Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESPAÑA
Cataluña se moviliza masivamente y Puigdemont vuelve a plantear el referéndum
Coincidiendo con la movilización de miles de independentistas por la celebración de la Diada, el día nacional de Cataluña, el presidente regional, Carles Puigdemont, aseguró este domingo que volverá a defender un referéndum de secesión “pactado” con España.
“Estamos ante el inicio de un curso político especial, en el que se van a tener que tomar decisiones críticas en Cataluña y en España”, avisó el dirigente independentista en una conferencia con la prensa internacional, en la que hizo un repaso del proceso de secesión en el que está inmersa la norteña región, de 7,5 millones de habitantes.



Puigdemont, quien fue elegido en enero pasado gracias a un pacto entre independentistas y el partido anticapitalista CUP con un mandato de 18 meses para llevar a Cataluña a la secesión, afrontará el próximo 28 de septiembre una “moción de confianza” en el parlamento regional.

Será en ese marco que volverá a defender la posibilidad de un referéndum pactado con el Estado español, como vía para canalizar y resolver el reclamo secesionista catalán.

“Insistiré en que éste es un proceso que se debe hacer acordado con el Estado español. El referéndum es la solución y la fórmula más inteligente y que garantiza el desarrollo democrático y político”, subrayó.

“No lo hemos descartado nunca, voy a poner énfasis en este aspecto”, apuntó Puigdemont, al que la CUP adelantó que apoyará siempre y cuando siga adelante con la “hoja de ruta” pactada con su fuerza política, la coalición Junts pel Si (Juntos por el Si).

El presidente del gobierno español en funciones, el conservador Mariano Rajoy, rechaza de forma tajante la posibilidad de un referéndum y así lo recordó durante el reciente debate de su investidura, que resultó fallida debido al bloqueo político en el que se encuentra España desde hace más de ocho meses por la incapacidad de sus principales líderes para llegar a un acuerdo.

Con el retorno a la solución “pactada”, el presidente catalán se desmarca del referéndum unilateral de independencia que defienden sus socios de la CUP, una posibilidad que abrió el propio parlamento catalán, aunque la decisión fue posteriormente suspendida por el Tribunal Constitucional español.

No obstante, también dejó claro que “la actitud del gobierno español no va a frenar el deseo y el compromiso asumido por los partidos independentistas el 27 de septiembre de 2015 de llevar a Cataluña hacia la secesión”.

En ese sentido, Puigdemont ratificó la “hoja de ruta” aprobada por su gobierno y que prevé la celebración de “elecciones constituyentes” a mediados del próximo año.

“En este país se gobierna por leyes y tengo facultad de convocar elecciones, un mecanismo que existe y es perfectamente válido”, dijo, respeto a sus planes de llamar a los catalanes a las urnas una vez que se aprueben las llamadas “leyes de desconexión”, algo que tiene previsto que se producirá “a finales de julio de 2017”.

El presidente del gobierno catalán espera que dentro de un año, cuando se celebre la próxima Diada, Cataluña esté “en el tránsito exacto entre la post autonomía y un país preparado para ser un Estado independiente”.

Desde hace cinco años, coincidiendo con la Diada, se celebran manifestaciones multitudinarias en Cataluña a favor de la creación de un Estado independiente, un reclamo que fue ganando adeptos al calor de la peor crisis económica que afrontó España en décadas.

Tras dos intentos fallidos por celebrar consultas sobre la secesión, que fueron frenados por el Estado central, el año pasado el entonces presidente catalán, Artur Mas, convocó elecciones regionales y las convirtió de facto en un plebiscito sobre la secesión que ganaron las opciones independentista, aunque no superaron el 50% de los votos.

Finalmente lograron un acuerdo de gobierno que luego quedó en el aire cuando la CUP rechazó los presupuestos presentados por Puigdemont, quien por eso se vio obligado a someter su cargo a la confianza del parlamento.

En la previa del que será una nueva prueba de fuego para los secesionistas catalanes, Puigdemont hizo lo que nunca hizo Mas, el principal impulsor del actual proceso de ruptura, al acudir a una de las cinco manifestaciones de la Diada, que antes era una celebración de “todos los catalanes” y ahora está “cautiva de los independentistas”, según denuncian los líderes que están en contra de la secesión.

“No me gusta la ambigüedad pero tampoco me gusta ser agresivo ni ofender”, dijo Puigdemont ante la prensa extranjera antes de volcarse a las calles en la emblemática jornada de reivindicación nacionalista en la ciudad de Salt, en Girona, donde fue alcalde.

Este año los catalanes se movilizan bajo el lema “A punt” (A punto), pero precisamente a las puertas de la independencia hay casi un 25% menos de “inscriptos” a la marcha- los organizadores apuntan a los participantes que esta ocasión rondan los 350.000- que en 2015-.

Entre gritos de "Inde, inde, independencia", Jordi Sánchez, presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), una de las plataformas organizadoras, se encargó de transmitir el mensajes a los que aseguran que los independentistas catalanes están perdiendo fuelle: "Contra los pronósticos de los de siempre hemos vuelto a llenar las calles, nos querían silenciar, pero hemos dejado muy claro que no estamos dispuestos a volver a callar", aseguró.

Algunos manifestantes como Enric Blasco Folgh y su esposa Nina afirmaron en declaraciones a Télam que creen que "no hay vuelta atrás" y que "sólo hace falta una declaración unilateral de independencia". Y confían en que Puigdemont, llegado el momento, seguirá adelante.
Otros, como Josep Cervera, en cambio, no ven viable la independencia sin un referéndum pactado con España.

"El deseo está, pero la razón y la realidad es otra cosa. Todos los que estamos aquí queremos la independencia, pero no creo que pueda ser posible sin un referéndum", asegura, sin perder la esperanza.


Lunes, 12 de septiembre de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -