Miércoles 30 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVERSIÓN PRIVADA
Corrientes cerca de contar con su primera planta generadora de energía renovable
Una firma de Santa Fe participó de la licitación pública nacional para cubrir el servicio de bioenergía y resultó bien posicionada con su proyecto de 15 megas. Se instalaría en el Parque Forestoindustrial Santa Rosa con una inversión de aproximadamente 40 millones de dólares.
Si aprueba la evaluación, será una solución al problema energético de las zonas de Santa Rosa, Concepción, Tatacuá, Tabaí y Saladas.





La empresa Genergiabio Corrientes se presentó al pliego nacional que se abrió en el marco de la promoción de las energías renovables y resultó bien posicionada entre las que ofertaron la prestación del servicio de bioenergía. La Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) llamó a concurso para cubrir 1000 megas de los cuales 64 corresponden a la generación a partir de biomasa y, ante la convocatoria, la firma santafesina se presentó con la propuesta de cubrir 15 megas, con un proyecto de instalación en el Parque Forestoindustrial Santa Rosa.



Tras conocerse que de los 64 megas por cubrir con bioenergía solamente se ofertaron 40 megas, la empresa Genergiabio Corrientes tiene buenas perspectivas de concretar su proyecto de inversión en el único parque forestoindustrial del país. Cabe remarcar que las compañías que ofertaron su servicio serán sometidas a un proceso de evaluación que determinará si resultan adjudicatarias como prestadoras de bioenergía, asimismo también se estudiará el presupuesto y los alcances del servicio.



Según el proyecto de Genergiabio Corrientes, la inversión está estimada en 40 millones de dólares y si aprueba la evaluación y suscribe el contrato se constituirá en la primera compañía en Corrientes en ofrecer electricidad a partir de biomasa. De concretarse implicará una importante solución al problema energético de las zonas de Santa Rosa, Concepción, Tatacuá, Tabaí y Saladas.



Es válido recordar que a través de la Ley 27.191 de Promoción de Energías Renovables, reglamentada hace unos meses por el Gobierno nacional a través del Decreto 531/2016, se establece que las industrias que demandan grandes volúmenes de energía deberán consumir un porcentaje del tipo renovable. Es por ello que desde Nación iniciaron los pasos pertinentes para comenzar un nuevo camino en lo que respecta al consumo de energía en gran escala. La norma establece que para el 2018 se debe cumplir con un 8% de la matriz nacional de energía renovable; es decir, que por esa normativa -con vigencia en todo el país- los grandes consumidores de energía deben cumplir con ese porcentual de consumo. Además, la ley proyecta que para el 2025 el porcentaje de consumo de energía renovable para esas industrias será del 20%.



“Si la empresa Genergiabio Corrientes aprueba la evaluación de su proyecto y resulta adjudicada estamos hablando de la inversión privada más importante del año en materia industrial en la provincia, ya que no es sólo la inversión directa en la planta lo que tiene valor sino también la solución ambiental que traerá para Santa Rosa, al adquirir los residuos industriales. Y, a la vez, generará la posibilidad que dicha localidad amplíe su capacidad industrial que hoy está limitada, precisamente, por problemas en la provisión de energía, dado que hoy se produce a partir de generadores que funcionan con fueloil”, sostuvo el subsecretario de Industria, Alfredo Vara.



Por su parte, el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio se encuentra tramitando el procedimiento para adjudicar un lote de 8,5 hectáreas para la instalación de la planta en el predio industrial de Santa Rosa, respondiendo así a la decisión política del gobernador Ricardo Colombi de dotar de infraestructura a los municipios para promover el desarrollo local.








Miércoles, 7 de septiembre de 2016
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -