... |
|
TALLER EN PLANTA PILOTO Exitoso cierre de la XII Semana de la Ciencia y la Tecnología  La Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) concretó numerosas propuestas del 9 al 19 de junio, en sus sedes y en las instalaciones de distintos colegios. El objetivo fue popularizar el conocimiento científico en los jóvenes y potenciar el vínculo entre la Casa de Altos Estudios y las instituciones del nivel medio. La actividad de cierre consistió en la elaboración de mermelada de frutilla a una escala semi-industrial. Finalizó una nueva edición de Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, impulsada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, a través del Programa Nacional para la Popularización de la Ciencia y la Innovación. La UCP adhirió a la iniciativa, cuya meta fue generar espacios de divulgación, difusión y debate acerca de la producción del conocimiento como servicio social para lograr una mejor calidad de vida para toda la población. “Se llevaron adelante numerosas actividades en la Sede Central, las Sedes Regionales de Formosa, Posadas y Goya y en los establecimientos educativos que las requirieron. La organización estuvo a cargo de las carreras Licenciatura en Nutrición, Ingeniería en Alimentos, Licenciatura en Administración, Contador Público y la Licenciatura en Comercio Internacional” explicó la Secretaria de Políticas del Conocimiento de la UCP, Dra. Martina Perduca. En el caso de la Sede Central sita en la Ciudad de Corrientes, participaron los colegios Mecenas, Hipólito Yrigoyen, Pío XI, San Benito y Saint Patrick, entre otros. También el Colegio Comercial de Mburucuyá se hizo presente en varias de las charlas. Perduca aseguró que la Semana de la Ciencia significó “una oportunidad para que la universidad se vincule con las escuelas y se conozcan las actividades que se realizan a nivel académico con transferencia del conocimiento en distintas líneas de trabajo”. Asimismo, destacó el gran interés manifestado por parte de los jóvenes. A modo de cierre, el Ing. en Alimentos Luis Chapar coordinó el jueves pasado un taller que tuvo lugar en la Planta Piloto, durante el cual se elaboró mermelada de frutilla a una escala semi-industrial. Asistieron alumnos de quinto año del Colegio Hipólito Yrigoyen y colaboraron estudiantes avanzadas de la carrera Ingeniería en Alimentos. En este contexto, hubo una capacitación acelerada sobre buenas prácticas de manufactura. Los estudiantes secundarios se interiorizaron respecto a la importancia de no usar alhajas ni maquillaje, llevar el cabello recogido e higienizarse bien las manos. También se los instruyó acerca del acondicionamiento de la superficie de trabajo y de la materia prima, luego participaron del proceso de cocción y aprendieron los cuidados necesarios para preservar la vida útil del producto y hacerlo apto para el consumo humano.
Martes, 24 de junio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|