... |
|
EN UN PREDIO CON MEJORES CONDICIONES El Gobierno Provincial reubicó a equinos a cargo del MAPAC  El ejecutivo correntino informó que en las últimas horas alrededor de 300 equinos, a cargo de la fundación Movimiento Argentino de Protección Animal –MAPAC- fueron reubicados en un predio que se encuentra frente a la Granja Yatay, donde estos permanecían alojados merced a una cesión que concretó esta administración, ahora en un proceso de readecuación de las actividades gubernamentales que involucra el uso de los mencionados espacios del estado, se tomó la decisión de trasladar a estos equinos en un predio con similares dimensiones y mejores condiciones de comodidad. Asimismo el Ejecutivo destacó que se viene entregando a la mencionada fundación varias toneladas de avena que permiten mejorar la alimentación del plantel caballar. El Gobierno de la Provincia informó que en las últimas horas fueron reubicados alrededor de 300 equinos, que se encontraban en el predio de la Granja Yatay, los mismos fueron trasladados a un predio de propiedad estatal, igual que el anterior, que se encuentra frente al anterior con iguales dimensiones y mayores comodidades. Desde la administración gubernamental se consignó que el traslado de los mencionados animales responde a una readecuación de la utilidad de los predios que se encuentran en la zona, destacando que la Provincia cedió a la mencionada MAPAC –Movimiento Argentino de Protección Animal- en forma transitoria el espacio de la Granja Yatay en una muestra de solidaridad y colaboración con la tarea que la misma realiza, a la vez que apoya su accionar también con la entrega de avena, que le permiten mejorar la alimentación de este plantel caballar. De tal manera desde el Gobierno Provincial se aseguró que no hay lugar para interpretar que se trató de un desalojo, dado que lo que se hizo fue reubicar en forma automática a los equinos, que ya se encuentran instalados en el nuevo predio, cuya cesión se hace con el más amplio espíritu de colaboración y de solidaridad, sin cargo y brindando también otros tipo de apoyo adicional para la protección de estos. A la vez desde el Ejecutivo se indica que el abandono de estos equinos son consecuencia de la implementación de políticas que nada tienen que ver con el Gobierno de la Provincia, dado que muchos de ellos provienen del intercambio que se concretó entre el municipio de la Capital y la Asociación de Carreros, que reemplazaron los carros por zootropos, mientras otros provienen de disputas judiciales entre particulares, por lo que se afirma que el único sector que dio una respuesta positiva a esta situación es el Estado Provincial, que no obstante ratifica que ajustado a derecho tiene la facultad de disponer de acuerdo a sus necesidades el uso de los predios que son de su propiedad.
Domingo, 22 de junio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|