimismo y con certezas el desarrollo de la infraestructura para generar energía renovable, esa es la conclusión de la trascendental medida tomada por el Gobierno Nacional, que aprobó el proyecto presentado por la Provincia de Corrientes a través del ministerio de Industria, Comercio y Trabajo que conduce Ignacio Osella, y que determinó la construcción de la Primer Central de Generación de Energía por Biomasa en la provincia, cuya licitación se concretará en los próximos meses y cuya construcción se iniciará en el primer trimestre del 2017, con un plazo de ejecución de la obra de 630 hasta entrar en operación.

En ese proceso de construcción se emplearán 300 personas y otras tantas en forma indirecta, la licitación para la construcción ya está en proceso lo que deja entrever que el acto público se podría concretar en un par de meses.

Beneficios

Corrientes tendrá su primer generadora de energía a través de recursos renovables, que traerá beneficios ambientales, de infraestructura para nuevas inversiones, ingresos adicionales para forestadores e industriales existentes, consumirá entre 200 y 260mil toneladas anuales de biomasa, entre residuos del bosque y lo aserraderos, funcionará las 24 horas del día todo el año, tiempo en el que demandará 25 empleos directos y un centenar de manera indirecta. La planta a su vez tendrá 15 días anuales para el proceso de reparaciones.

Aliviará notablemente al sistema de aprovisionamiento provincial ya que el Parque Industrial dejará totalmente de utilizar la energía que comparte con el sistema de distribución urbana, además entregará al Sistema Interconectado Nacional 12,5 mwh.

Inversión

El desarrollo de la planta demandará una inversión de 40 millones de dólares que serán aportados fundamentalmente por capitales nacionales, y este proceso es un primer paso fundamental al largo proceso de trabajo que pusiera en marcha el gobernador Ricardo Colombi, al poner en marcha el plan de fortalecimiento de la Matriz Energética de la Provincia con una mirada hacia el futuro de unos 20 años, que contempla el apoyo de emprendimientos de la generación de energía renovable, el desarrollo del aprovisionamiento del Gas, el desarrollo de aprovisionamiento de energía a través de paneles solares en la zona rural donde se han instalado mas mil de estos. Es decir Corrientes busca ampliar su gama de producción energética, apuesta al crecimiento industrial, y el desarrollo de esta planta es un logro fundamental, y es un ejemplo a seguir por aquellos que tienen a cargo el proceso de consolidación de los diferentes parques industriales que se desarrollan en la provincia.



Lunes, 10 de octubre de 2016
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -