Lunes 25 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMPETENCIA INTERNACIONAL
La AFA va a "legislar hacia delante" en la elección del sexto participante en la Libertadores 2017
El Comité de Regularización de AFA "va a legislar hacia delante" en la definición del sexto equipo argentino que va a participar de la Copa Libertadores 2017, por lo que el equipo que logrará esa nueva plaza surgirá del mejor clasificado de las 15 primeras fechas del actual campeonato de primera división que se completarán a principios de diciembre.
"La AFA va a legislar hacia delante en la elección del sexto participante argentino en la Copa Libertadores del año próximo", le anunció a Télam una alta fuente del Comité de Regularización.

Ya de regreso en el país tras participar de un Congreso de la FIFA en Colombia, el titular del Comité, Armando Pérez, tras reunirse con representantes de la B Nacional para tratar el tema del descuento en los pasajes de los planteles de la categoría, empezó a abocarse a este tema que mantiene en vilo a todos los aspirantes a alcanzar ese impensado lugar que se abrió al decidirse la ampliación de 38 a 44 participantes en la próxima edición de Libertadores.

Para ese certamen que por primera vez será anual y se extenderá de febrero a noviembre del año próximo, ya están clasificados Lanús, San Lorenzo, Estudiantes de La Plata y Godoy Cruz de Mendoza, mientras que la quinta plaza surgirá del ganador de la Copa Argentina.

Según el reglamento establece "hacia atrás", la sexta plaza le correspondería a Atlético Tucumán, ya que según lo establecido en 2015, para la eventualidad de que apareciera un "Argentina 6" se clasificaría "el mejor de los dos terceros de la fase de grupos" del torneo anterior, que fue justamente el 'decano', que finalizó con 30 unidades en la Zona 2, mientras que el otro tercero, Independiente, concluyó con 27 en el Grupo 1.

Pero ahora, a partir de estas manifestaciones de la fuente mencionada, la AFA parece dispuesta a "borrar con el codo lo que escribió con la mano", dejando postergadas las aspiraciones e ilusiones del club tucumano cuyo presidente, Mario Leito, se había mostrado cauto pero optimista respecto de esta posibilidad.

En cambio ahora, de ponerse en marcha este nuevo sistema reglamentario de clasificación, el reclamo larvado de muchos clubes seguramente se transformará en "gritos en el cielo", ya que se llevan disputadas cinco fechas de campeonato y mientras algunos depositaron sus esfuerzos en la Copa Argentina o la propia Sudamericana como únicas vías para llegar a la Libertadores, descuidando justamente el torneo local, a otros el fixture inicial no los favoreció y tuvieron algunos cruces que los relegaron en el arranque de la competencia.

Es que hoy por hoy la idea de la Conmebol con este nuevo formato es, al margen de lo económico (el titular de FIFA, el suizo Gianni Infantino pretende ampliar también el número de participantes en las Copas del Mundo), que los más taquilleros de cada país, vale decir los equipos "grandes", entren en su mayoría en la Libertadores del año que viene y las que la sucedan.

Sin embargo a esta altura es muy posible que Argentina no vaya a contar con Boca Juniors, River Plate, Independiente y Racing Club, algo que por supuesto se contempla como una realidad deportiva pero no es vista con buenos ojos desde el negocio en sí. Por eso se apunta a desechar la chance reglamentaria que beneficia a Atlético Tucumán.

Por contrapartida, en tanto, y observando la tabla de posiciones del campeonato de primera división a esta hora, Estudiantes está primero con 13 unidades pero no cuenta en esta historia porque ya está clasificado, y allí está el quid de la cuestión, ya que entre sus inmediatos escoltas están justamente River Plate, Racing Club e Independiente (también los rojinegros santafesinos Newell's Old Boys y Colón y el también ya clasificado San Lorenzo), mientras que Boca Juniors y Rosario Central, próximos rivales en cuartos de final de Copa Argentina, siguen a este sexteto con tres unidades menos (lo mismo de Gimnasia y Esgrima La Plata y Banfield).

Pero además, y ya entrando en el terreno de las especulaciones que pueden beneficiar a los cuatros grandes mencionados (el quinto, San Lorenzo, es el único que está de parabienes), si San Lorenzo gana la Copa Argentina, existirá una chance más para otro equipo que "venga de abajo".

Así las cosas, horas decisivas se vivirán durante lo poco que resta de esta semana y principios de la siguiente para dar a conocer esta iniciativa que seguramente levantará polvareda y provocará algunas aprobaciones y no pocos resquemores en los nada menos que 30 participantes del actual campeonato de primera división.



Jueves, 6 de octubre de 2016
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -