Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PENALIZAN LOS DÈLITOS
Bullrich anunció medidas para terminar con los barrabrava en los estadios
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que va a terminar con los barrabrava en el fútbol, para lo cual se pondrá en vigencia un sistema de identificación en las canchas, que con la presentación del DNI tendrá datos del portador y, simultáneamente, se envió un proyecto al Congreso para que los delitos que se cometan en los estadios sean de carácter penal.
En una conferencia de prensa que ofreció esta tarde precisó que el nuevo sistema “es simple y claro: cualquier ciudadano que vaya a la cancha tiene el DNI; se lo pasa y se sabe –en tiempo real- si tiene pedido de captura y derecho de admisión”.

1 / 3
Explicó que “hasta ahora se controlaba solo el derecho de admisión que estaba en mano de los clubes; era un problema. La misma barra generaba ciertos aprietes, extorsión sobre los dirigentes porque decían: …así que me pusiste en la lista… Ahora van a tener que ir al Ministerio de seguridad. El control lo pone el Estado argentino, no el club”.

Bullrich precisó que "el sistema de control comenzará en la ciudad de Buenos Aires y se extenderá a todo el país” y, que al mismo tiempo, se envió al Congreso un proyecto de ley –en cuya elaboración no se consultó a ningún club- para que los delitos cometidos en un estadio tengan penas agravadas.

“Creemos que los delitos que se cometan en una cancha de fútbol generan una situación de enorme riesgo, frente a 60 o 70 mil personas”, dijo. En tal sentido recordó varios hechos graves, como el cometido en la “puerta 12” del estadio de River, en el año 1968.

El proyecto de ley, que ya está en discusión en el Senado, también prevé penas para lo que ocurre en las cercanías de los estadios, con los “trapitos” y la reventa de entradas, en este caso también si se hace a través de internet.


"Estamos haciendo cambios importantes para la seguridad en el fútbol. Estamos planteando pasos concretos a pocos meses de asumir. El presidente (Mauricio) Macri nos dijo que en el fútbol hay que ir despacio. El objetivo es que no haya más barras bravas. No queremos ver más la imagen de efectivos custodiando a los violentos", continuó Bullrich.

"El sistema es muy claro. Todo ciudadano debe ir a la cancha con el DNI, un efectivo lo scaneará y se sabrá inmediatamente si tiene pedido de captura. Hasta ahora los aparatos nos decían quien tenía derecho de admisión y ese derecho estaba en manos de los clubes que eran extorsionados por los barras. Ahora van a tener que venir al Ministerio de Seguridad porque lo determinará así el estado argentino por conductas indebidas", explicó.

"Este control empezará por la Ciudad de Buenos Aires y seguirá por el resto del país. Enviamos al parlamento una ley penal con sanciones agravadas para los que cometan delitos en el marco de una cancha de fútbol donde ponen en riesgo a 50 mil personas. La famosa puerta 12 en la cancha de River es la muestra de esto", amplió al recordar el luctuoso hecho del 23 de junio de 1968 en el estadio Monumental en ocasión de un clásico con Boca Juniors, en donde fallecieron -según la información oficial- 71 personas.

"Todo aquel que no pueda ingresar, tendrá que pasarse las horas de partido y las dos posteriores en un lugar a designar en Capital. El objetivo es que el fútbol ya no sea un nido de violencia que genere situaciones de delito y complicidades", agregó.

"No queremos más relación entre las barras bravas y el narcotráfico. Si en la entrada hay armas o pirotecnia también tendrán que explicar esto los dirigentes. Vamos a terminar con los violentos. No le consultamos a ningún dirigente para esta ley", sostuvo la funcionaria.

Bullrich, además, adelantó que irán contra los cuidacoches y los revendedores de entradas: "En la ley está reglamentado que no se puede realizar acciones irregulares alrededor de la cancha. Está penado como un delito el negocio de quienes cuidan los coches o la reventa de entradas, algo que deberán explicar también los dirigentes", aseveró.

"Se terminó la idea de que el delito y la ley están marginadas en la Argentina. La gente si no paga lo que le dicen le rompen el auto. No habrá más contravenciones y sí tendrán carácter penal. Actuarán las policías locales. En algún momento ya no tendremos 1.500 policías custodiando el entorno del partido", puntualizó.

Por último, Bullrich les dijo a los hinchas que concurran a las canchas "con el DNI porque se los van a pedir. En la base de datos están todos los ciudadanos argentinos. Este plan no se quedará a mitad de camino como Afa Plus, que costaba un montón de plata. Los ingenieros del ministerio hicieron el software. Por ahora está pensado para android y solamente habrá que comprar los teléfonos. Les agradecemos a nuestros diputados y senadores que traten el proyecto".

A su turno, Guillermo Madero sostuvo que el fútbol está "enfermo", pero prometió que lo "curarán". "Es nuestro objetivo", asumió.
"Es un día muy trascendente para nosotros. Una de las acciones pretende controlar e identificar a las personas que entran al estadio. Hasta que lleguemos a los estándares internacionales de una butaca por persona tendremos una interacción directa para brindar mayor seguridad", prometió.

Y agregó que "empezamos en la primera fecha con dispositivos móviles de identificación para leer el código de barras del DNI y acceder a diferentes bases de datos. Ante el crimen organizado necesitamos un estado organizado".

Madero, por último, reveló que "tuvimos resultados exitosos con gente de San Lorenzo y River. Encontramos una persona buscada con captura internacional al volcarlo en nuestro sistema. Necesitamos medidas estructurales para un problema estructural y necesitamos de todas las partes del fútbol para solucionarlo", finalizó.



Miércoles, 7 de septiembre de 2016
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -