Martes 8 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LO CONFIRMO AL INTENDENTE EL JEFE DE GABINETE
Nación aprobó la financiación de las obras de defensa costera en Paso de la Patria
Durante la reunión que el jefe comunal Armando Bordón tuvo ayer con Jorge Capitanich se oficializó que se hará el reajuste del presupuesto de los dos proyectos presentados en 2010 para su inmediata ejecución.
Se trata de terraplenes y estaciones de bombeo para resguardo del río y del arroyo Guajó. La semana que viene vendrán ingenieros a hacer estudios en la zona. La Comuna quiere hacer el llamado a licitación en agosto.

Durante la reunión de trabajo mantenida ayer entre el intendente de Paso de la Patria, Armando Bordón, y el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, se confirmó la financiación por parte de la Nación de dos proyectos de defensa costera para la localidad, que fueron presentados en 2010. Técnicos nacionales harán el reajuste del presupuesto, y la semana que viene, ingenieros recorrerán la ribera para analizar los puntos estratégicos de ubicación de las obras, que incluyen 14 kilómetros de terraplén y estaciones de bombeo. La intención es comenzar los trabajos de forma inmediata, por lo que la comuna espera hacer el llamado a licitación en agosto.
Estos proyectos fueron reflotados durante la reunión que mantuvo Capitanich hace una semana en Ituzaingó con los jefes comunales de las localidades afectadas por la creciente del río Paraná. Los intendentes acercaron no sólo pedidos de asistencia inmediata por la contingencia actual; pero también, de obras de infraestructura de defensa costera.
“Fui atendido por el ministro Jefe de Gabinete, con quien hablamos sobre las obras de los dos proyectos de terraplén y muro de contención. Luego, me derivó directamente al ingeniero Bortoluci, con quien, con proyectos en mano, acordamos el reajuste de costos, porque el presupuesto está desactualizado”, contó Bordón a El Litoral.
Ahora, dijo, “nos falta la actualización, la obra saldría en el marco del plan “Más cerca”, y se haría en tres etapas”. Los proyectos aludidos, implican defensas no sólo sobre la costa del Paraná, sino también, en la del arroyo Guajó, que recorre unos 10 kilómetros en la localidad, en la zona de la Cabaña Don Julián.
“Estaban pensados en una etapa las obras, mientras que nos pidieron ahora plantearla en tres etapas”, señaló el intendente, quien explicó que las defensas están planteadas con “la construcción de terraplenes y unas 11 estaciones de bombeos en puntos estratégicos”. Para esto, manifestó que ayer le anunciaron que la próxima semana estarán visitando la localidad, ingenieros de Planes Hídricos que determinarán la viabilidad de los lugares señalados; sobre todo, teniendo en cuenta el paso del tiempo, ya que estos fueron establecidos en 2010; y habrá que confirmar que aún hoy están disponibles.
“Ellos están preocupados en acelerar el inicio y ejecución de las obras, ante la llegada de la corriente del niño, que traería complicaciones a las localidades de la ribera”, expresó Bordón, quien hizo hincapié que, pasadas estas dos instancias, la de actualización de costos y determinación de puntos estratégicos; el paso siguiente es el llamado a licitación para la ejecución de los trabajos. “Eso correrá por cuenta nuestra, y la intención es poder hacerla en agosto”.
Situación actual
Por otra parte, el jefe comunal, contó que ayer la situación está tranquila en la localidad. “El río está bajando, y nos ayudó mucho que no hubo lluvia, como se anunciaba el domingo. Prácticamente, ya han regresado todas las familias que estaban evacuadas, sólo quedan dos alojadas en el albergue”.
Además, Bordón, más allá de que se espera un repunte, señaló que como positivos los informes de que “en Brasil dejo de llover, por lo que es bueno el panorama”.


Martes, 24 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -