Sábado 5 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEMANDA DESDE DISTINTOS SINDICATOS ESTATALES
Gremios piden revisar la suba salarial en el segundo semestre
Suteco evalúa convocar a un paro para antes del receso, y plantea la necesidad de acortar los tramos del aumento. Acdp coincide en la necesidad de rediscutir. Aoem solicitará elevar el porcentaje de mejora a los municipales en julio y octubre. ATE exige el Convenio Colectivo y apoya reclamos en distintas áreas.
Comienza la última semana de junio y los diferentes sectores gremiales ya evalúan los reclamos que realizarán a lo largo del segundo semestre. El común denominador es el reclamo de rever la recomposición salarial acordada: acortando los tramos o elevando el porcentaje.
Por un lado, el Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco) hace tiempo viene planteando la necesidad de que las etapas de concreción de la mejora salarial sean menos a las acordadas en marzo (restan julio, agosto, octubre y diciembre). También la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp), desde su postura más dialoguista, coincidió en la necesidad de rediscutir los plazos del incremento.
Con esas y otras demandas, como la necesidad de responder de manera urgente a la problemática del estado de los establecimientos escolares, Suteco planea reunirse en la primera semana de julio y evaluar la posibilidad de convocar a un nuevo paro antes del inicio del receso de invierno. Acdp, por su parte, buscará que se reformule el esquema de recomposición a partir de la negociación con el Gobierno provincial.
La Asociación de Obreros y Empleados municipales (Aoem) presentará en los próximos días un petitorio para reabrir la mesa paritaria y en ese ámbito estudiar la posibilidad de elevar el porcentaje de aumento establecido por la Comuna capitalina a principios de año, el cual fue del 30% en tres tramos: marzo, julio y octubre.
La secretaria general de la Aoem, Graciela Flores, confirmó a El Litoral que pedirán mejorar este incremento anual en base al punto extra de coparticipación que ingresará a las arcas municipales, pese a que el jefe comunal haya manifestado que esos recursos ya se calcularon al momento de establecer la recomposición para el 2014.
“Lo que queremos es volver a sentarnos a negociar, porque además del salarial tenemos que avanzar en otros temas como la regularización laboral de los Neike y proyecto de modificación del Convenio Colectivo de Trabajo”, reflejó.
Anticipó que harán un pedido formal para volver a sentarse a la mesa paritaria, “queremos ver los números antes de solicitar un porcentaje de incremento mayor”, aclaró.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también avanza con las demandas de distintas áreas del sector público, y mantendrán el sábado que viene un congreso donde resolverán los pasos a seguir de cara a la segunda mitad del año.
“Los trabajadores del Invico siguen sin lograr una respuesta a las demandas históricas vinculadas al salario, el escalafón y la problemática habitacional. También sigue en estado de alerta el personal de Desarrollo Humano y seguimos sin novedades en relación al petitorio realizado al intendente Fabián Ríos, en relación a los Neike”, enumeró el vocero de ATE, Walter Zamudio.
“El Gobierno provincial se sigue negando a convocar a paritarias donde se debería evaluar el tema salarial para lo que resta del año”, agregó el dirigente, e indicó la posibilidad de llamar a una medida de fuerza provincial para exigir una solución a los distintos organismos dependientes del Poder Ejecutivo provincial y también municipal.


Lunes, 23 de junio de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -