Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE ENTREGARON MAQUINARIAS PARA COMBATIR EL DENGUE
Presentaron el Programa de Control Vectorial en Monte Caseros
El equipamiento fue distribuido en las cinco regiones sanitarias para control del Dengue, el Zika y la Fiebre Chikunguña. Las actividades serán coordinadas por cada referente de las zonas sanitarias junto a los municipios.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia presentó hoy en la Casa del Bicentenario de Monte Caseros el Programa de Control de Enfermedades vectoriales. La Directora de Epidemiología de la Provincia Claudia Campias, se reunió con el Intendente de la ciudad Miguel Olivieri, y luego con referentes de la zona sanitaria cuatro.

De la presentación participaron los directores de hospitales de la Cuarta Región Sanitaria, que incluye las localidades de Monte Caseros, Mercedes, Curuzú Cuatía, Sauce, y Paso de los Libres. Los equipos de zoonosis y bromatología de los municipios mencionados, y los equipos del área de atención primaria de la salud. Junto al equipo de MuniRed dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia.

Fueron invitados a la reunión asociaciones intermedias, que trabajan en la prevención de enfermedades, y los jefes de zona de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes. Cabe recordar que este programa es ejecutado en conjunto entre los Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Corrientes.

Al respecto, la directora general de Epidemiología Claudia Campias indicó que “estuvimos en la zona sanitaria uno, dos, tres y cinco y hoy realizamos el último lanzamiento en la zona sanitaria cuatro. Ya hemos entregado los equipamiento a las regiones sanitarias, que consisten en un vehículo, dos carromatos, y diez moto mochilas que van a quedar en la zona todo el equipamiento por una cuestión de logística y de cuidado a la guarda del hospital pero a disposición a través del coordinador de zona de ser enviados al lugar que sea necesario”.

“La primera etapa más allá de la capacitación y de las reuniones de organización es la colocación de las ovitrampas, eso ya se ha llevado también a las zonas sanitarias , se realizó una primera entrega y en función de la utilización y en función de la organización de cada zona se va ir fortaleciendo y enviando más ovitrampas”.

CONTROL AMBIENTAL

Con respecto al control ambiental Claudia Campias indicó “los carromatos adquiridos a través del Programa de Control de Enfermedades Vectoriales van a facilitar el descacharrado, si bien sabemos que hay municipios que tienen una organización mayor, muchas veces los municipios más pequeños se ven sumamente complicados a la hora de realizar un actividad así”.

“Está pensado que todos puedan utilizar estos elementos en un circuito de más o menos quince días por municipio para poder facilitar el descacharrado, pero también bajo la supervisión del coordinador de zona garantizando que el descacharrado se haga de manera correcta, y no simplemente cambiar la basura de lugar como decimos. Si sacamos cubiertas y baldes y llevamos a un destino final a cielo abierto, donde después de las lluvias vuelva a juntarse agua en esos elementos, no es una buena tarea porque solo estamos cambiando de lugar de reproducción de los mosquitos”.

Es importante que eliminemos todos los elementos que puedan contener agua, o pongamos boca abajo, que eliminemos el agua de los floreros, y limpiemos frecuentemente el bebedero de los perros, para mantener libre de mosquitos nuestras viviendas.

FUMIGACIÓN

Con respecto a el equipamiento destinado a la fumigación de casos la funcionaria aclaró “las maquinarias que han sido enviadas si van a ser utilizadas exclusivamente en contexto de caso, no es para que empecemos a fumigar al contrario, si nosotros fumigamos es porque ya estamos en una situación de caso, mas allá de aquellas fumigaciones preventivas que suelen hacerse en los eventos convocantes”.

“Acá lo que tenemos que trabajar fuertemente es en lo preventivo, y en el ordenamiento ambiental, por eso la participación fundamental de los municipios para que juntos podamos realmente hacer frente a la situación”, concluyó expresando.



.


Miércoles, 21 de septiembre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -