Lunes 3 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
APERTURA
El presidente de China instó a reducir las desigualdades, en la apertura del G20
Xi Jinping llamó este domingo a reducir las desigualdades y pidió abrir una "nueva senda de crecimiento" para la economía mundial al inaugurar la cumbre del G20.
Mientras se espera que la resolución final que se firmará mañana, al cierre de la segunda y última jornada de la cumbre, esté enfocada en temas económicos multilaterales, los mandatarios de las principales potencias del mundo aprovecharon hoy para discutir algunos de los temas que dominan la agencia internacional.

Tanto la delegación de Rusia como la de Estados Unidos fueron claras al afirmar que utilizarán esta cita diplomática para acelerar las negociaciones bilaterales para alcanzar una tregua en Siria y asentar las bases para un estable diálogo de paz.

Sin embargo, ni bien llegó a la ciudad china de Hangzhou, la sede de la cumbre, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aclaró que la negociación no será fácil.

"Si los rusos no hacen concesiones para reducir la violencia y mitigar la crisis humanitaria, será difícil lograr la siguiente fase", explicó Obama, quien consideró el alto el fuego como una condición indispensable para las conversaciones de paz, según informó la agencia de noticias EFE.

Mientras sus cancilleres negocian contrarreloj cara a cara, Obama se reunirá a solas con su par ruso, Vladimir Putin, mañana lunes.

El otro tema que domina la cabeza de los líderes mundiales es el Brexit, es decir, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) y sus posibles consecuencias económicas para el bloque y sus aliados comerciales.

La primera ministra británica, Theresa May, activó hoy toda su maquinaria diplomática en su primera cumbre del G20 para dar el puntapié diplomático inicial al Brexit, con la ratificación de la salida de la Unión Europea (UE) y la búsqueda de nuevos aliados comerciales, y rápidamente se encontró con críticas y advertencias.

La jefa del gobierno británico arrancó la mañana en Hangzhou con un encuentro bilateral con Obama, la primera reunión entre ambos desde que May asumió el poder a mediados de año, tras la renuncia de David Cameron, desatada por la victoria del Brexit en las urnas.

El encuentro fue ameno, pero en la conferencia de prensa conjunta posterior Obama intentó evitar quedar en la mira de las críticas de sus aliados del G20 y descartó que una de sus prioridades antes de abandonar el gobierno en Washington, en enero próximo, sea firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Londres.

Con la salida de Reino Unido de la UE, la potencia británica queda afuera de la zona de libre comercio europeo y de los TLC firmados por el bloque con otros grupos o países, entre ellos Estados Unidos.

Por eso, una vez que May concrete la salida, tendrá que comenzar a ratificar sus alianzas comerciales con nuevos acuerdos bilaterales.

Esto provocó malestar en los pasillos de la sede, donde algunos diplomáticos europeos se quejaban lejos de los micrófonos y recordaban que Londres no puede negociar nada bilateralmente hasta que no abandone formalmente la UE.

May también enfrentó una ofensiva diplomática poco común de Japón.



Antes de comenzar la cumbre, el gobierno japonés difundió un documento oficial de su Cancillería, en el que amenazaba a Londres con retirar las empresas niponas y mudarlas a algún país de la UE "si las leyes del bloque europeo quedan sin aplicación en el Reino Unido" una vez que se concrete el Brexit, según la agencia de noticias ANSA.

El otro tema que dominó la jornada fueron los intentos de algunas potencias occidentales de reconciliarse con Turquía, después de varias semanas de fuertes críticas por la masiva purga y la ola de detenciones que aprobó el presidente Recep Tayyip Erdogan después del fallido golpe de estado del 15 de julio pasado.

Erdogan se reunió en dos encuentros bilaterales con Obama y con la canciller alemana, Angela Merkel, y ambos moderados dramáticamente su discurso.

El primero elogió al "pueblo turco" por "su compromiso con la democracia" y le recordó a Erdogan su alianza militar contra el Estado Islámico al afirmar que tienen "que terminar el trabajo" de destruir a la milicia en Siria, país que Washington bombardea desde el aire y Ankara invadió recientemente.

Merkel, por su parte, prometió a su par turco que puede haber "noticias positivas" en los próximos días sobre la eliminación de visas para los ciudadanos turcos que viajen a la UE, la contraparte firmada por Bruselas para que Turquía cierre por completo sus fronteras, no permita más el paso de refugiados e inmigrantes a Europa y, además, acepte a todos aquellos que sea deportados desde el Viejo Continente.

Ajeno a estas negociaciones bilaterales, el presidente y anfitrión chino, Xi, eligió inaugurar la cumbre de las veinte principales economías desarrolladas y emergentes del planeta -entre ellos la Argentina- con un llamado a buscar soluciones a los problemas económicos del mundo.

Además de los miembros habituales, que incluyen también a organismos internacionales como la ONU y el Fondo Monetario Internacional, esta cumbre del G20 incluye a los líderes de países invitados por la presidencia china, los de Chad, Kazajistán, Egipto, Laos, Senegal, Singapur y Tailandia.


Lunes, 5 de septiembre de 2016
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -