Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA SALARIAL EN CORRIENTES
Desde el 12, Provincia paga el plus de $1.300 y duplica la inversión en este concepto
El jefe de la cartera económica correntina, Enrique Vaz Torres, confirmó que el adicional de este mes se abonará los días 12, 13 y 14. “Con el Decreto N 2.489 el adicional mensual pasa de $900 a $1.300 de bolsillo para todos los agentes de la administración pública provincial, activos y pasivos”, explicó el Ministro.
En este sentido, aclaró que “el plus queda en $1.700 a partir del blanqueo, ese es el esfuerzo que hace el Estado; tras los aportes queda en $1.300”. “La novedad y avance más importante que hemos tenido a partir de estas últimas medidas, es que este beneficio se convierte en remunerativo”, subrayó el titular de Hacienda y Finanzas y agregó: “Duplicamos la inversión en este adicional, de $70 millones, pasamos a invertir cerca de $140 millones por mes”.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz, confirmó hoy que el plus de octubre, con aumento y remunerativo, de 1.300 pesos de bolsillo, se abonará entre los días 12, 13 y 14 de este mes. En este sentido, el funcionario explicó que la medida anunciada ayer implica llevar el concepto de 900 pesos a 1.700 pesos; y que tras los aportes, los agentes estatales cobrarán 1.300 pesos mensuales.

“Siempre un concepto remunerativo requiere una mayor inversión por parte del Estado; la decisión del gobernador Ricardo Colombi de blanquear esta suma implica que dupliquemos la inversión. Pasamos de destinar alrededor de 70 millones de pesos en el plus, a invertir más de 140 millones de pesos por mes a este adicional que ahora es remunerativo”, explicó Vaz Torres.

“El Gobierno Provincial duplicó la inversión salarial que realiza desde 2013 en este adicional mensual, volcando con este próximo pago más de 143 millones de pesos al mercado local”, destacó el jefe de la cartera económica correntina.

Las fechas fueron definidas por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, siguiendo la instrucción del gobernador Colombi, y en articulación con el Banco de Corrientes S.A. El beneficio se abonará, el día miércoles 12, para los agentes con los documentos terminados en 0,1, 2 y 3; el jueves 13, percibirán quienes tienen los D.N.I. terminados en 4, 5 y 6; y finaliza el viernes 14.

“Con el Decreto N°2.489 el adicional mensual pasa de $900 a $1.300 de bolsillo para todos los agentes de la administración pública provincial, activos y pasivos. La novedad y avance más importante que hemos tenido a partir de estas últimas medidas, es que este beneficio se convierte en remunerativo”, subrayó el titular de Hacienda y Finanzas.

El funcionario explicó que seguirá abonándose de manera segmentada al haber mensual “porque queremos que llegue la mayor cantidad de recursos posibles al bolsillo del trabajador”. “Pero este es un paso importante, porque solamente nos queda -para despejar la incertidumbre respecto a este concepto- saber qué va a pasar con la definición sobre el impuesto a las ganancias en el Congreso Nacional. A partir de ahí, creemos que ya cederían todas las condiciones que hicieron a la existencia de este concepto de esta manera”, dijo Vaz Torres.

ALCANCES DEL DECRETO

La norma transformó el adicional que se paga desde hace tres años en Corrientes en remunerativo no bonificable. Tras los aportes, el plus pasará de 900 pesos a 1.300 pesos de bolsillo. Es un aumento de 400 pesos que implica una suba del 45% y alcanza a todos los agentes activos y pasivos con las mismas modalidades de cálculos a las vigentes.

Para llegar a esa suba, el Estado eleva el monto del plus a 1.700 pesos por agente, un 88% más, sujeto a los aportes. La medida alcanza a 75 mil estatales activos y jubilados. “Con cada decisión, le damos más estabilidad a este concepto”, destacó el Ministro.

“Esta medida, en el marco de un conjunto de otras decisiones, se avanzó en un contexto de análisis permanente de la evolución del salario y teniendo en cuenta la situación macro-económica. Así, el Gobierno Provincial logró definir nuevas medidas de recomposición del ingreso de los trabajadores estatales tras despejar 2 variables centrales: la consolidación de un flujo de fondos estable que permita dar sustentabilidad de nuevos aumentos salariales; y por otra parte, la definición de indicadores y pautas fiscales y presupuestarias para 2017 por parte del Gobierno Nacional”, detalló Vaz Torres.

“En este escenario, el gobernador Ricardo Colombi instruyó avanzar en una nueva recomposición del salario para ser liquidada en el mes de octubre; además de las medidas dispuestas y que se harán efectivas en el mes de noviembre”, cerró.

TRAMOS

El Ministerio de Hacienda coordinó así con el Banco de Corrientes S.A. los pagos a activos y jubilados del adicional correspondiente al mes de octubre:



Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -