Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENTRE ENERO Y MAYO
Capital recibió 40% más de fondos que la gestión anterior y aumentó otro 5% en junio
El municipio de Corrientes recibió del Gobierno Provincial, en los primeros cinco meses del año, 231 millones de pesos; unos 66 millones de pesos más que los 165 millones de pesos remitidos a la gestión comunal anterior en el mismo período.
Al mismo tiempo, en junio se canceló el crédito con el BIRF de acuerdo a un convenio de reprogramación impulsado por la Provincia en 2010, que liberó el 5% de fondos municipales que se destinaban a la cuota del mismo.

En los primeros cinco meses del año 2014, el municipio de la Capital recibió del Gobierno Provincial alrededor de 231 millones de pesos, unos 66 millones de pesos más que el año pasado, cuando la administración anterior recibió cerca de 165 millones de pesos. Estos mayores fondos de los que dispone actualmente la Comuna representan un incremento en los ingresos municipales del 40%.

Al mismo tiempo, desde el mes de junio, Capital aumentó sus ingresos en un 5%, considerando que se canceló el crédito con el BIRF a partir de una reprogramación acordada entre la Provincia y la anterior gestión municipal. Es decir, dispone de aún una mayor cantidad de fondos.

Al aumentarse el índice de Coparticipación, decisión adoptada por el gobernador Ricardo Colombi, sin distinción de tipo alguno, el Municipio de la Capital fue el más favorecido al recibir el 34% de la totalidad de los fondos que se distribuyen entre todas las Comunas correntinas. Es decir, un tercio de los recursos distribuidos llegan a la Ciudad de Corrientes.

De esta manera, en el período bajo análisis, el Municipio capitalino recibió casi 70 millones de pesos más que en 2013.

“Este es un ejemplo concreto del tipo de política que predica y ejerce el Gobernador”, destacó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres y agregó: “Esto tiene que ver sencillamente con la confianza que tiene Ricardo Colombi en la gestión que lleva adelante él y su equipo de trabajo en la Provincia”, insistió.

Capital pasó entonces de ingresos mensuales de 33 millones de pesos a más de 46 millones de pesos este año. Por mes, dispuso entonces en promedio de unos 13 millones de pesos más este año.

Desde la cartera económica explicaron además que a estos fondos deben sumarse la recaudación propia de las Comunas, así como también los que llegan por asignación directa desde la Nación.

Es decir, la administración municipal recibió 66 millones de pesos más este año, recursos que representan un ingreso adicional importante considerando el incremento de costos para la prestación de los servicios comunales y la adopción de nuevas medidas.

El crecimiento interanual de los recursos enviados al Municipio supera al aumento registrado a nivel nacional para las provincias, a partir de la Coparticipación Federal de Impuestos, que alcanza a cubrir estrictamente los mayores costos de acuerdo al índice inflacionario.

“Capital, al igual que el resto de las Comunas, recibió mucho más recursos este año que el anterior, tendencia que se mantiene desde los últimos cuatro años por la política del Gobernador; con lo cual la mejor o peor gestión de los mismos ya depende de cada Intendente”, señaló el Ministro.

LOS RECURSOS, MES A MES

La transferencia de Coparticipación a la Capital correntina, entre enero y mayo de este año fue superior en un 40% con relación al mismo período de 2013, durante la gestión anterior.

El total de recursos enviados por el Gobierno Provincial en 2014 ronda los 231 millones de pesos: 52 millones de pesos en enero, 40 millones de pesos en febrero, 41 millones de pesos en marzo, 45 millones de pesos en abril y más de 53 millones de pesos en el mes de mayo.

El año pasado, los fondos remitidos por la Provincia al Municipio fueron en total 165 millones de pesos: 35 millones en enero, 29 millones de pesos en febrero, 27 millones de pesos en marzo, 35 millones en abril y otros 39 millones de pesos en el mes de mayo.


MES
2014
2013
INCREMENTO
Enero
$35.000.000,00
$52.000.000,00
$17.000.000,00
49%
Febrero
$29.000.000,00
$40.000.000,00
$11.000.000,00
38%
Marzo
$27.000.000,00
$41.000.000,00
$14.000.000,00
52%
Abril
$35.000.000,00
$45.000.000,00
$10.000.000,00
29%
Mayo
$39.000.000,00
$53.000.000,00
$14.000.000,00
36%
TOTAL
$165.000.000,00
$231.000.000,00
$66.000.000,00
40%

DESDE JUNIO, 5% MÁS DE FONDOS

En paralelo, el Ministerio de Hacienda informó que la Capital correntina recibe desde mediados del mes de junio aún más recursos de los que venía percibiendo por parte del Gobierno Provincial, considerando que ya no se descuenta el pago del convenio con el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento.

Al cancelarse completamente este crédito con el BIRF, la Comuna ya recibe un 5% más de fondos a partir de junio, lo que representaba la cuota durante los últimos años (afrontados mayormente por la gestión municipal anterior); un esquema altamente beneficioso que había sido propiciado por la Provincia en el año 2010.

El ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres, destacó en este sentido que el incremento de los fondos girados a las comunas se ha mantenido constante los últimos cuatro años y que la decisión del gobernador Ricardo Colombi de incrementar año a año el índice de Coparticipación a los Municipios permitió una recuperación de los ingresos comunales por encima de la registradas en las Provincias.

“Esta política fiscal de fortalecimiento a los Municipios llevada adelante por el Gobernador marcó un antes y un después en la autonomía de las Comunas, fundamentalmente por la mayor disponibilidad de recursos”, remarcó. Tras lo cual recordó que en 2009 los Intendentes recibían sólo el 15% de los fondos, hoy reciben el 18% y terminarán el año 2014 percibiendo el 19% por decisión del Gobierno Provincial.

“Este es un proceso que ha diseñado el Gobernador; ha insistido permanentemente a lo largo de tres gestiones y creo que comienza a dar resultados, comienza a consolidar esta política que vino para quedarse”, aseguró.

“Es un federalismo realmente bien entendido, aquí, dentro de nuestra Provincia y que nos va a permitir seguir avanzando en la eficientización del sector público”, consideró Vaz Torres.

El titular de la cartera económica señaló que “es un norte de gestión que sigue avanzando” y agregó que “se va a seguir profundizando la tarea de colaborar con los municipios para mejorar la gestión”.


Martes, 24 de junio de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -